Descripción: Contemplar la participación activa e informada de usuarios y trabajadores en el Sistema Nacional de Salud.
Constitución de los Consejos Asesores Honorarios Departamentales
Cantidad de Departamentos que cuentan con Consejos Asesores Honorarios Departamentales de la JUNASA, de acuerdo a lo establecido en el Decreto No.315/020. En 2021 se instrumentaron en Tacuarembó, Soriano y Flores.
Número de Consejos Asesores Honorarios Departamentales constituidos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Desarrollar una política de tecnología médica acorde al modelo que se impulsa.
Avanzar en proceso de institucionalización y consolidación de la Ag. Eval. Tecns. Sanitarias
Obtención de la certificación ISO 9001 en los procesos técnicos y de apoyo de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Porcentaje de cumplimiento de los hitos anuales establecidos para la obtención de la certificación ISO 9001 de la AETS: Meta 2022: 100% Desarrollo y validación de procesos Técnicos Meta 2023: 100% Obtención de la Certificación ISO 9001 (procesos de Apoyo) Meta 2024: 100% Obtención de la Certificación ISO 9001 (procesos de Apoyo)
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de Análisis de tecnologías sanitarias realizados en el año por la AETS
Cantidad de Análisis de tecnologías sanitarias realizados en el año por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Cantidad de Análisis de tecnologías sanitarias realizados en el año
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Conformación de Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Constituir la Agencia De Evaluación de Tecnologías Sanitarias (crear, designación de DT, integración de los consejos consultivos especializados, dictando dictámenes). Aprobación y reglamentación
Grado de avance
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Desarrollar una política de tecnología médica, acorde al cambio de modelo que se impulsa
Descripción: Fomentar la participación activa e informada de usuarios y trabajadores en el Sistema Nacional Integrado de Salud
Descripción: Universalizar el Seguro Nacional de Salud con criterios de equidad social, eficacia sanitaria y eficiencia económica.
Cantidad de IAMC que realizaron diagnósticos de autoevaluación según metodg de Unidad de Monitoreo
Realización de diagnósticos de autoevaluación de acuerdo a la metodología desarrollada por la Unidad de Monitoreo de la DIGESNS.
Cantidad de IAMC que realizaron en el período diagnósticos de autoevaluación de acuerdo a metodología diseñada por la Unidad de Monitoreo de prestadores de salud de la DIGESNS.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Desarrollar sist. información que despliegue en tiempo real cantidad de camas de CTI disponibles
Favorecer capacidad de elección de los usuarios del SNIS
Descripción: Fortalecer los criterios de equidad social, eficacia sanitaria y eficiencia económica en la administración del Seguro Nacional de Salud
Descripción: Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país.
Incorporar al repositorio de la HCE la ficha sanitaria con información poblacional
Número de traslados secundarios aéreos realizados en el año
Número de traslados secundarios aérotranportados realizadas en el año calendario.
Número de Traslados secundarios aéreos realizados en el año. Linea de base 2019: 4. Metas: 2023 – 100; 2024 -200.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje de cumplimiento de Metas Asistenciales por prestadores de salud del SNIS
Las Metas Asistenciales del FONASA son pagos adicionales por resultados asistenciales, referidos a temas priorizados por el MSP: a) Salud del niño, niña y mujer embarazada; b) Violencia basada en género y generaciones; c) Objetivos Sanitarios Nacionales 2030: Hipertensión, Diabetes, Cáncer; entre otros.
Es el porcentaje que surge de la relación entre los pagos totales por Metas que realiza la JUNASA en un año, en relación al monto financiero previsto en caso de cumplimiento perfecto de las Metas, según surge de las liquidaciones anuales de transferencias a los Prestadores.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Tasa de mortalidad prehospitalaria durante la Asistencia Primaria
Descripción: Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país, en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Salud
Implementación de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN)
Derecho a la atención de episodios de urgencia y emergencia en todo el territorio
Reformulación del sistema de Agenda de Consultas Médicas
Acuerdo con los prestadores de salud del SNIS para reformulación del sistema de Agenda de Consultas Médicas e implantación del nuevo sistema.
Grado de avance en la implementación del sistema.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Desarrollar un modelo de mejora de la calidad asistencial a través de la acreditación de los servicios de salud
Aprobación de nueva normativa de Ley de Centros y Servicios de Referencia
Formulación y aprobación de nueva normativa sobre Centros y Servicios de Referencia de patología de baja prevalencia.
Porcentaje de avance de la implementación de la nueva normativa.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Sistema de Información para Habilitación de Servicios
Descripción: Desarrollar un modelo de mejora de la calidad de los servicios de salud.
Auditoria de procesos de las Instituciones a nivel asistencial y administrativo
Construcción de una herramienta de medicición de calidad de las instituciones de salud