Misión
El Instituto Nacional de Rehabilitación tiene como misión la gestión de los establecimientos carcelarios, la rehabilitación de las personas privadas de libertad y la adecuada instrumentación y monitoreo de las medidas alternativas a la privación de libertad.
Visión
El Instituto Nacional de Rehabilitación será un organismo profesional que gestione el sistema carcelario nacional, promueva y desarrolle los procesos de rehabilitación de personas privadas de libertad, en el marco del respeto y cumplimiento de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos y de la Constitución y la ley.
Objetivo del inciso al que contribuye
Custodiar y promover la rehabilitación de las personas privadas de libertad, en el marco del respeto y cumplimiento de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos y de la Constitución y la ley.
Descripción
Custodiar y promover la rehabilitación de las personas privadas de libertad, en el marco del respeto y cumplimiento de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos y de la Constitución y la ley.
Porcentaje de PPL que permanece en la educación formal
Cantidad de PPL's que permanecen en actividades educativas: acceso en tiempo y forma según nivel de seguridad de la UIPPL's en la que se encuentran. La permanencia se contabilizará cuando al menos tengan un 80% de asistencia a la actividad educativa. Se entiende por inscripto: toda aquella persona que se inscribió formalmente en alguna actividad educativa y que queda en lista de algún curso (obtuvieron la plaza educativa).
(Cantidad de PPL's que permanecen en actividades educativas formales / Cantidad de PPL's que se inscriben para desarrollar actividades educativas formales)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Porcentaje de PPL's con acceso al agua apta para consumo certificada
Se considera agua apta para consumo humano aquella que se abastece directamente por cañería de OSE o aquella que se encuentra certificada por un laboratorio externo privado. Si el agua previo consumo ingresa a un tanque, requiere la certificación de un laboratorio externo privado para determinar la calidad del agua. Quien certifica que el agua es apta para consumo humano es un laboratorio externo. El indicador se calculará al 31 de diciembre de cada año.
(Cantidad de PPL's con acceso al agua apta para consumo certificada / Cantidad de PPL's) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Tasa de homicidios de las PPL's
Tasa de homicidios de las personas privadas de libertad cada 100.000 habitantes.
(Cantidad de personas fallecidas por homicidios dentro de las UIPPL's / Promedio anual de PPL's)*100.000
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Tasa de PPL's hospitalizadas por incidentes violentos o lesiones autoinflingidas
Tasa de las personas privadas de libertad hospitalizadas por incidentes violentos o lesiones autoinflingidas cada 10.000 PPL's.
(Cantidad de personas hospitalizadas por incidentes violentos o lesiones autoinflingidas dentro de las UIPPL's / Promedio anual de PPL's)*10.000
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Tasa de suicidio de las PPL's
Objetivo del inciso al que contribuye
Efectuar la custodia y promover la rehabilitación de las personas privadas de libertad, incentivando su participación en actividades educativas y laborales y velando por la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, salud, alojamiento, seguridad y educación en igualdad de oportunidades y derechos de varones y mujeres.
Descripción
Efectuar la custodia y promover la rehabilitación de quienes se hayan privados/as de libertad incentivando su participación en actividades educativas y laborales y velando por la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, salud, alojamiento, seguridad y educación en igualdad de oportunidades y derechos de varones y mujeres.
Condiciones de privación de libertad: Hacinamiento femenino
Muestra la relación entre el número efectivo de personas privadas de libertad y el número de plazas reglamentarias disponibles para albergarlos en centros de rehabilitación, en el caso de las mujeres.
(mujeres privadas de libertad/plazas disponibles femeninas en UIPPL)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Condiciones de privación de libertad: Hacinamiento masculino
Muestra la relación entre el número efectivo de personas privadas de libertad y el número de plazas reglamentarias disponibles para albergarlos en centros de rehabilitación, en el caso de los varones.
(varones privados de libertad/plazas disponibles masculinas en UIPPL)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Fallecimientos
Lesiones hospitalizables
Cantidad de personas privadas de libertad hospitalizadas por lesiones producidas dentro de una UIPPL.
Cantidad de personas privadas de libertad hospitalizadas por lesiones producidas dentro de una UIPPL.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reinserción: Porcentaje de PPL que realizan actividades laborales y/o educativas