2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Ver Misión y Visión
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes 2020
Distribución por Unidad Ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
Atención Integral de la Salud
$408.344
97%
$419.939
Bienes y servicios culturales
$143.301
80%
$178.878
Deporte comunitario
$0
0%
$0
Educación inicial
$5.903.373
63%
$9.293.615
Gestión y Planificación
$485.362.079
76%
$634.376.667
Infraestructura Comunitaria
$0
0%
$0
Infraestructura Ferroviaria
$523.175.958
27%
$1.878.906.135
$713.370.192
87%
$819.889.347
Infraestructura Comunitaria
$142.000.000
100%
$142.000.000
Infraestructura edilicia
$571.198.899
84%
$677.718.054
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$171.293
100%
$171.293
$898.098.439
92%
$975.454.157
Infraestructura fluvial y marítima
$898.098.439
92%
$975.454.157
Gestión y Planificación
$602.470
100%
$602.470
$432.930.805
52%
$825.974.588
Infraestructura Ferroviaria
$0
0%
$500.000
Infraestructura fluvial y marítima
$664.429
78%
$843.304
Infraestructura vial
$427.946.122
52%
$819.982.897
Sistema de información territorial
$4.320.254
92%
$4.648.387
$2.719.146.395
98%
$2.764.993.579
Atención Integral de la Salud
$0
0%
$484.639
Educación media
$1.858.964.531
99%
$1.863.285.150
Sistema de transporte
$860.181.864
95%
$901.223.790
Infraestructura Ferroviaria
$0
0%
$0
$10.102.106.503
97%
$10.382.111.631
Infraestructura vial
$9.945.024.852
97%
$10.225.029.980
Mantenimiento de la Red Vial Departamental
$0
0%
$0
Mantenimiento de la Red Vial Nacional y Sub nacional
$0
0%
$0
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$219.770
100%
$219.770
Seguridad vial
$156.861.881
100%
$156.861.881
Total

Objetivos de inciso

Inversión en infraestructura comunitaria

Descripción:Desarrollar la infraestructura comunitaria social y deportiva, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población y profundizar la participación de la ciudadanía en la resolución de las prioridades de las respectivas comunidades

Inversión en tierras para posibilitar el desarrollo de la infraestructura vial.

Descripción:Expropiar la tierra requerida para ejecutar obras vinculadas a la infraestructura vial

Construcción y mantenimiento edilicio

Descripción:Conservar y desarrollar la infraestructura edilicia pública para el adecuado cumplimiento de los respectivos cometidos de los organismos del Estado, así como realizar otras obras de interés público

Desarrollo del Sector Logístico.

Descripción:Dirigir la Política de Estado para el desarrollo del sector logístico y la conectividad para el posicionamiento de Uruguay como centro logístico regional. Estudiar y coordinar esfuerzos con el INALOG para desarrollar políticas con visión de largo plazo - con la participación del sector público y privado involucrado en la cadena de valor de la logística interna y la asociada al comercio exterior- para contribuir a la consolidación del posicionamiento de Uruguay como HUB logístico regional. Potenciar la conectividad fluvial, ferroviaria, vial, aérea y marítima del Uruguay.

Desarrollo fluvial

Descripción:Desarrollar las vías navegables de acuerdo a las necesidades del transporte fluvial y marítimo, comercial y de turismo, contribuyendo al desarrollo de la logística.

Desarrollo portuario

Descripción:Desarrollar, mantener y administrar la infraestructura portuaria (puertos e instalaciones portuarias) y coordinar la transferencia de las competencias del Inciso a la Administración Nacional de Puertos, en el marco de lo establecido en la Ley 19.889.

Estudios Técnicos y planificación de largo plazo

Descripción:Establecer políticas transversales de desarrollo y mantenimiento de la infraestructura del transporte, que estimulen el fortalecimiento de la estructura productiva del país, con foco en la competitividad y en la participación de todos los interesados. Contribuir a la elaboración del Plan Nacional de Infraestructura Contribuir a la elaboración y actualización permanente del Plan Nacional de Gestión de Riesgos.

Geomática

Descripción:Diseñar, realizar, conservar y administrar un sistema de información territorial y de bienes inmuebles actualizado, con fines de ordenamiento territorial, planificación económica y social, fiscales y registrales

Gestión de álveos

Descripción:Administrar los álveos de dominio público

Infraestructura ferroviaria

Descripción:Desarrollar, mantener y administrar obras en la red ferroviaria nacional

Infraestructura vial

Descripción:Recuperar, mantener y desarrollar la infraestructura vial nacional (carreteras y puentes) en condiciones que faciliten el transporte de personas y bienes con confort, seguridad y al menor costo.

Inversión en tierras para la posibilitar el desarrollo de la infraestructura fluvial y marítima

Descripción:Expropiar la tierra requerida para ejecutar obras vinculadas a la infraestructura portuaria, vias navegables y obras hidráulicas

Inversión en tierras para posibilitar el desarrollo de la infraestructura estatal general.

Descripción:Expropiar las tierras a solicitud de organismos del estado en general. Realizar estudios y trabajos de agrimensura para el Estado

Inversión en tierras para posibilitar el desarrollo de la infraestructura ferroviaria.

Descripción:Expropiar para ejecutar obras vinculadas a la infraestructura ferroviaria

Mejora de la Seguridad Vial

Descripción:Mejorar las condiciones de seguridad de la Red Vial Nacional.

Mejorar de la gestión, fortalecimiento institucional y vínculo con la ciudadanía

Descripción:Informatizar la gestión interna. Promover el desarrollo organizacional. Fortalecer las capacidades técnicas, humanas e institucionales del Inciso. Promover el bienestar de los funcionarios. Promover el vínculo con la ciudadanía.

Obras hidráulicas

Descripción:Realizar, mantener y controlar las obras públicas necesarias para administrar los recurso hídricos de forma de procurar el mayor beneficio para la sociedad y el sector productivo.

Política de Nacional de Transporte que contribuya al acceso a la educación.

Descripción:Colaborar en la profundización del desarrollo de las competencias y los conocimientos adquiridos en el nivel primario y con la promoción del dominio teórico práctico de diferentes disciplinas, a través de la facilitación del transporte a los centros de estudio.

Protección del Patrimonio Vial

Descripción:Proteger el Patriomonio Vial nacional a través del monitoreo y fiscalización de los vehículos que circulan por la Red

Transporte en el Área Metropolitana

Descripción:Impulsar el desarrollo de un sistema coordinado y eficiente de transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Montevideo, procurando que el mismo beneficie al mayor número de habitantes

Transporte Nacional e Internacional

Descripción:Diseñar, ejecutar y controlar la política de transporte en sus diversos modos, con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector y al logro de las condiciones para el funcionamiento eficaz y eficiente del sistema multimodal de transporte.

Traslado a Hospital de Ojos

Descripción:Colaborar con las estrategias que contribuyen a garantizar la calidad de la atención integral de salud a través de la facilitación del acceso al Hospital de Ojos