Dirección General Desarrollo Rural

Ver Misión y Visión Valores constantes
Distribución por Programa Presupuestal
Programa
Ejecutado
Crédito
Cad. de valor generadoras de empleo y desarrollo prod local
$63.240.194
98%
$63.884.584
Cadenas de valor motores de crecimiento
$369.955.179
91%
$404.596.792
Red de asistencia e integración social
$28.606.866
98%
$28.967.270
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
Total

Objetivos de UE

Desarrollar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de la población rural

Objetivo del inciso al que contribuye
Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.

Descripción
El desarrollo rural trasciende el ámbito estrictamente agropecuario, por lo que constituye en su esencia un esfuerzo integrador de toda nuestra sociedad y tiene como objetivo central la población rural. En este entendido se realizará un abordaje integral de la diversidad y de los problemas que limitan el proceso de desarrollo rural, articulando y coordinando acciones con el resto del Estado que trabaja con la población rural, buscando mejoras en su calidad de vida, contribuyendo a la erradicación de la pobreza rural. Se trabajará mediante la articulación de la sociedad civil organizada y el Estado, para apoyar el acceso a los servicios básicos, culturales y formativos de la población rural, contemplando aspectos de género y juventud como acciones transversales.

Beneficiarios de microcrédito

Pdf
Xls
Descripción

Personas que acceden al crédito en el año, mediante la herramienta de Microcrédito rural, con alcance nacional (programa que es llevado adelante enteramente por la DGDR).

Forma de cálculo

Cantidad de personas que acceden al crédito en el año

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Brecha de género en el acceso a microcrédito para la población rural

Pdf
Xls
Descripción

Diferencia entre el porcentaje de acceso a crédito de mujeres y varones que viven en el medio rural. Porcentaje de microcréditos entregados que se otorgan a mujeres menos porcentaje de microcréditos entregados que se otorgan a varones.

Forma de cálculo

((Número de microcréditos otorgados a mujeres que vienen en el medio rural/Número total de microcréditos otorgados en el año)*100) - ((Número de microcréditos otorgados a varones que viven en el medio rural/Número total de microcréditos otorgados en el año)*100)

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Jóvenes beneficiados con políticas focalizadas

Pdf
Xls
Descripción

Se toman en cuenta los jovenes beneficiarios de políticas focalizadas, por ejemplo: Convocatoria SOMOS DE ACÁ, entre otras. Las convocatorias se realizan cada dos años.

Forma de cálculo

Número acumulado de jóvenes participantes en políticas focalizadas

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mujeres beneficiadas con políticas focalizadas

Pdf
Xls
Descripción

Mujeres participantes en políticas focalizadas, cuyas convocatorias se realizan cada dos años, por ejemplo convocatoria SOMOS MUJERES RURALES, etc.

Forma de cálculo

Número acumulado de mujeres participantes en políticas focalizadas.

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Implementar acciones tendientes a alcanzar el desarrollo rural sustentable con participación social

Objetivo del inciso al que contribuye
Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.

Descripción
Este objetivo se aplica mediante el diseño e implementación de políticas diferenciadas, priorizando: el fortalecimiento de las Mesas de Desarrollo Rural posibilitando un mayor involucramiento de éstas en los procesos de planificación, implementación y evaluación de las políticas y herramientas de Desarrollo Rural. Las MDR han evolucionado desde su creación y han generado un vínculo sólido entre el sector público y los sectores sociales rurales históricamente más excluidos. Fort. organizacional de la institucionalidad de la sociedad civil fomentando el asociativismo y sus capacidades con énfasis en las organizaciones de producción familiar, pesca artesanal y asalariados/as rurales. Se debe contribuir a procesos asociativos que generen escala a la PF, que viabilicen la llegada de políticas públicas a los territorios y den sostenibilidad a los procesos de desarrollo rural mediante la existencia de equipos técnicos de las organizaciones vinculadas a una Red Nacional de Extensión.

Acciones dirigidas a trabajadores rurales

Pdf
Xls
Descripción

Nº de acciones afirmativas focalizadas en el reconocimiento y organización de los/las trabajadores rurales, como ser: capacitaciones específicas, convenios, instancias de diáologo y proyectos sociales (articulación institucional para el acceso a serv

Forma de cálculo

Cantidad de acciones acumuladas.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Incorporación de perspectiva de género en apoyo organizacional

Pdf
Xls
Descripción

Organizaciones con políticas cuyo sujeto de intervención o apoyo es la organización, que incorporan acciones de género o focalizadas en mujeres, y su comparación con el total de organizaciones atendidas por la DGDR.

Forma de cálculo

Cociente entre la cantidad acumulada de organizaciones que reciben apoyo económico de la DGDR y que incorporan políticas de género, o focalizadas en mujeres, y el total de organizaciones que reciben apoyo, tengan o no políticas de género previstas. (Puede ocurrir que el valor real de un año sea inferior al año anterior, si aumenta el universo de organizaciones efectivamente atendidas por la DGDR pero no así el numerador del cociente.)

