Fortalecimiento del comercio intra-zona a través del perfeccionamiento de la zona de libre comercio, siendo esta una fase previa a la consolidación de la Unión Aduanera y al Mercado Común, atendiendo las asimetrías dentro del MERCOSUR y fomentando la cooperación entre los Estados partes.
Se busca favorecer la inserción comercial del país a través de facilitar el acceso a mercados, a la promoción del comercio y a la captación de inversiones.
La cuantificación de estos productos nos permite en forma indirecta estimar el posible impacto en el objetivo perseguido
cuantificación de los tres productos mencionados en el indicador
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Llevar adelante las negociaciones dentro del bloque regional, orientadas a la renegociación de tratados, acuerdos y convenios vigentes y al análisis, formulación, impulso y concreción de nuevos instrumentos serán parte de los objetivos de UE de la Cancillería como un todo y en particular de la Dirección General para Asuntos de Integración y Mercosur. Los objetivos definidos son de ejecución permanente y continua adecuándose las orientaciones en atención a la coyuntura regional, internacional y a la situación nacional de los países integrantes del bloque.
Visualizar todos aquellos documentos de valor que se concreten dentro del ámbito de las negociaciones del bloque MERCOSUR con los agentes exteriores al mismo como así también la mejora y perfeccionamiento de aquellos documentos ya existentes
unidades
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La Cancillería de la República recoge en esta materia la política dispuesta por el Poder Ejecutivo e implementa en consecuencia un objetivo de formación continua conforme a los estándares internacionales de Derechos Humanos con orientación en equidad de Género. La capacitación será llevada adelante por el IASE quien tomará las acciones de organizar los cursos y talleres adecuados a la concreción del objetivo de inciso formulado. Las acciones y el objetivo son de carácter continuo y permanente a lo largo del quinquenio.
Busca medir la eficacia de la herramienta a fin de capacitar al personal en el tema y obtener en términos relativos el valor de funcionarios informados y participes en la temática.
Participantes/participantes proyectados*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
A través del IASE se llevará a cabo la organización de concursos de oposición y méritos (objetivos de UE) para el ingreso y ascensos al servicio exterior y la selección del personal administrativo y técnico (escalafones B, C y D) que se designará para el cumplimiento de funciones en las oficinas de la República en el exterior. El objetivo de inciso es permanente en el quinquenio y las acciones son de carácter anual para los dos primeros concursos mencionados y trianual en el último caso.
Busca medir que año a año se procede en tiempo y forma a hacer uso de los recursos disponibles por el Inciso para llevar adelante su gestión.
Total de ingresos en el escalafón M/total de vacantes de secretario de 3°*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La actuación del personal diplomático, profesional, técnico, administrativo y de servicios de la Cancillería, requiere de formación y actualización continua y especializada en las diferentes áreas temáticas que constituyen la Misión de la Cancillería. El Instituto Artigas del Servicio Exterior (IASE) tiene el cometido de llevar adelante todas las acciones que permitan alcanzar el objetivo definido. Entre otras, destaca la organización de cursos (objetivo de UE) cuyo contenido programático es definido con carácter bianual. El objetivo de inciso y el correspondiente objetivo de UE es continuo y permanente, con el establecimiento de metas anuales según planificación.
El indicador pretende exponer el porcentaje del personal ingresado que ha demostrado haber adquirido el nivel de conocimientos necesarios para el comienzo del desarrollo de sus funciones como integrantes del Servicio Exterior de la República
Número de funcionarios que aprobaron cursos de formación/Número de funcionarios ingresados*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Muestra el porcentaje de funcionarios capacitados en diferentes disciplinas sobre el total de funcionarios que solicitaron o se les ofreció capacitación
N° funcionarios que aprobaron cursos varios/Total de funcionarios que cursaron*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Exposición del porcentaje de funcionarios que reciben formación continua y permanente para el desarrollo de sus funciones diplomáticas cuando se encuentran en su adscripción en Cancillería.
N° de funcionarios que asistieron a los cursos de actualización/N° de funcionarios convocados*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Muestra el porcentaje de funcionarios que han probado haber adquirido los conocimientos deseados para desempeñarse en las oficinas de la República en el exterior
Número de funcionarios que aprobaron cursos de formación/Número de funcionarios inscriptos *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Las acciones programadas de nuestras Delegaciones ante Comisiones Técnico Mixtas de carácter binacional y el trabajo de las Comisiones Nacionales e Interministeriales buscarán potenciar y asegurar las obras de dragado, monitoreos ambientales e investigación sobre la explotación de los recursos naturales de la zona bajo administración nacional y binacional
Particularmente el ejercicio de la presidencia por parte de Uruguay, del Comité Permanente de la Convención Ramsar de Humedales, coloca a al República en una excelente posición para impulsar la protección de áreas naturales y riqueza natural del país en lo territorial y el respeto a todo el hábitat natural particularmente a nivel regional.
La concreción de proyectos de cooperación y acuerdos se entienden como instrumentos importantes para el desarrollo en las áreas definidas. Los objetivos de Unidad Ejecutora (UE) que llevará adelante la Dirección General de Cooperación Internacional recogen las principales acciones a desarrollar en el quinquenio
La participación del país en proyectos relacionados en las áreas identificadas permiten evaluar en forma indirecta la consolidación internacional de la República.
