Misión
El Ministerio del Interior tiene como misión mantener el orden y la seguridad pública, protegiendo el libre ejercicio de los derechos y libertades de los habitantes del país, siendo auxiliar de la Justicia y garante de los derechos humanos de todos los ciudadanos.
Visión
El Ministerio del Interior será un organismo altamente técnico y profesionalizado que abordará la seguridad desde una óptica integral en la cual la prevención, disuasión y represión del delito sean fundamentales, colaborando con la Justicia y estando al servicio de la sociedad para mantener una adecuada convivencia entre los habitantes del país.
Descripción:Garantizar el acceso a atención integral de la salud a beneficiarios/as de Sanidad Policial, aplicando cuando corresponda lineamientos generales del Sistema Nacional de Salud.
Consultas con cáracter preventivo
Muestra el porcentaje de consultas realizadas en el año categorizadas como preventivas en salud en relación al total de consultas realizadas. Se excluye reiteración de medicamentos, derivación a emergencia o internación al momento de la consulta.
(Consultas categorizadas como preventivas en salud/Consultas totales)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Niñas y Niños víctimas de violencia doméstica y de género atendidos en el año
Muestra la cantidad de niños y niñas atendidas en el año víctimas de violencia doméstica y de género por el servicio correspondiente de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales.
Niños y niñas víctimas de violencia doméstica y de género atendidos - as en el año
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Personas victimarias de violencia doméstica y de género atendidas
Muestra las personas victimarias de violencia doméstica y de género atendidas en el año por el servicio correspondiente de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales.
Personas victimarias de violencia doméstica y de género atendidas en el año.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Personas víctimas de violencia doméstica y de género atendidas en el año
Muestra la cantidad de víctimas de violencia doméstica y de género atendidas en el año por el servicio correspondiente de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales.
Personas víctimas de violencia doméstica y de género atendidas en el año
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Garantizar el acceso a la atención integral de la salud a las personas beneficiarias del sistema de Sanidad Policial en el marco de las políticas del programa integral nacional de salud.
Porcentaje de consultas preventivas
Promover las consultas de carácter preventivo. Se entiende por consultas de prevención: todas exceptuando consultas de reiteración de medicamentos, derivación a emergencia, o internación en el momento de la consulta.
(Consultas caracterizadas como preventivas en salud / Consultas totales) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje ocupacional en CTI
Es la relación anualizada entre la disponibilidad diaria y el requerimiento de camas de internación en CTI. Camas diarias de internacion requeridas=Cantidad de pacientes CTI*cantidad días de internación. Camas diarias de internación disponibles=Camas diarias disponibles CTI*cantidad de días en el período. El valor deseado para este indicador es que se encuentre entre el 85% y el 90%.
(Camas diarias de internacion requeridas en CTI en el año/Camas diarias de internacion disponibles en CTI en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Especializar la función de la Policía como auxiliar de la Justicia en el esclarecimiento de los delitos, comprometida con la plena vigencia de los derechos humanos en el marco de la Constitución y la ley.
Porcentaje de pericias procesadas por los diferentes laboratorios de la DNPC
Realizar el seguimiento del número total de las pericias realizadas por la Unidad en relación a las Pericias Ingresadas
(Total de Pericias Procesadas / Total de Pericias Ingresadas) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia Doméstica y Asociados: Porcentaje de Denuncias comunicadas a la Justicia
Para el numerador se contabilizarán los eventos de SGSP de Violencia Doméstica y Asociados a VD del período a medir comunicados a la justicia. Para el denominador se contabilizarán los eventos de SGSP de Violencia Doméstica y asociados a VD del período.
(Cantidad de denuncias de VDAsociados comunicadas a la Justicia competente/Cantidad de denuncias de VDAsociados)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia Doméstica y Asociados: Porcentaje de medidas cautelares o de coerción con seguimiento
Para el numerador se contarán los eventos con medidas cautelares o de coerción con informes de seguimientos dentro de los eventos de VD y asociados así como el seguimiento de aquellos incumplimientos de las medidas cautelares verificados. Para el denominador se contaran los eventos con medidas cautelares de VD y asociados.
(Medidas cautelares o de coerción con informe de seguimiento e incumplimiento / denuncias con medidas cautelar o de coerción impuesta por la Justicia)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Especializar la función de la Policía como auxiliar de la Justicia en el esclarecimiento de los delitos, comprometida con la plena vigencia de los derechos humanos y los principios constitucionales.
Homicidios: Esclarecimiento
Cantidad de casos de homicidio en que se remitió a Justicia al menos un presunto victimario con pruebas suficientes según investigadores en relación a la cantidad de homicidios denunciados.
