Comprende actividades de control a los asuntos fiscales, financieros y de gestión institucional del Estado, así como de organismos no gubernamentales que reciben fondos públicos; el contralor de las sociedades comerciales y la protección de los derechos del consumidor.
Cantidad de Ministerios que alcanzaron un nivel de cumplimiento del Índice de Transparencia Activa en Línea (ITAEL): Alto (81%-100%), Medio-alto (61%-80%), Medio (41%-60%) y Bajo (hasta 40%)
Unidades
Centro de archivos y acceso a la información pública (CAinfo)
Fecha de actualización: 26/06/2022
Se muestra el índice de Percepción de la Corrupción. Este índice combina datos de distintas fuentes que permiten conocer las percepciones de empresarios y especialistas de país con respecto al nivel de corrupción que existe en el sector público. La puntuación de un país indica el nivel de corrupción percibido en una escala del 0 (altamente corrupto) al 100 (muy limpio).
Unidades
Transparencia Internacional
Fecha de actualización: 26/06/2022
Se mide el Índice de Transparencia Activa en Línea (ITAEL) para cada Ministerio. Los indicadores que conforman el ITAEL, tienen como objeto relevar y evaluar la situación en materia de provisión de información en las páginas web oficiales del sector público en Uruguay y específicamente busca determinar el grado de desarrollo, implementación y madurez de las obligaciones de Transparencia Activa establecidas por la ley el Derecho de Acceso a la Información Pública (Ley Nro. 18.381 de 2008) y su decreto reglamentario (232/10).
Unidades
Centro de archivos y acceso a la información pública (CAinfo)
Fecha de actualización: 28/06/2021
Se muestra el porcentaje de ciudadanos que creen que determinados actores (partidos políticos, parlamento, militares, sistema judicial, sistema educativo, sistema de salud, policía y funcionarios públicos) son corruptos o extremadamente corruptos, en base a encuesta de percepción.
Porcentaje
Transparencia Internacional
Fecha de actualización: 06/08/2017