Disponer de los recursos humanos y materiales necesarios para mantener funcionando todas las oficinas del ámbito jurisdiccional.
Porcentaje del presupuesto de Gastos de Funcionamiento obtenido por el Poder Judicial sobre el presupuesto de Gastos de Funcionamiento solicitado
Partidas presupuestales adicionales de Gastos de Funcionamiento recibidas del MEF / Partidas presupuestales adicionales de Gastos de Funcionamiento solicitadas por el Poder Judicial
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje del presupuesto de Inversiones obtenido por el Poder Judicial sobre el presupuesto de Inversiones solicitado
Partidas presupuestales adicionales de Inversiones recibidas del MEF/Partidas presupuestales adicionales de Inversiones solicitadas por el Poder Judicial
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de avance en el diseño e implementación del Plan de Optimización para el uso eficiente de los recursos recibidos
Estimación del grado de avance en el diseño e implementación del Plan de Optimización de recursos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Consolidar la política de trabajo a nivel nacional que aspira a concentrar las sedes en inmuebles propios y centralizar las distintas oficinas en Centros de Justicia.
Porcentaje de edificios a los que se les incorporaron medidas antiincendio, respecto al total de edificios a los que DIVARQ prevé que instalará este tipo de medidas.
Nº de edificios con medidas antiincendios/Nº de edificios con medidas antiincendios previstos por DIVARQ
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cantidad de edificios con plan de accesibilidad cumplido sobre el total de edificios previstos por DIVARQ.
Nº de edificios con plan de accesibilidad/Nº de edificios accesibles previstos por DIVARQ
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de ejecución de obras de mantenimiento edilicio en morgues del interior de país a raíz de la firma del convenio entre el PJ-ITF y ASSE en el que se exigen mejoras locativas en las morgues de hospitales regionales.
Porcentaje de avance de obras
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Se estableció como meta el avance del proceso licitatorio, para el que se establecieron los siguientes hitos: entrega del proyecto (25%), recepción y estudio de ofertas (50%), adjudicación a la empresa ganadora (75%) y firma del contrato (100%).
Se calculará en función de la etapa en la que se encuentre el proceso licitatorio: 25, 50, 75 ó 100%.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Establecer una política de capacitación, inicial y permanente, donde incidan las calificaciones obtenidas en los cursos para el desarrollo de la carrera judicial y administrativa. Dicha política deberá propender a: Fortalecer la capacitación en temáticas que apoyen la mejora en la gestión, como la atención al usuario, la gestión humana y liderazgo, entre otras. Crear espacios de reflexión y sensibilización sobre ética, valores, género, sectores vulnerables, tutelas diferenciales y violencia, dirigidos a Magistrados, técnicos y funcionarios del ámbito jurisdiccional.
Recursos humanos del área jurisdiccional que recibieron al menos un curso en el año en temáticas que apoyen la mejora en la gestión, como atención al usuario, gestión humana y liderazgo, entre otras.
Porcentaje de los recursos humanos del ámbito jurisdiccional que recibieron al menos un curso en el año en mejora de la gestión / Total de los recursos humanos del ámbito jurisdiccional
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de magistrados que recibió al menos un curso de capacitación en el año
Cantidad de magistrados que recibió al menos un curso de capacitación en el año / Cantidad de magistrados totales
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Grado de avance en la implementación de la política de capacitación en el ámbito jurisdiccional.
Porcentaje de avance de la implementación de la política de capacitación en el ámbito jurisdiccional.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cantidad de talleres de sensibilización y reflexión realizados en el año en el ámbito jurisdiccional.
Suma de talleres de sensibilización y reflexión realizados en el año en el ámbito jurisdiccional.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Diseñar e implementar modelos de gestión de calidad para los servicios de los tribunales. Redactar manuales internos de actuación con el fin de mejorar la eficiencia, estandarizar la gestión y priorizar aquellas actividades que agreguen valor.
Cantidad de audiencias promedio fijadas por día hábil en cada juzgado civil. Implica dictar una acordada que disponga el control de la cantidad de audiencias fijadas en las sedes según la Agenda de Audiencias Electrónica.
