Fortalecimiento de los actores locales para mejorar los ámbitos de participación y la descentralización de las acciones del Ministerio.
Incremento en el desarrollo de planos de Drenaje Urbano e Inundabilidad
Nº de planos elaborados sobre drenaje urbano e inundabilidad (año n)/ Nº de planos elaborados sobre drenaje urbano e inundabilidad (año n-1) -1 x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Mide la cantidad de proyectos de fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión ambiental en el territorio.
Suma de Nº de proyectos ejecutados localmente para la gestión ambiental
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Consolidar los procesos de planificación ambiental y ordenación del territorio de escala nacional y regional, promoviendo la ocupación sustentable del territorio con condiciones de vida digna y asegurando la protección del ambiente.
Prevenir, actuar, evaluar y controlar los impactos sobre el ambiente y los recursos naturales.
Avance en la Implementación de planes nacionales de saneamiento y agua potable para las localidades de menos de 5000 habitantes.
Números de planes elaborados e Implementados (año 1)/Total de planes elaborados e implementado (año n-1) -1 x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Mide el nivel alcanzado de las condiciones adeacuadas en la disposición final de residuos sólidos urbanos.
(Cantidad de toneladas de residuos sólidos urbanos dispuestas en condiciones aceptables/la cantidad total de residuos sólidos urbanos generados) x 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Mide la cantidad de programas y proyectos ejecutados tendientes a promover la aplicación de tecnologías de producción más limpia y el consumo sostenible.
Suma de Nº de programas y proyectos ejecutados
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Construir un sistema de información ambiental integrado y armonizado en materia de ambiente, agua y territorio, disponible a la población en general para la elaboración de políticas, toma de decisiones y democratización de la información ambiental, en consonancia con la estrategia de Gobierno Electrónico (GE) del país.
Conformar el Sistema Nacional Ambiental y consolidar de forma integral e institucional el marco legal en materia ambiental, agua y territorio.
Contribuir a consolidar en forma proactiva la inserción nacional en materia ambiental internacional y fortalecer los mecanismos de implementación de los acuerdos internacionales.
Concertar acciones binacionales, regionales e internacionales para la protección y uso sostenible de los recursos naturales transfronterizos.
Incremento de Planes de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PGIRRHH) de Cuencas Transfronterizas
Total de Planes de GIRRHH Transfronterizos (año n)/Total de Planes existentes (año n-1) -1 x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Promover el diseño sistemático de políticas de cambio climático, el fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica para la elaboración de planes, y dirigir inversiones para un desarrollo de bajas emisiones de carbono y resiliente al cambio climático.
Incremento en la elaboración de mapas de riesgo de inundabilidad en todas las ciudades "medias" del interior.
Total de mapas (año n) - Total de mapas año (n-1)/Total de mapas País en funcionamiento (año n-1)
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Implementar acciones para la prevención de asentamientos irregulares, consolidación de barrios y rehabilitación de áreas localizadas en los sectores consolidados y en las periferias críticas de ciudades de todo el país
Incluye: cooperativas, viviendas construidas por empresas constructoras (para activos y pasivos), autoconstrucción en terreno privado y las viviendas por convenios con Intendencias Departamentales.
Suma de Nº de viviendas terminadas de las opciones descritas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gestión del MVOTMA y su rol en el sistema nacional de vivienda para el adecuado cumplimiento de sus cometidos, incorporando pautas estratégicas del Gobierno Electrónico (GE) del país.
Inicio de trámites 100% en línea al final del período; disponer de datos abiertos para la ciudadanía.
Nº de trámites en línea (al menos al inicio)/total de trámites implementados por 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Diseñar y promover una política de alquileres destinada a dar solución habitacional a amplios sectores de la población.
Diseñar y promover una política de alquileres destinada a dar solución habitacional a amplios sectores de la población.
Contribuir a la construcción de un hábitat sostenible de la población que vive y/o trabaja en el medio rural, en el marco de políticas de desarrollo integral (productivo, social, ambiental, territorial).
Soluciones habitacionales terminadas. Incluye viviendas nucleadas, unidades productivas, mejroas prediales, reparaciones y otras construcciones (CAIFs, escuelas, salones comunales, etc)
Suma de Nº de soluciones habitacionales terminadas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020