Diseñar y promover una política de alquileres destinada a dar solución habitacional a amplios sectores de la población.
Facilitar el acceso y la permanencia en la vivienda en la modalidad de alquiler
Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Diseñar Implementar programas habitacionales que contemplen la heterogeneidad de los hogares destinatarios y faciliten el acceso y la permanencia en la solución habitacional.
Viviendas en ejecución a través de :viviendas construcción MVOTMA (con participación de empresas) Viviendas para Pasivos, Autoconstrucción en terreno privado y Convenios con IDs para la construcción de vivienda nueva.
Conteo
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Viviendas terminadas a través de : viviendas construcción MVOTMA (con participación de empresas) Viviendas para Pasivos, Autoconstrucción en terreno privado y Convenios con IDs para la construcción de vivienda nueva.
Conteo
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Fortalecer la política de acceso a tierras.
Fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gestión del MVOTMA y su rol en el sistema nacional de vivienda para el adecuado cumplimiento de sus cometidos, incorporando pautas estratégicas del Gobierno Electrónico (GE) del país.
Potenciar la articulación interinstitucional para revertir las situaciones de precariedad habitacional de los sectores de mayor vulnerabilidad.
Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Prevenir la generación de asentamientos irregulares a través de diversos instrumentos.
Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Rehabilitar áreas degradadas del tejido formal e informal a través de acciones integrales desde la escala de la vivienda al espacio urbano, en consonancia con los planes locales de ordenamiento territorial.
Contribuir a la construcción de un hábitat sostenible de la población que vive y/o trabaja en el medio rural, en el marco de políticas de desarrollo integral (productivo, social, ambiental, territorial).
Apoyar la producción de MEVIR
Contratos de alquiler firmados a través del Fondo de Garantía de Alquiler con cobertura nacional.
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2016 | 1500 | 1920 |
2017 | 1300 | 2310 |
2018 | 1800 | 2007 |
2019 | 2000 | 1743 |
Unidades
Incluye viviendas terminadas a través de los siguientes programas: Cooperativas, Compra de Vivienda Nueva, Vivienda para Pasivos, Autoconstrucción en Terreno Privado, Convenios con Intendencias Departamentales, Relocalizaciones, Préstamos para la adquisición de vivienda en el mercado, unidades de construcción de MEVIR.
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2016 | 1995 | 3280 |
2017 | 4910 | 3800 |
2018 | 3802 | 3558 |
2019 | 3208 | 3807 |
Unidades