Misión
La DIGESNS es la unidad organizativa responsable de instrumentar técnicamente las orientaciones de la JUNASA para el Seguro Nacional de Salud. La JUNASA es un organismo desconcentrado del Ministerio de Salud Pública, responsable legal de la administración del Seguro Nacional de Salud y velar por la observancia de los principios rectores y objetivos del Sistema Nacional Integrado de Salud, brindando información oportuna y transparente para la gestión política y la toma de decisión de los distintos actores del sistema.
Visión
Constituir el garante para la población del funcionamiento eficiente del Seguro Nacional de Salud asegurando la cobertura en salud de calidad y la observancia de los derechos de los usuarios.
Objetivo del inciso al que contribuye
Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país.
Descripción
Consolidar una red nacional de servicios con énfasis en el primer nivel y en atención de urgencia.
Actualización de instrumentos para minimizar la doble cobertura de prestadores de salud
Conformar y poner en funcionamiento una mesa coordinadora de prestadores públicos
Objetivo del inciso al que contribuye
Universalizar el Seguro Nacional de Salud con criterios de equidad social, eficacia sanitaria y eficiencia económica.
Descripción
Desarrollar acciones sistemáticas de monitoreo de gestión de los prestadores de salud.
Conformación de una unidad de monitoreo y gestión de Prestadores de Salud
Creación del Portal web del SNS
Planes de reestructura de prestadores de salud formulados y evaluados
Unidad de monitoreo y avaluación de salud en funcionamiento
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar un modelo de mejora de la calidad de los servicios de salud.
Descripción
Desarrollo de un sistema de acreditación de los servicios de salud
Auditoria de proceso de las Instituciones
Estudio de modelo y su implementación para acreditación de establecimientos de salud
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar un modelo de mejora de la calidad asistencial a través de la acreditación de los servicios de salud
Descripción
Implementar y desarrollar la Historia Clínica Electrónica en todos los prestadores del SNIS
% Prestadores de Salud que aportan información a la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN)
Implementación HCE
Madurez de HCE
Objetivo del inciso al que contribuye
Fomentar la participación activa e informada de usuarios y trabajadores en el Sistema Nacional Integrado de Salud
Descripción
Promover el empoderamiento de usuarios y trabajadores del SNIS
Porcentaje de avance en creación de un sistema de Registro Anual de Actas de JUDESAS y JULOSAS
Las actas son las correspondientes a las sesiones de dichas Judesas/Julosas. En caso de que las Judesas o Julosas no se reúnan en el año, se adjuntará una nota de la Junta en donde se comunique que no hubo actividad.
Porcentaje en la elaboración del documento.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reuniones JUNASA-JUDESA
Objetivo del inciso al que contribuye
Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país, en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Salud
Descripción
Promover el acceso oportuno a la atención médica general y especializada
Elaboración de documento para la regulación de un conjunto seleccionado de tasas moderadoras.
Elaborar documento conteniendo una propuesta de medidas necesarias para normatizar las cantidades de prestaciones asociadas a los precios regulados de un conjunto de tasas moderadoras.
Documento elaborado
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Implementación de un sistema de seguimiento a los pacientes crónicos ya captados
Ingreso promedio por tickets de medicamento
Ingreso promedio de las IAMC por ticket de medicamento a precios constantes 2016
Ingreso por tickets de medicamento del año de referencia a precios 2016/ Total Recetas de año de referencia
Pesos uruguayos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reformulación e implementación de Sistema de Agenda de Consultas Médicas
Objetivo del inciso al que contribuye
Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país, en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Salud
Descripción
Favorecer el acceso a los medicamentos esenciales en patologías priorizadas
Copagos Medicamentos
Implementación de sistema de receta electrónica en el SNIS
Objetivo del inciso al que contribuye
Contemplar la participación activa e informada de usuarios y trabajadores en el Sistema Nacional de Salud.
Descripción
Organizar la participación de trabajadores y usuarios a nivel departamental y nacional
Reglamentar e instrumentar la participación de usuarios y trabajadores de la salud
Objetivo del inciso al que contribuye
Universalizar el Seguro Nacional de Salud con criterios de equidad social, eficacia sanitaria y eficiencia económica.
Descripción
Racionalizar las gestiones y trámites de las afiliaciones de Seguro Nacional de Salud para los usuarios y las instituciones.
Formular procedimiento de afiliaciones y trámites optimizados
Modificaciones del portal web del SNS
Instrumentar mecanismos que permitan el cambio voluntario continuo; Facilitar cambios por razones fundadas (cambio de domicilio e insatisfacción). Mecanismos de ingresos a seguros.
Nuevo portal funcionando
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Garantizar la accesibilidad a la atención integral en salud de los residentes del país, en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Salud
Descripción
Implementación de la Red Nacional de Traslados Médicos cuya primer etapa será la Red Perinatal
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer los criterios de equidad social, eficacia sanitaria y eficiencia económica en la administración del Seguro Nacional de Salud
Descripción
Desarrollar un sistema de información interconectado, que relacione producción asistencial, dotación de recursos y gasto en el sector salud
Implementar un nuevo sistema de habilitación de profesionales de la salud (SHARPS)
Mejorar sistema RUCAF
Profesiones incluidas en infotítulos
Sistema información Políticas de RRHH
Sistema Integral de información de producción asistencial, recursos y gastos en el sector salud
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer las funciones de conducción estratégica, regulación y control sobre el funcionamiento del sector salud, con una gestión orientada por resultados
Descripción
Establecer la orientación y brindar el soporte técnico y administrativo a los procesos de implementación del SNIS
Porcentaje de expedientes de solicitudes de Reintegro y/o Cuota Salud con informe jurídico en plazo
Agilizar procesos de adecuacion de aportes de los usuarios al Fonasa disminuyendo tiempo en el informe de Asesoria Juridica mediante registro de dias habiles transcurridos desde asignacion de expediente hasta que es informado por el responsable.