Nº de audiencias realizadas por jdo civil/días hábiles del año= Total de audiencias diarias promedio por día hábil Total de audiencias diarias promedio por día hábil/cantidad de magistrados civiles
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Revisar y actualizar las políticas de selección, inducción, desarrollo de carrera y traslados de personal de acuerdo a cada escalafón, incluyendo el rediseño del sistema de evaluación de desempeño individual del personal del Poder Judicial. Definir perfiles de funciones, habilidades y competencias de cada cargo, junto con un diagnóstico de los recursos humanos que permita identificar puntos débiles y oportunidades. Definir e implementar una política de salud ocupacional con especial énfasis en la salud mental de los funcionarios.
Grado de avance en el diseño de las políticas de selección, inducción, desarrollo de carrera y traslados de personal de los Recursos Humanos y su documentación.
Porcentaje de avance en el diseño de las políticas de Recursos Humanos y su documentación en el ámbito jurisdiccional
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Grado de avance en la definición de los perfiles de funciones, habilidades y competencias de los cargos de magistrados, defensores, procuradores y peritos.
Porcentaje de avance en la definición de los perfiles de cargos de magistrados, defensores, procuradores y peritos.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Grado de avance en la definición y documentación de la política de Salud Ocupacional para todos los funcionarios judiciales.
Porcentaje de avance en la definición y documentación de la política de Salud Ocupacional para todos los funcionarios judiciales.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Promover la gestión de calidad, compromiso con la excelencia, trabajo en equipo y una cultura de pertenencia, a través de un plan de sensibilización y el diseño de una política institucional en materia de Derechos Humanos, Género e Infancia, que incluya en la estructura organizacional un servicio que la impulse y gestione.
Disponer de los recursos humanos y materiales necesarios para mantener funcionando todas las oficinas judiciales que componen los servicios de apoyo al ámbito sustantivo y Defensorías Públicas.
Porcentaje del presupuesto de inversiones obtenido por el Poder Judicial sobre el presupuesto solicitado en Inversiones para este Programa
Partidas presupuestales adicionales de Inversiones recibidas del MEF / Partidas presupuestales adicionales de Inversiones solicitadas por el PJ
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Disponer de los recursos humanos y materiales necesarios para mantener funcionando todas las oficinas del ámbito administrativo.
Partidas presupuestales adicionales de Gastos de Funcionamiento recibidas del MEF / partidas presupuestales adicionales de Gastos de Funcionamiento solicitadas por el PJ
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de avance en el diseño e implementación del Plan de Optimización para el uso eficiente de los recursos recibidos
Estimación del grado de avance en el diseño e implementación del Plan de Optimización de Recursos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Para la comunicación interna: Diseñar un plan de comunicación interna que defina las políticas, los destinatarios y los medios de comunicación adecuados que aseguren una clara y oportuna circulación de la información, favoreciendo la interacción entre todos los integrantes del Poder Judicial y la adecuada toma de decisiones. Para la comunicación externa: Ahondar en la política de comunicación con el entorno a efectos de mejorar el vínculo de la institución con la sociedad, los medios de comunicación, Poderes y Organismos del Estado. Mejorar los servicios de información del Poder Judicial orientados a los usuarios (incluyendo el uso de las tecnologías como herramienta de comunicación) que permita obtener una devolución de los mismos sobre la atención recibida, propuestas y sugerencias al respecto.
Establecer una política de capacitación, inicial y permanente, donde incidan las calificaciones obtenidas en los cursos para el desarrollo de la carrera administrativa y del Defensor Público. Dicha política deberá propender a: Fortalecer la capacitación en temáticas que apoyen la mejora en la gestión, como la atención al usuario, la gestión humana y liderazgo, entre otras. Crear espacios de reflexión y sensibilización sobre ética, valores, género, sectores vulnerables, tutelas diferenciales y violencia, dirigidos a Defensores, Peritos y funcionarios del ámbito administrativo.
Porcentaje de los recursos humanos del ámbito administrativo que recibieron al menos un curso en el año en temáticas que apoyen la mejora en la gestión, como atención al usuario, gestión humana y liderazgo, entre otras.
Porcentaje de recursos humanos capacitados en al menos un curso en el año que apoye la mejora en la gestión / Total de los recursos humanos a capacitar
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cantidad de talleres de sensibilización y reflexión realizados en el año en el ámbito administrativo.
