Administración de los Servicios de Salud del Estado

en programa Atención Integral de la Salud Valores constantes
Distribución por Unidad ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
$6.093.117.643
99%
$6.117.178.112
$119.346.470
98%
$121.235.432
$93.860.785
97%
$95.816.935
$178.471.125
98%
$181.906.652
$177.444.466
98%
$180.027.684
$46.021.051
94%
$48.486.846
$124.505.954
97%
$127.049.525
$84.064.999
97%
$86.527.254
$523.527.269
98%
$529.446.228
$304.216.965
98%
$307.431.748
$106.599.072
96%
$110.200.943
$98.864.866
96%
$102.724.907
$74.093.228
95%
$77.796.321
$145.376.764
98%
$147.420.367
$380.087.581
98%
$384.318.078
$298.331.015
98%
$302.579.175
$460.525.933
98%
$468.051.574
$272.561.719
97%
$280.340.026
$195.111.372
97%
$199.156.218
$419.386.716
99%
$423.217.507
$313.902.681
98%
$319.094.123
$421.994.183
98%
$427.663.772
$680.232.705
99%
$686.143.264
$239.821.477
98%
$242.568.858
$503.360.662
99%
$506.691.832
$261.093.339
98%
$264.297.258
$674.732.804
98%
$681.722.542
$273.018.651
98%
$278.337.380
$392.161.716
98%
$397.670.100
$350.438.183
98%
$356.054.136
$267.346.345
98%
$272.099.232
$2.037.993.427
99%
$2.052.162.469
$445.817
100%
$445.817
$171.490.298
97%
$175.021.508
$512.062.940
99%
$515.817.851
$523.990.142
98%
$532.039.326
$1.144.676.277
99%
$1.150.125.500
$1.209.216.679
99%
$1.219.634.651
$337.645.743
98%
$343.552.540
$334.857.674
98%
$338.559.606
$1.406.230.497
99%
$1.413.356.987
$61.195.881
97%
$62.607.246
$215.679.752
98%
$219.009.890
$79.419.700
97%
$81.686.369
$191.273.698
98%
$194.565.710
$109.811.078
97%
$112.077.802
$13.496.599
85%
$15.796.398
$117.467.811
96%
$122.023.957
$73.053.792
95%
$76.686.900
$137.855.678
97%
$141.078.246
$133.298.773
96%
$137.437.078
$44.557.604
96%
$46.006.333
$117.999.465
97%
$121.024.546
$83.079.156
97%
$84.845.488
$53.832.104
96%
$55.537.244
$96.887.369
97%
$99.085.173
$45.455.546
94%
$47.898.406
$73.197.335
94%
$77.067.850
$111.023.213
96%
$114.714.771
$297.879.611
98%
$303.140.295
Total

Objetivos de Inciso que contribuyen a este Programa Presupuestal

Ampliar el uso de la telemedicina como medio de diagnóstico.

Descripción: Instrumentar el uso de la tecnología que permita generalizar el uso de la herramienta de la telemedicina, como método de diagnóstico.

Porcentaje de Ues con telemedicina implantada del total de UEs de ASSE

Pdf
Xls
Descripción

Mide el grado de avance de implementación de herramientas de telemedicina en las UE del Inciso

Forma de cálculo

(UE implantadas/UE totales)x100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Continuar avanzando en un sistema de gestión de calidad.

Descripción: Normalización y descentralización de procesos clave propiciando la eficacia y eficiencia y asegurando la transparencia en todas las etapas del proceso

Integración a la historia clínica nacional

Pdf
Xls
Descripción

Diseñar y desarrollar un Sistema de Información institucional, único, integral e integrado, cuyo eje central sea la Historia Clínica Electrónica (HCE) de ASSE y que permita la integración con la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN)

Forma de cálculo

Nº de sistemas que componen la HCE integrados a la plataforma de interoperabilidad/ Nº de sistemas a integrar)

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Desarrollar la red asistencial para mejorar la respuesta a las necesidades de salud de los usuarios

Descripción: Favorecer la accesibilidad y la continuidad asistencial a través de procesos asistenciales integrados que promuevan la coordinación asistencial y permitan operativizar el cambio del modelo de atención.

Porcentaje de Consultas Médicas en policlínica

Pdf
Xls
Descripción

Busca reflejar la capacidad de resolución del primer nivel de atención en consultas no urgentes.

Forma de cálculo

(Número de consultas médicas en policlínica / Número total de consultas médicas) x 100

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Tasa de egreso por causas evitables por mejoras en la atención primaria

Pdf
Xls
Descripción

Número de egresos por causas evitables por mejoras en la APS. Busca describir la mejora en la resolutividad en el primer nivel de atención.

Forma de cálculo

(Número de egresos por causas evitables por mejoras en la atención primaria / Número de total de egresos) x 1000

Unidad de medida

Por mil

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Tasa de egresos hospitalarios cada 1000 usuarios

Pdf
Xls
Descripción

Número de egresos hospitalarios cada 1000 usuarios

Forma de cálculo

(Número total de egresos / Número total de usuarios) x 1000

Unidad de medida

Por mil

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Tasa de Intervenciones Quirúrgicas por cada 1000 usuarios en un año.

Pdf
Xls
Descripción

Muestra la resolutividad del sistema en relación a las IQ realizadas en un año.

