Descripción: Ajustar y adecuar las reglamentaciones que regulan todo lo concerniente al sistema cooperativo de viviendas con los objetivos de: -Reducir los plazos de gestión adecuándolos a la realidad actual. -Revisar el sistema de subsidios propugnando un uso más efectivo de la herramienta. -Permitir una eficaz fiscalización del cumplimiento de la reglamentación vigente para las Cooperativas como así también para los Institutos de Asistencia Técnica que las asesoran en el proceso constructivo.
Plan de auditoría para Cooperativas e IATs elaborado y aprobado por Dirección.
Se elaborará un plan de auditoría a realizar a Cooperativas e Institutos de Asistencia técnica. El plan se elevará a la Dirección Nacional de Vivienda para su aprobación.
Informe de avance
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Plazos de gestión de cooperativas estudiados.
Propuesta de mejora de plazos de gestión del Programa Cooperativas elaborada y aprobada
En base al estudio de los plazos de gestión del Programa Cooperativas, se elaborará una propuesta de mejora a ser aprobada por la Dirección Nacional de Vivienda
Informes de avance
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Sistema de subsidios para cooperativas revisado y propuesta de modificaciones formulada y aprobada
Se revisará el sistema a través del cual se otorgan subsidios a Cooperativas y se formularán propuestas de cambio o ajustes, que se elevarán a DINAVI para su aprobación
Informes de avance
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Soluciones habitacionales terminadas
Incluye: cooperativas, viviendas construidas por empresas constructoras (para activos y pasivos), autoconstrucción en terreno privado y las viviendas por convenios con Intendencias Departamentales.
Suma de Nº de viviendas terminadas de las opciones descritas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Desarrollar políticas innovadoras en materia de vivienda social que atiendan las necesidades de las familias de menores ingresos, ofreciendo nuevas alternativas, ampliando el abanico de ofertas acordes a las distintas realidades socio-económicas con el objetivo de viabilizar el acceso y permanencia a una vivienda que se adecue a la realidad socio – familiar de este sector de la población.
Programa habitacional "Entre Todos" en fase de implementación.
Se considera que el programa habitacional "Entre todos" se encuentra en fase de implementación con el Decreto de creación firmado, el reglamento operativo aprobado, y la Comisión de Evaluación Técnica y Asesoramiento (CETA) constituída.
Indicador de proceso. Se requiere lo detallado para la implementación del programa habitacional "Entre Todos"
-
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Fideicomiso "Entre todos" constituido
Refiere a la constitución del fideicomiso para la financiación y la implementación del programa habitacional "Entre todos"
Indicador de proceso. Se requiere de la constitución del fideicomiso para la implementación del programa habitacional "Entre todos"
-
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Nuevas soluciones habitacionales terminadas y en ejecución
Nuevas soluciones habitacionales terminadas y en ejecución a través de Cooperativas
Descripción: Formular las políticas nacionales de agua potable, saneamiento, drenaje urbano y gestión de riesgo por cambio y variabilidad climática.
Descripción: Implementar una política de transformación y regularización de asentamientos y en su prevención. Actuando sobre las viviendas, incorporándolos al tejido urbano y dotándolas de los servicios de infraestructura vial, saneamiento, agua potable por cañería y conexión regular a la red de energía eléctrica. Para lograr esos objetivos se ampliarán y potenciarán los programas que atienden estas situaciones incorporándoles un plan audaz, innovador y de rápida ejecución que acelerará tiempos y plazos revirtiendo la tendencia histórica de crecimiento de los asentamientos y reconvirtiéndolos en un ámbito digno de convivencia.
Hogares beneficiarios de los proyectos de regularización terminados y en ejecución a través del PMB
Cantidad de hogares beneficiarios de los proyectos de regularización terminados y en ejecución a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), en coordinación con las Intendencias Departamentales.
Conteo
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Hogares relocalizados y en proceso de relocalización a través del Plan Nacional de Relocalizaciones
Cantidad de hogares que habitan terrenos inundables o contaminados, relocalizados y en proceso de relocalización a través del Plan Nacional de Relocalizaciones (PNR) en convenio con las Intendencias Departamentales
Conteo
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gestión del MVOTMA y su rol en el sistema nacional de vivienda para el adecuado cumplimiento de sus cometidos, incorporando pautas estratégicas del Gobierno Electrónico (GE) del país.
Capacitación
Trámites en línea
Inicio de trámites 100% en línea al final del período; disponer de datos abiertos para la ciudadanía.
Nº de trámites en línea (al menos al inicio)/total de trámites implementados por 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Profundizar en la propuesta de métodos constructivos no tradicionales simplificando y agilizando los trámites de los permisos requeridos.
Plazo de otorgamiento del DAT estudiado y propuesta de mejora de plazos formulada.
Descripción: Reforzar los programas de atención a las franjas más vulnerables de la población, propiciando una mejor distribución de los recursos económicos, humanos y materiales a través de una reestructuración adecuadamente planificada de los mismos, que redunde en un aumento de los bienes y servicios que lleguen a manos de los destinatarios finales.
Intervenciones terminadas y en ejecución a través del Plan Juntos y otras modalidades