(Homicidios esclarecidos/Homicidios denunciados)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia doméstica: Porcentaje de denuncias comunicadas a la Justicia
Indica qué porcentaje de todas las denuncias por violencia domésticas recibidas son comunicadas a la Justicia competente.
(Cantidad de denuncias de VD comunicadas a la Justicia competente/ Cantidad de denuncias de VD)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia doméstica: Porcentaje de medidas cautelares con seguimiento
Proporción de medidas cautelares impuestas por la Justicia que cuentan con seguimiento policial
(Medida cautelar con informe de seguimiento/denuncias con medida cautelar impuesta por la Justicia por el item 3 y 4 del art 10 de la ley 17514) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Gestionar las prestaciones para asegurar la protección y seguridad social del personal policial y su familia.
Duración promedio del trámite de Pensiones generadas por una pasividad (en días)
Duración promedio del trámite de Retiro Común (en días)
Prestaciones de seguridad social otorgadas y personal dedicado a esa tarea
Prestaciones de seguridad social otorgadas en el año y promedio anual de personal dedicado a esa tarea.
Sumatoria de los retiros comunes, retiros por incapacidad total, retiros por acto directo de servicio, retiros por edad avanzada y pensiones de sobrevivencia otorgadas en el año / Personal dedicado a la tarea
-
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Promover una formación profesional para el personal integrante de la Policía Nacional.
Porcentaje de aprobados de las diferentes carreras de la DNEP
Considera la cantidad de aprobados de los 3 Institutos de la DNEP (IPUES, Instituto de Posgrados Universitarios de Estudios Superiores; IUP, Instituto Universitario Policial e IFOCAPEB, Instituto de Formación y Capacitación para el Personal de la Escala Básica) en relación a la cantidad de inscriptos a los 3 Institutos.
(Cantidad de aprobados / Cantidad de inscriptos)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Promover una formación de excelencia para el personal integrante de la Policía Nacional.
Buen desempeño académico
Se informa sobre el nivel de alumnado que obtiene calificaciones mayor o igual a 8 en su carrera formativa.
(Alumnado con calificaciones altamente satisfactorias en el año/Alumnado Total)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Brindar un servicio de seguridad pública profesionalizado y cercano a la ciudadanía
Satisfacción de la Ciudadanía
Se evalúa las denuncias realizadas por la sociedad de Malos Procedimientos (abuso policial, discriminación, etc)
Cantidad de denuncias de Malos Procedimientos realizadas por la sociedad
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Efectuar la custodia y promover la rehabilitación de las personas privadas de libertad, incentivando su participación en actividades educativas y laborales y velando por la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, salud, alojamiento, seguridad y educación en igualdad de oportunidades y derechos de varones y mujeres.
Reingreso: Porcentaje de reingreso femenino
Mujeres privadas de libertad reingresadas al sistema de privación de liberad en relación al total de mujeres privadas de libertad.
(mujeres privadas de libertad reingresadas en el año/mujeres privadas de libertad en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reingreso: Porcentaje de reingreso masculino
Varones privados de libertad reingresados al sistema de privación de libertad en relación al total de varones privados de libertad.
(varones privados de libertad reingresados en el año/varones privados de libertad en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Custodiar y promover la rehabilitación de las personas privadas de libertad, en el marco del respeto y cumplimiento de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos y de la Constitución y la ley.
Acceso a la educación formal, no formal y trabajo
Mide el educación formal, no formal y trabajo en relacion al total de PPL´S
Promedio anual(Cantidad mensual de PPL's que al menos realizan 24 horas mensuales de actividades educativas formal, no formal y/o laborales / Cantidad de PPL's)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje de plazas en condiciones de ser utilizadas
Plaza en condiciones de ser utilizada: celda habitación que cumple con las condiciones de habitabilidad, seguridad e higiene. Servicio de luz, lavatorio, inodoro, ducha y equipamiento de mesa y bancos. Plaza vandalizada: aquella que por el daño voluntario no cumple con alguno de los requisitos de habitabilidad estándar. Plaza deteriorada por el uso: aquella que por el desgaste no cumple con alguno de los requisitos de habitabilidad estándar. Cantidad total de plazas: suma de plazas vandalizadas, plazas deterioradas y plazas en condiciones de ser utilizada.
(Cantidad de plazas en condiciones de ser utilizadas / Cantidad total de plazas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Registrar, gestionar y proteger la información sobre las empresas de seguridad.
Empresas de seguridad habilitadas
Proporción de empresas de seguridad que solicitan su habilitación cumpliendo con los requerimientos que sí son habilitadas en el año.