Forma de cálculo

Número total de Intervenciones Quirúrgicas por cada 1000 usuarios

Unidad de medida

Por mil

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Desarrollar la red asistencial para mejorar la respuesta a las necesidades de salud de los usuarios

Descripción: Avanzar en las redes asistenciales internas a la organización, promoviendo la resolución de los problemas de salud de la población en su entorno geográfico. Apertura de nuevas camas de CTI.

Porcentaje de consultas médicas en policlínica

Pdf
Xls
Descripción

Medir el incremento de las prestaciones de primer nivel asociado al desarrollo de la red asistencial

Forma de cálculo

(Número de consultas médicas en policlínica/número total de consultas médicas)x100

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Tasas de intervenciones quirúgicas por cada 1000 usuarios en un año

Pdf
Xls
Descripción

Incremento de las intervenciones quirúrgicas resueltas por el Inciso

Forma de cálculo

Número total de intervenciones quirúrgicas por cada 1000 usuarios

Unidad de medida

Por mil

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Total de días cama disponibles propias de CTI por cada 1000 usuarios

Pdf
Xls
Descripción

Muestra los DCD propios de CTI cada 1000 usuarios

Forma de cálculo

Número de DCD propias de CTI por cada 1000 usuarios

Unidad de medida

Por mil

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Garantizar una atención integral y de calidad para todos los usuarios.

Descripción: Ampliar dentro del Primer Nivel de Atención la cobertura a través de médicos de referencia a nivel familiar y comunitario.

Aumento de la cobertura geográfica de atención con médicos de familia

Pdf
Xls
Descripción

Medir el incremento de médicos de familia que prestan funciones en la organización.

Forma de cálculo

Número de médicos de familia para la atención de primer nivel.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Implementar el nuevo modelo de distribución de recursos .

Descripción: Finalizar la evaluación de la experiencia piloto del Nuevo Modelo de Asignación Presupuestal con el objetivo de avanzar en el proyecto de gestión de los recursos que toma en cuenta la población a asistir, la cartera de servicios y los costos de producción, incentivando la eficacia y la eficiencia.

Finalización plan piloto de implementación de un nuevo modelo de distribucion interna de recursos

Pdf
Xls
Descripción

El modelo prevé una forma de distribución interna de los recursos con base en la información asistencial, de recursos humanos y de la población usuaria de cada región.

Forma de cálculo

Finalización - No finalización del proyecto

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Poseer una amplia gama de servicios en cada región acorde a las necesidades de salud de la población

Descripción: Desarrollo de centros de atención especializada en el interior del país y fortalecimiento del sistema de emergencia y traslados.

Aumento de la cobertura geografíca de Atención Médica de Emergencia

Pdf
Xls
Descripción

Aumento de la cobertura geografíca del Servicio de Atención Médica de Emergencia a través de la creación de 4 bases de salida para móviles especializados de adultos para traslado y emergencia

Forma de cálculo

N° de bases de salida de móviles para la atención médica de emergencia

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Camas de dotación de CTI en el interior

Pdf
Xls
Descripción

Se plantea ampliar el número de camas de CTI en la región Norte

Forma de cálculo

Número de camas de dotación de CTI

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Centro cardiológico en el norte del país

Pdf
Xls
Descripción

Se prevé la puesta en funcionamiento de un centro cardiológico en el departamento de Tacuarembó.

Forma de cálculo

Centro cardiológico en el norte del país en funcionamiento

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Centros oncológicos en el interior del país en funcionamiento

Pdf
Xls
Descripción

Se prevé la apertura de tres centros oncológicos en el interior del país a lo largo del quinquenio.

Forma de cálculo

Número de centros oncológicos abiertos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Promover el desarrollo humano y profesional de las personas

Descripción: Mejorar la gestión de recursos humanos, y la adecuación de sus competencias. Avanzar en la estructura de cargos y en la definición de funciones de forma de homogeneizar la estructura de los recursos humanos en la institución.

Número de funcionarios capacitados en áreas priorizadas

Pdf
Xls
Descripción

Se priorizan la capacitación de los recursos humanos en las áreas clínica, administrativa y de gestión

Forma de cálculo

Número absoluto de personas capacitadas en un año por curso

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Promover el primer nivel de atención como puerta de entrada a la red.

Descripción: Asegurar la continuidad de la atención a lo largo de los ciclos de vida con particular énfasis en el área de niñez y adolescencia y en la población adulta.

Niños de 1 años con controles según pauta y CEV

Pdf
Xls
Descripción

Niños de 1 años con controles según pauta y CEV

Forma de cálculo

Número total de niños de 1 años con controles realizados según pauta y CEV / Número total de niños de 1 año usuarios.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Porcentaje de recién nacidos

Pdf
Xls
Descripción

Describe la capacidad del primer nivel de atención como puerta de entrada para la captación y el control de los recién nacidos.

Forma de cálculo

Número de recién nacidos captados / Total nacidos vivos usuarios

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022

Porcentaje de usuarios entre 45 y 64 años que cuentan con al menos 1 control

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de usuarios entre 45 y 64 años que cuentan con al menos 1 control preventivo en salud

Forma de cálculo

N°de usuarios entre 45 y 64 años que cuentan con al menos 1 control / N° total de usuarios entre 45 y 64 años

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022