Descripción: Diseño conceptual y metodológico de la política. Orientación en la ejecución programática de las políticas. Promover la efectiva implementación de programas y políticas. Seguimiento, supervisión y evaluación de las políticas. Reducir desigualdades y brechas laborales, educativas, territoriales, de edad, de género y de colectivos. Proceso de descentralización y de participación social en territorio.
Comités departamentales y locales funcionando en temas de empleo y formación profesional
Mide el funcionamiento a nivel territorial de los comités departamentales en temas de empleo y formación profesional
Cantidad de comités Departamentales y locales de Empleo y Formación Profesional funcionando regularmente
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Deptos c/ de servicios de orientación e interm. laboral y form prof articulados entre DINAE e INEFOP
Departamentos con prestación de servicios de orientación e intermediación laboral y formación profesional articulados entre DINAE e INEFOP
Cantidad de departamentos gestión conjunta de servicios.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Grado de integración entre los servicios de la DINAE-INEFOP y en coordinación con Of. de Trabajo
Mide el grado en que a nivel territorial (departamental específicamente) se han integrado los servicios de DINAE con los del INEFOP y en coordinación con las Oficinas de Trabajo
Suma de departamentos con servicios integrados y coordinados
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Inserciones en el marco de la ley de empleo juvenil
Trabajadora/es con competencias certificadas
Descripción: Mejorar y facilitar el acceso a los trámites y servicios que se brindan en este Inciso a los efectos de mejorar la satisfacción de la ciudadanía Realizar las mejoras necesarias para fortalecer la gestión del MTSS.
Descripción: Fomentar la mejora de las competencias de los trabajadores, adecuándolas a las necesidades del mercado laboral. Intermediar entre los trabajadores y los empleadores promoviendo, ayudando y facilitando la inserción de los primeros. Promover políticas concretas que amparen a los segmentos de trabajadores más vulnerables. Generar vínculos con otros organismos del Estado para el abordaje multidisciplinario de la situación del empleo.