Cantidad de expedientes informados en plazo/Cantidad de expedientes asignados * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer las funciones de conducción estratégica, regulación y control sobre el funcionamiento del sector salud.
Descripción
Generar un sistema de información sobre el sistema de salud, dirigido a la población, a la rectoría y a los prestadores, que apoye la toma de decisiones.
Grado de avance del sistema de información sobre el sistema de salud
Objetivo del inciso al que contribuye
Definir las políticas y lineamientos del Sistema Nacional de Salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios nacionales y las metas del quinquenio.
Descripción
Implementar incentivos para el logro de los objetivos sanitarios nacionales.
Metas asistenciales formuladas acordes a los OSN
Nuevas metas asistenciales de estructura simplificada y mejor fiscalización y revisión de las actuales metas asistenciales de acuerdo a los OSN
Conjunto de metas definidas de acuerdo a los OSN
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar una política nacional de Recursos Humanos en salud, adecuada a las necesidades del SNIS
Descripción
Implementar reforma de trabajo en sector salud, tanto a nivel médico como no médico, que apunte al nuevo modelo de atención
Implementación Cargos de Alta Dedicación Médica
Implementación de Cargos de Alta Dedicación Médica de acuerdo a las prioridades establecidas por la autoridad sanitaria de acuerdoa la realidad asistencial del país
Numero de cargos de alta dedicación creados
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reformulación de laudo no médico
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar una política nacional de Recursos Humanos en salud, adecuada a las necesidades del SNIS
Descripción
Diseñar un Plan Nacional de Desarrollo de recursos humanos en Enfermería
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar una política nacional de recursos humanos en salud adecuada a las necesidades del Sistema Nacional de Salud.
Descripción
Propender a racionalizar la distribución de RRHH en salud en todo el territorio nacional.
Diseño de pautas para cargos gerenciales en prestadores de Salud
Diseño de pautas para creación de cargos creados de alta dedicación (CAD) en enfermería
Formulación de pautas de remuneraciones gerenciales del SNIS
Mesa coordinadora con instituciones formadoras y empleadores
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las funciones de apoyo y asesoramiento ministeriales, para el eficaz y eficiente cumplimiento de los cometidos sustantivos institucionales
Descripción
Promover la realización de estudios sectoriales que fundamenten la formulación de políticas basadas en la información y el conocimiento
Analizar situación de la formación de los RRHH de la salud
Elaborar anualmente estudios temáticos sobre los RRHH de la Salud
Estudio de Cuentas Nacionales en Salud
Estudios de evaluación Metas Asistenciales
Estudios de evaluación sobre impacto de las Metas Asistenciales en procesos y resultados, en términos de calidad asistencial y eficiencia en la administración de los recursos
Publicación de estudios en el período
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Estudios de necesidades de RRHH
Estudios sobre Encuesta Nacional de Salud
Evaluación anual del desempeño económico de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva
Realizar una evaluación del desempeño del ejercicio económico del año anterior de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva para realizar un seguimiento de la situación financiera del SNIS.
Evaluación realizada
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Fortalecer análisis de información sobre el Gasto en Salud
Diseñar un documento conteniendo una propuesta metodológica para estimar el Gasto en Salud según funciones en el marco de las Cuentas Nacionales de Salud, de acuerdo al manual SHA 2011 promovido por OMS y OPS.
Documento de propuesta
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Mejorar la disponibilidad de información sobre RRHH de la Salud para planific. y toma de decisiones
Mejorar la disponibilidad de información sobre RRHH de la Salud para la planificación y toma de decisiones, diseñando un set de indicadores de RRHH de Salud para el seguimiento anual y reportando valores anualmente.
Documento con set de indicadores elaborados.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Nº de informes anuales para evaluar implementacion de cursos de capacitación a médico y no médico
Realizar seguimiento de la situación de RRHH de la Salud
Realizar un seguimiento del desempeño de la situación de los RRHH en Salud a través del cálculo y análisis de los indicadores correspondientes.
% del set de indicadores para el seguimiento anual de los RRHH en Salud, reportados.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las funciones de apoyo y asesoramiento ministerial, a través de una gestión eficiente y eficaz que permita el cumplimiento de los cometidos institucionales sustantivos .
Descripción
Realizar estudios sectoriales orientados a la toma de decisiones.
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar una política nacional de Recursos Humanos en salud, adecuada a las necesidades del SNIS
Descripción
Implementar el Sistema Nacional de Residencias Médicas
Descripción
Cantidad de indicadores disponibles en el portal "A TU SERVICIO" que brindan a los usuarios información comparativa sobre el desempeño de las instituciones de salud.
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Cantidad de indicadores disponibles en el portal "A TU SERVICIO" que brindan a los usuarios información comparativa sobre el desempeño de las instituciones de salud.
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2018 | 97 | 97 |
2019 | 99 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Cantidad de recursos de salud capacitados en el año en el marco de los Acuerdos de Consejo de Salarios del Grupo 15
Unidad de medida
Personas
Descripción
Cantidad de recursos de salud capacitados en el año en el marco de los Acuerdos de Consejo de Salarios del Grupo 15
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2018 | 54500 | 58453 |
2019 | 60000 |
Unidad de medida
Personas
Descripción
Elaboración y presentación de la normativa del complementación sector público / privado para fortalecer la complementación de servicios y la coordinación de las estrategias de atención y gestión sanitaria entre los prestadores públicos.
Unidad de medida
Unidades