(Empresas de Seguridad habilitadas en el año/ Solicitudes de habilitación de empresas que cumplen con los requerimientos para la habilitación en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Registrar, habilitar y controlar a las empresas de seguridad privada y proteger su información.
Porcentaje de Habilitaciones de Empresas de Seguridad Privada
Se considera como base el trámite que posee toda la información en forma correcta. Total de habilitaciones y renovaciones otorgadas por DIGEFE en el plazo de 1 año en relación al N° total de solicitudes habilitaciones y renovaciones recibidas por el organismo en el mismo período.
(Total de habilitaciones y renovaciones otorgadas en el año / Total de habilitaciones y renovaciones solicitadas en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje de solicitudes de habilitación con respuesta en plazo.
Mide el porcentaje de expedientes de solicitudes de habilitaciones de empresas trabajados en plazo en el año en relacion al total de expedientes Se entiendo por expedientes trabajados aquellos en los cuales se realizaron algun tipo de actuación en el trámite
(Total expedientes de solicitudes de habilitación de empresas trabajados en el año) / (Total de expedientes de solicitudes de habilitación de empresas ingresados en el año).
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Registrar, gestionar y proteger la información sobre las personas.
Personas identificadas
Descripción:Registrar, gestionar y proteger la información sobre las personas físicas y controlar sus movimientos migratorios.
Personas Identificadas nacidas en la R.O.U.
Refleja el porcentaje total de personas nacidas en la R.O.U documentadas mediante Documento de Identidad.
(Cantidad de personas nacidas vivas documentadas / Cantidad de personas nacidas vivas en la R.O.U)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Fortalecer la integración social y la seguridad ciudadana desde un enfoque analítico, realizando investigaciones, intervenciones socioeducativas y servicios sociales tendientes a la prevención del delito.
Disponibilidad promedio de Tobilleras en el año
Descripción:Mejorar la gestión de las prestaciones para asegurar los derechos de seguridad social del personal policial.
Prestaciones de Seguridad Social
Se muestra el porcentaje de personas beneficiadas con una prestación social (jubilaciones y pensiones) que cumplen los requisitos en relación a las personas que realizaron solicitudes de prestaciones de Seguridad Social cumpliendo con los requisitos.
(Personas beneficiadas que cumplen las condiciones requeridas para el beneficio/Personas solicitantes de prestaciones de Seguridad Social que cumplen las condiciones requeridas para el beneficio)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Minimizar riesgos de generación de fuegos y siniestros mediante la promoción de las medidas establecidas en la regulación vigente. Intervenir minimizando daños e investigar para asegurar la asignación de responsabilidades.
Descripción:Minimizar riesgos de generación de fuegos y siniestros, intervenir minimizando daños e investigar para asegurar asignación de responsabilidades cuando éstos ocurran.
Descripción:Fortalecer la prevención, disuasión y represión del delito, garantizando la seguridad y la convivencia ciudadana.
Homicidios a mujeres por VBG con medidas cautelares o coerción
Mide la relación de los homicidios a mujeres por VBG con medidas cautelares o de coerción vigentes con su victimario respecto a los homicidios a mujeres por VBG. VBG como Violencia Basada en Género
(Homicidios a mujeres por VBG con medidas cautelares o de coerción vigentes con su victimario / Homicidios a mujeres por VBG)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Información de calidad: Porcentaje de eventos controlados sin observaciones
El cometido del presente indicador, es medir la calidad en el ingreso de eventos en el SGSP. Los eventos controlados son aquellos que por el tipo de delito es prioridad su control: homicidio, siniestro fatal, rapiña, hurto y violencia doméstica. Se entienden como eventos sin observaciones aquellos que cumplen con los estándares respecto al contenido de la información ingresada al SGSP y validadA por la Mesa de Control de Calidad del SGSP (coincidencia de la tipificación con la denominación del evento, ortografía, completitud de los campos, etc.).
(Eventos controlados sin observaciones de la Mesa de Control de Calidad/Eventos controlados por la Mesa de Control de Calidad)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Información oportuna: Porcentaje de eventos ingresados en plazo
De acuerdo a la normativa, el numerador representa los eventos ingresados en plazo y está compuesto por los eventos que deben ingresarse dentro de las 2 horas de ocurridos para su comunicación a la Justicia, ponderándose en 80% y para los eventos que deben ingresarse dentro de las 6 horas que no son comunicados a la Justicia su ponderación será del 20%.
(Eventos ingresados al SGSP en los plazos establecidos por la normativa vigente/Eventos ingresados en el SGSP)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Investigaciones policiales unificadas
Mide la cantidad de investigaciones que implica el relevamiento de los eventos del SGSP que puedan estar vinculados entre sí, analizando cada uno de ellos sus conexiones (evento y autores) a los efectos de generar pruebas para la investigación y judicialización de casos, mejorando la eficacia en la investigación y los niveles de esclarecimiento.