Cantidad de proyectos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La participación del país en proyectos relacionados en las áreas identificadas permiten evaluar en forma indirecta la consolidación internacional de la República.
Cantidad de proyectos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La Dirección General de Cooperación se ha fijado en el quinquenio, como acciones prioritarias (objetivos de UE) la elaboración, presentación y análisis de propuestas de cooperación SUR-SUR. El número de iniciativas concretadas será el indicador sobre el cual se evaluará el cumplimiento del objetivo de inciso y las acciones serán monitoreadas a través de tres indicadores.
El número de iniciativas de cooperación en las cuales se participa y se actúa es, entre otros, un indicador de la fortaleza de la posición internacional de la República
N° de iniciativas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
El diseño del Plan Director de Informática, la digitalización de sistemas de información y la implantación total del Sistema de Gestión de Recursos y Planificación (GRP) acompañado de un proceso de mejora continua, son los objetivos de UE que permitirán cambios sustanciales en la gestión del Inciso
Los tres principales Administradores del Inciso realizarán una evaluación anual de como los nuevos sistemas y procesos impactan en el resultado de su gestiión
número de informes anuales
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La simplificación administrativa y la modernización tecnológica junto a el fortalecimiento de la vinculación y el trabajo de promoción y protección de los intereses de los nacionales en el exterior y de los que retornan, bajo la perspectiva de derechos constituye un pilar de la gestión de esta Secretaría de Estado Asimismo esto se completa con el servicio que debemos brindar a los extranjeros que eligen vivir o trabajar en nuestro país. Cuatro son los objetivos de UE que se buscarán alcanzar en el presente quinquenio y el establecimiento de once indicadores de objetivos de UE, muestra la importancia relativa que tiene el objetivo del inciso para la Administración
Establecer las pautas en materia migratoria indica el avance de las políticas consulares en el tratamiento de las personas con un enfoque esencial en derechos humanos
Realización de un informe anual en la materia por parte de la Junta Nacional de Migración
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cuantifica los consensos alcanzados entre los compatriotas en el exterior y la Administración a fin de atender las políticas de integración nacional
Cantidad de planes por año consensuados
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La constitución en Cancillería de un Fondo de Promoción de Actividades culturales ha tenido y tiene como orientación el apoyo al desarrollo e internacionalización de nuestros artistas a través de los cuales damos muestra de nuestro desarrollo como sociedad respetuosa de los derechos humanos y de los valores esenciales del género humano. Se llevan adelante en el exterior y en Montevideo cientos de actividades orientadas a fomentar el reconocimiento de nuestro país
Se proyecta apoyar 80 actividades en el año y el indicador, de mostrar un valor 80 o mayor, indicaría la eficacia de las actividades de promoción realizadas con los fondos disponibles
Actividades promovidas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
La promoción de la integración fronteriza es una herramienta orientada al impulso del desarrollo económico, social y cultural de nuestras fronteras. La Dirección General para Asuntos de Frontera, Límites y Marítimos será quién encabezara las acciones (objetivos de UE) a llevar adelante en forma continua durante todo el quinquenio
Promover la actividad de nuestras mujeres en el presente y hacer conocer la actuación de nuestras mujeres en el pasado lejano y presente constituye la demostración de una de nuestras fortalezas como sociedad. Ello se constituye en una excelente carta de presentación de nuestro país en el exterior.
Cuantifica todas aquellas actividades que serán promovidas y que tendrán como tema a la mujer actuando en el ámbito cultural o actividades culturales que serán ejecutadas por mujeres
Número de actividades
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de todas actividades promovidas por la dirección general para asuntos consulares protagonizadas por la mujer.
(Actividades protagonizadas por la mujer/ total de actividades promovidas por la dirección general de asuntos consulares)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Objetivo concreto y necesario para contar con una herramienta adecuada a la situación actual del fenómeno. El MRREE por su Misión es una de las áreas de actuación del Estado que tiene un que hacer esencial en un tema de contenido internacional.
Se busca realizar un trabajo institucional que permita el libre y total desarrollo profesional y funcional de todas las personas integrantes de la organización. La obtención del Sello de Calidad con Equidad de Género, certificación realizada en Uruguay por el LATU es el indicador que permitiría evaluar positivamente el avance en el logro del objetivo de inciso definido. Se espera alcanzar el objetivo en el año 2016.
Está certificación reconoce el establecimiento en la institución de condiciones objetivas que permiten el desarrollo en iguales condiciones de todos sus integrantes.
hito a cumplirse en el año 2019
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Llevar adelante las gestiones de coordinación de todos los agentes involucrados y contribuir a la definición y/o construcción del agente competente en la implementación de las políticas de reasentamiento.
Esencialmente acciones centradas en la presentación de informes ante los órganos de vigilancia internacional hacen al seguimiento continuo del cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos y contribuyen al desarrollo integral y sano de la sociedad uruguaya y al reconocimiento y respeto de nuestra nación en el mundo.
El cumplimiento en tiempo y forma de los informes solicitados por la comunidad internacional es un requisito de orden y necesario que permite que el país sea observado por las naciones como un participante activo y dinámico en la materia
unidad
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Las acciones de la Cancillería tienen particularmente para el próximo año, el objetivo de UE de la Organización en ROU de la Conferencia Regional de la Mujer. Un compromiso continuo con el objetivo lo caracteriza por su vigencia quinquenal.