Continuar con la diversificación de la matriz energética del país con fuerte presencia de energías renovables, con el objetivo de seguir avanzando hacia la minimización de vulnerabilidades, la consolidación de una cultura de eficiencia energética, el acceso a la energía a todos los sectores sociales y regiones del país, así como la contribución a la mitigación del cambio climático.
Continuar desarrollando el rol rector y articulador de la política energética del país diseñando los instrumentos normativos necesarios e interaccionando con los actores del sector.
Nuevo marco normativo promovido por el MIEM y puesto en práctica, relacionado con la política energética.
Cantidad de leyes, nuevos artículos de leyes, decretos promovidos por el MIEM y resoluciones ministeriales en relación a la política energética en el año
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Continuar con la diversificación de la matriz energética del país con fuerte presencia de energías renovables, con el objetivo de seguir avanzando hacia la minimización de vulnerabilidades, la consolidación de una cultura de eficiencia energética, el acceso a la energía a todos los sectores sociales y regiones del país, así como la contribución a la mitigación del cambio climático.
Promover la diversificación energética de fuentes y proveedores; con especial énfasis en las energías autóctonas y particularmente las renovables, generando desarrollo local y nuevas capacidades.
Porcentaje de energía eléctrica generada anualmente a partir de fuentes renovables no tradicionales (entendiéndose como generación para abastecer la demanda interna).
I(x)=(energía eléctrica generada a partir de (biomasa+eólica+fotovoltaica)(x)/ total de energía eléctrica generada)(x)*100, siendo x subíndice indicativo del año evaluado.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Continuar fortaleciendo y potenciando la DNE, para el cumplimiento de sus objetivos y metas trazadas.
Continuar fortaleciendo y potenciando la DNE, para el cumplimiento de sus objetivos y metas trazadas.
Continuar con la diversificación de la matriz energética del país con fuerte presencia de energías renovables, con el objetivo de seguir avanzando hacia la minimización de vulnerabilidades, la consolidación de una cultura de eficiencia energética, el acceso a la energía a todos los sectores sociales y regiones del país, así como la contribución a la mitigación del cambio climático.
Promover la eficiencia energética en todos los sectores de la actividad y mejorar la información pública para la toma de decisiones energéticas.
Energía evitada anualmente por acciones de Eficiencia Energética.
I(x)= Energía evitada en ktep(x) / Consumo de energía final real en ktep (x) * 100, siendo x subíndice indicativo del año evaluado.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Continuar con el desarrollo de la infraestructura energética, de forma de continuar sentando bases para el desarrollo e inclusión económico y social.
Promoción del acceso universal de energía.
Cobertura de necesidades energéticas a hogares vulnerables.
N° de hogares incorporados anualmente a los planes impulsados con este objetivo (Canasta de servicios, Regularización de pérdidas de UTE, electrificaciòn rural, otros).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020