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mesa Desarrollo Rural (MDR) como espacio de participación social

Pdf
Xls
Descripción

Requisitos para ser considerado como espacio de participación social, entendido como: MDR que llevan actas, que se reúnen periódicamente, que están integradas por organizaciones rurales e institucionales y que hayan recibido capacitación.

Forma de cálculo

Cantidad de MDR que cumplen con los requisitos para ser consideradas como espacio de participación social, calculado como porcentaje sobre los 19 departamentos, ya que existe una MDR Departamental en cada uno.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Organizaciones con políticas de fortalecimiento.

Pdf
Xls
Descripción

Organizaciones con propuestas de fortalecimiento institucional, desarrollando capacidades en la dimensión socio-organizacional y político-institucional.

Forma de cálculo

Nº acumulado de organizaciones que reciben apoyos específicos de la DGDR para fortalecimiento institucional.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Promover el acceso y adopción de tecnologías para la mejora continua de la actividad agropecuaria

Objetivo del inciso al que contribuye
Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.

Descripción
Promover el acceso y adopción de tecnologías para la mejora continua de la actividad agropecuaria

Beneficiarios/as que reciben Asistencia Técnica

Pdf
Xls
Descripción

Beneficiarios/as relacionados a las intervenciones específicas a nivel de los territorios, que lleva a cabo la DGDR, que reciben Asistencia Técnica individual y/o grupal, en el ámbito productivo, comercial, social y/o ambiental.

Forma de cálculo

Número acumulado de beneficiarios/as

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Intervenciones vinculadas al Plan Nacional de Agroecología y producción con bases agroecológicas

Pdf
Xls
Descripción

Intervenciones vinculadas al PNA y/o de principios aplicados en los sistemas de producción con bases agroecológicas y/o de las cualidades de los productos obtenidos (alimentos) y/o de conocimientos y producción.

Forma de cálculo

Número acumulado de intervenciones

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Número acumulado de beneficiarios/as que adoptan tecnologías

Pdf
Xls
Descripción

Beneficiarios/as que adoptan tecnología como soluciones digitales para el agro y TICS.

Forma de cálculo

Número de beneficiarios/as

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Promover la formación continua y profesionalización del trabajador/a rural y de organizaciones

Objetivo del inciso al que contribuye
Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.

Descripción
Promover la formación continua y profesionalización del trabajador/a rural y de organizaciones de la sociedad civil, dotándolos de capacidades, habilidades y destrezas para el siglo XXI

Actividades desarrolladas para generar capacidades, habilidades y destrezas.

Pdf
Xls
Descripción

Actividades como: capacitaciones a través de convenios, talleres, giras u otros.

Forma de cálculo

Número de actividades desarrolladas en el año, para generar capacidades, habilidades y destrezas

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Actividades vinculadas al Plan Nacional de Agroecología

Pdf
Xls
Descripción

Actividades para la difusión del Plan Nacional de Agroecología, como por ejemplo prácticas especificas, modelos de certificación participativa, y predios demostrativos.

Forma de cálculo

Número de actividades vinculadas al Plan Nacional de Agroecología

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Contribuir al logro de la inclusión equitativa y sostenible de la ProdFam en las cadenas de valor

Objetivo del inciso al que contribuye
Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva. Tender a que dicho crecimiento se transforme en desarrollo, contribuya a la generación de empleos de calidad y a la mejora continua de las condiciones de vida y de trabajo, particularmente de los pequeños y medianos productores agropecuarios y los asalariados rurales.

Descripción
La promoción de políticas para la inclusión equitativa y sostenible con una justa participación de productores/as, asalariados/as y sociedad en el reparto de la riqueza generada, busca favorecer la inserción de la PF y sus organizaciones en las cadenas productivas comerciales e industriales, desarrollando procesos generadores de empleo y renta mejorando la productividad, competitividad y sustentabilidad. Se procura la articulación intersectorial facilitando el comercio, promoviendo el agregado de valor y sistemas que garanticen la calidad e inocuidad de los productos. Se utilizarán diversas herramientas priorizando la intervención en conservación y gestión de los RRNN, adaptación y mitigación al cambio climático; mecanismos innovadores para la integración/inserción de la PF en las cadenas de valor. Se articulará con la institucionalidad agropecuaria ampliada y organizaciones de productores en la construcción de una Red Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural

Beneficiarios de acciones vinculados a cadenas productivas

Pdf
Xls
Descripción

Productores beneficiarios de acciones tendientes a su incorporaciòn en las diversas cadenas productivas. Por ejemplo: el asesoramiento técnico en el área legal, tecnológico, contratación de servicios de certificacion, equipamiento, entre otros.

