Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las Cadenas de valor generadoras de empleo y desarrollo prod. local.
Fortalecer estrategias de especialización que favorezcan el desarrollo de las cadenas de valor generadoras de empleo y desarrollo productivo local, mediante políticas sectoriales que fomenten la competitividad a nivel sectorial.
Número de proyectos evaluados y aprobados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor generadoras de empleo y desarrollo productivo local.
Número de proyectos evaluados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor generadoras de empleo y desarrollo productivo local durante el año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Desarrollar acciones tendientes a ampliar y fortalecer la matriz productiva nacional, avanzando en particular hacia un aumento significativo en la proporción de industrias intensivas en conocimiento o con contenido medio o alto de tecnología.
Estimular el desarrollo de las cadenas de valor intensivas en innovación, mediante políticas industriales sectoriales en las áreas: biotecnología, nanotecnología, farmacéutica, TICs, entre otras, fomentando el salto cualitativo en cuanto al contenido tecnológico y de conocimiento aplicado en la industria uruguaya.
Participación de estudiantes en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica de Excelencia.
Cantidad de estudiantes que participan durante el año en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica de Excelencia (CAIME)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Número de proyectos evaluados y aprobados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor intensivas en innovación o con contenido medio o alto de tecnología.
Número de proyectos evaluados y aprobados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor intensivas en innovación o con contenido medio o alto de tecnología.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Desarrollar acciones tendientes a ampliar y fortalecer la matriz productiva nacional, avanzando en particular hacia un aumento significativo en la proporción de industrias intensivas en conocimiento o con contenido medio o alto de tecnología.
Fomentar el desarrollo de las industrias intensivas en conocimiento con contenido medio o alto de tecnología, generando instrumentos de política industrial que favorezcan su expansión y consolidación a nivel nacional.
Participación de estudiantes en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica de Excelencia.
Cantidad de estudiantes que participan durante el año en el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica de Excelencia (CAIME)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Participación de integrantes de empresas, de sectores priorizados por el MIEM en cursos apoyados/promovidos por le MIEM y/o a través de programas del MIEM.
Cantidad anual de participantes provenientes de empresas industriales capacitados en el CAIME.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las Cadenas de valor motores de crecimiento.
Fomentar el desarrollo de las cadenas de valor motores del crecimiento, mediante políticas industriales sectoriales de especialización productiva, en los sectores forestal-madera, naval, aeronáutica, que impulsen la economía uruguaya.
Número de proyectos evaluados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor motores de crecimiento.
Número de proyectos evaluados por el Fondo Industrial para las Cadenas de valor motores de crecimiento durante el año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las cadenas productivas -independientemente de su tamaño, forma de organización y condición de público o privado.
Fortalecer la industria nacional, promoviendo su desarrollo sostenible a través de la implementación de políticas transversales que favorezcan su competitividad.
Número de consultas de orientación tecno-competitiva atendidas por el Centro de Extensionismo Industrial.
Número de consultas de orientación tecno-competitiva atendidas por el Centro de Extensionismo Industrial durante el año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Propuestas de mejora de instrumentos de política industrial existentes, o diseño de nuevos instrumentos
Cantidad de propuestas de mejora de instrumentos de política industrial existentes, o diseño de nuevos instrumentos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Ajustes al Reglamento Operativo del Fondo Industrial en base a la evaluación de anteriores ediciones para lograr mayor eficiencia de sus objetivos.
Ajustes al Reglamento Operativo del Fondo Industrial en base a la evaluación de anteriores ediciones para lograr mayor eficiencia de sus objetivos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Consolidar el proceso de fortalecimiento de las capacidades e infraestructura del MIEM, permitiendo así el mejoramiento continuo de la gestión.
Fortalecer las capacidades institucionales internas en todas sus dimensiones.
Porcentaje de proyectos cumplidos durante determinado año respecto a los proyectos planificados para dicho año.
Cantidad de proyectos cumplidos durante el año/ Cantidad de proyectos planificados * 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Tiempo promedio (en horas) de tramitación en la División Administración de Regímenes Industriales, para trámites que no requieran interacción con otros organismos. Consulta automatizada en sistema informático.
Fecha y hora de inicio de trámite/fecha y hora de finalización de trámite
Hora
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020