Suma de talleres de sensibilización y reflexión realizados en el año en el ámbito administrativo.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Mejorar la accesibilidad al Sistema de Justicia. Profundizar y ampliar la política de autocomposición de conflictos a través de la extensión de la mediación.
Implantar protocolos de articulación con otras instituciones y realizar un seguimiento y evaluación de su gestión. Promover instancias de diálogo con los diversos sectores de la sociedad, a efectos de hacer más eficiente el servicio de justicia.
Cantidad de nuevos protocolos de articulación con otras instituciones definidos e implementados.
Suma de nuevos protocolos de articulación con otras instituciones definidos e implementados.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cantidad de instancias de diálogo con la sociedad civil organizadas y realizadas por el Poder Judicial.
Suma de las instancias de diálogo con la sociedad civil organizadas y realizadas por el Poder Judicial.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Diseñar e implementar modelos de gestión de calidad para los servicios de defensorías, de apoyo y oficinas administrativas. Redactar manuales internos de actuación con el fin de mejorar la eficiencia, estandarizar la gestión y priorizar aquellas actividades que agreguen valor.
Revisar y actualizar las políticas de selección, inducción, desarrollo de carrera y traslados de personal de acuerdo a cada escalafón, incluyendo el rediseño del sistema de evaluación de desempeño individual del personal del Poder Judicial. Definir perfiles de funciones, habilidades y competencias de cada cargo, junto con un diagnóstico de los recursos humanos que permita identificar puntos débiles y oportunidades. Definir e implementar una política de salud ocupacional con especial énfasis en la salud mental de los funcionarios.
Grado de avance en la definición de los perfiles de funciones, habilidades y competencias de cada cargo de dirección administrativa y técnica y su documentación.
Porcentaje de avance en la definición de los perfiles de cargos de dirección administrativa y técnica y su documentación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Avance en el diseño de las políticas de selección, inducción, desarrollo de carrera y traslados de personal de los Recursos Humanos y su documentación.
Porcentaje de avance en el diseño de las políticas de Recursos Humanos y su documentación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Desarrollar soluciones globales (de alcance nacional) e integrales para la función judicial con una fuerte orientación a usuarios, a la medición de la gestión y a un efectivo sistema de gestión de incidentes. Tender hacia la universalización de la aplicación del expediente electrónico con miras a una política de cero papel. Desarrollar soluciones que permitan al Poder Judicial interconectarse con los auxiliares de justicia.
Avance en la instrumentación de un sistema aleatorio de distribución de asuntos a nivel nacional por medios electrónicos, sustituyendo el actual sistema utilizado por la ORDA (Oficina de Recepción y Distribución de Asuntos).
Porcentaje de avance de la instrumentación del sistema aleatorio de distribución de asuntos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Diseño del Datawarehouse y configuración para el SGJM (Sistema de Gestión Multimateria) de la herramienta de Business Intelligence adquirida, relevando en conjunto con el Departamento de Estadísticas los indicadores a incuir en esta primera etapa.
Grado de avance del diseño del DW y adaptación de BI al SGJM
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Implantación de registro de audiencias en video con AUDIRE Pro en: OPEC (Oficina Penal Centralizada), Crimen Organizado, Adolescentes y Jdos Penales de Ciudad de la Costa.
Sedes con AUDIRE Pro instaladas sobre sedes con AUDIRE Pro instalado previstas
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Nivel de desarrollo e instalación alcanzado del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas (SGDP) en las Defensorías Penales del Interior.
Porcentaje de desarrollo e instalación alcanzado del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas (SGDP) en la Defensoría Penales del Interior.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Nivel de desarrollo e instalación alcanzado del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas (SGDP) en la Defensoría de Ejecución Penal de la Capital.
Porcentaje de desarrollo e instalación alcanzado del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas (SGDP) en la Defensoría de Ejecución Penal de la Capital.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Nivel de desarrollo e instalación alcanzado del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas (SGDP) en las Defensorías Penales de la Capital.
Porcentaje de avance del desarrollo e instalación del Sistema de Gestión de Defensorías Públicas en las Defensorías Penales de la Capital.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020