Cantidad de investigaciones unificadas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Personas monitoreadas por el Programa de Tobilleras Electrónicas
Corresponde al total de personas monitoreadas por el Programa de Tobilleras Electrónicas en calidad de victima u ofensor en el año.
Total de personas monitoreadas por el Programa de Tobilleras Electrónicas en calidad de victima u ofensor en el año.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje de horas abocadas a tareas operativas policiales
Mide el porcentaje de horas abocadas a las tareas de prevención, disuasión, represión e investigación de hechos delictivos en todo el territorio nacional.
(Total horas abocadas a tareas de prevención, disuasión, represión e investigación de hechos delictivos del personal ejecutivo en unidades operativas/ Total horas del personal ejecutivo en unidades operativas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Promedio tiempo de respuesta emergencias policiales
Se consideran los datos de la zona metropolitana, Jefatura de Montevideo y Jefatura de Canelones.
Sumatoria de tiempo de respuestas a eventos de prioridad 1/ Respuestas despachadas de prioridad 1
Minutos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Víctimas lesionadas en el programa tobilleras
Considera la relación entre las Víctimas lesionadas en Programa de Tobilleras Electrónicas y las Víctimas monitoreadas por el Programa de Tobilleras Electrónicas)*100
(Víctimas lesionadas en Programa de Tobilleras Electrónicas / Víctimas monitoreadas por el Programa de Tobilleras Electrónicas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Fortalecer la prevención, disuasión y represión del delito, garantizando la seguridad y la convivencia ciudadana.
Información de calidad: Porcentaje de eventos controlados sin observaciones
Porcentaje de eventos controlados por la Mesa de Control de Calidad que no tuvieron observaciones.
(eventos controlados sin observaciones de la Mesa de Control de Calidad/cantidad de eventos controlados por la Mesa de Control de Calidad)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Información oportuna: Porcentaje de eventos ingresados en plazo
Porcentaje de eventos ingresados en el SGSP en los plazos establecidos por la normativa vigente.
(eventos ingresados en el SGSP en los plazos establecidos por la normativa vigente/eventos ingresados en el SGSP)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Patrullaje: Porcentaje de horas mensuales abocadas al patrullaje
Porcentaje de horas mensuales del personal ejecutivo en unidades operativas abocadas a tareas de patrullaje.
(horas mensuales abocadas a tareas de patrullaje del personal ejecutivo en unidades operativas/horas mensuales del personal ejecutivo en las unidades operativas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Patrullaje: Tiempo de respuesta
Promedio de los tiempos de respuesta de lo móviles policiales despachados ante eventos de emergencia de prioridad 1.
(sumatoria de: hora de arribo de la patrulla a la emergencia - hora de envío del primer móvil)/cantidad de eventos despachados de prioridad 1
Minutos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia Doméstica: Porcentaje de homicidios domésticos de mujeres con medidas cautelares
Porcentaje de mujeres con medidas cautelares vigentes que son víctimas de homicidio doméstico.
(Homicidios domésticos de mujeres con medidas cautelares vigentes de la víctima al autor/Homicidios domésticos de mujeres)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Violencia Doméstica: Porcentaje de victimas lesionadas en el programa tobilleras (PMEVDG)
META PRESIDENCIAL Se informa de la efectividad del Programa de Monitoreo Electrónico de Violencia Doméstica y Género al evitar lesiones físicas a las víctimas. Se expresa el porcentaje de víctimas lesionadas estando dentro del PMEVDG (tobilleras).
(Víctimas en el PMEVDG lesionadas/ Víctimas en el PMEVDG)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Brindar al personal del Ministerio y sus familias, prestaciones sociales que atiendan problemas específicos, velando por la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
Proporción de estudiantes becados que avanzan un año de educación secundaria
Se informa de la eficacia de las becas otorgadas para promover la finalización del nivel secundario de educación para hijos/as de policías en actividad y retirados.
(Estudiantes con beca de estudio que culminan el año lectivo/estudiantes becados por estudio)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de hijos e hijas menores con discapacidad en tratamiento de rehabilitación becados
Se informa de la eficacia de las becas otorgadas para promover la realización de tratamientos por discapacidad física o psicológica para niños y niñas hijos/as de policías en actividad y retirados.
(Hijos e hijas menores con beca realizando tratamiento de rehabilitación/Hijos e hijas menores con discapacidad física o psicológica con beca otorgada)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción:Promover la circulación segura en las rutas y caminos de jurisdicción nacional y departamental.
Descripción:Promover la circulación segura en las rutas y caminos de jurisdicción nacional y departamental.