Forma de cálculo

Cantidad acumulada de productores beneficiarios

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Organizaciones beneficiarias de acciones asociadas a Manejo de RRNN e Innovación Tecnológica

Pdf
Xls
Descripción

Organizaciones beneficiarias, por propuestas asociadas a Manejo de RRNN e innovación tecnológica. Se tomaron en cuenta las convacatorias para organizaciones realizadas y a realizar para estas actividades.

Forma de cálculo

Cantidad acumulada de organizaciones beneficiarias

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Personas beneficiarias de acciones asociadas a Manejo de RRNN e Innovación Tecnológica

Pdf
Xls
Descripción

Beneficiarios acumulados en el período presupuestal de acciones asociadas a Manejo de RRNN e Innovación Tecnológica (personas físicas).

Forma de cálculo

Cantidad de productores beneficiarios acumulada en el quinquenio

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Proporción de apoyos productivos captados por mujeres

Pdf
Xls
Descripción

Apoyos productivos destinados a la mujer rural

Forma de cálculo

Proporción de mujeres en el total de beneficiarios de acciones vinculadas a cadenas productivas, recursos naturales e innovación tecnológica

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Desarrollar iniciativas de apoyo a la producción para mujeres del medio rural.

Objetivo del inciso al que contribuye
El MGAP incorpora las recomendaciones nacionales e internacionales, y en función de ello introduce transversalmente la perspectiva de género en políticas de apoyo a la producción, capacitación y asistencia técnica, y promoción de las cadenas de valor. La modificación en diseños, implementación y evaluación con perspectiva de género, contribuye al objetivo de la equidad social y a mejorar la eficacia en el cumplimiento de los restantes objetivos del inciso, al incorporar en mayor medida el potencial productivo de las mujeres.

Descripción
Desarrollar iniciativas de apoyo a la producción y emprendedurismo rural para mujeres del medio rural y/o vinculadas al sector agropecuario.

Mujeres beneficiarias de políticas focalizadas

Pdf
Xls
Descripción

Se toma en cuenta mujeres beneficiarias de políticas focalizadas, como por ejemplo Somos Mujeres Rurales y Camino Mujer.

Forma de cálculo

Número acumulado de mujeres participantes en políticas focalizadas

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer institucionalmente a la DGDR

Objetivo del inciso al que contribuye
Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva. Tender a que dicho crecimiento se transforme en desarrollo, contribuya a la generación de empleos de calidad y a la mejora continua de las condiciones de vida y de trabajo, particularmente de los pequeños y medianos productores agropecuarios y los asalariados rurales.

Descripción
En este período se procura profundizar el trabajo comenzado a los efectos de cumplir con los objetivos estratégicos, lo que implica: mejorar los procedimientos existentes, completar las vacantes generadas; generar una política de RRHH basada en evaluaciones de desempeño y en la capacitación en función de sus respectivas áreas de acción; evaluación de las políticas de desarrollo rural e intervenciones que lleva adelante la DGDR. Esto permitirá medir el diseño, implementación y desempeño así como el impacto a nivel productivo, económico, social y ambiental de las intervenciones realizadas, promoviendo en ellas el acceso equitativo desde una perspectiva de género. Asimismo, ampliar la cobertura del Registro de Productores Familiares agropecuarios y pesqueros así como implementar el Registro Nacional de Organizaciones Habilitadas como herramientas indispensables para lograr una efectiva focalización en el direccionamiento y diseño de políticas diferenciadas.

Registro Nacional de organizaciones habilitadas (RENAOH)

Pdf
Xls
Descripción

El Registro Nacional de Organizaciones Habilitadas para la aplicación de políticas públicas está funcionando. Las dimensiones tomadas en cuenta son: Cobertura, Actualización, Políticas Públicas, Procedimientos y Control, Accesibilidad

Forma de cálculo

Porcentaje de avance en la cantidad de organizaciones interesadas en participar del registro que se encuentran habilitadas. Este desarrollo del registro se pondera por dimensión. C/u de las 5 dimensiones está igualmente ponderada (20 %) y a su vez c/dimensión es una variable continua entre 0 y 1 tomando su valor de acuerdo a parámetros predefinidos.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Plan quinquenal de mejora continua interna diseñado e implementado

Pdf
Xls
Descripción

Elaboración de un plan de mejora continua para la gestiòn interna de la DGDR, y su implementación paulatina.

Forma de cálculo

Porcentaje acumulado de acciones del plan quinquenal de mejora interna llevadas adelante

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Proporción del funcionariado sensibilizado en género.

Pdf
Xls
Descripción

Funcionarios/as que han recibido sensibilización en género desde su incorporación a la DGDR, por ejemplo:capacitación al respecto.

Forma de cálculo

Porcentaje acumulado de funcionarios/as que han recibido capacitación en la temática de género desde su incorporación a la DGDR.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Registro de Productores Familiares

Pdf
Xls
Descripción

Desarrollo del Registro de Productores Familiares para la aplicación de políticas públicas diferenciadas. Las dimensiones tomadas en cuenta en este punto son:Cobertura, Actualización, Políticas Públicas, Procedimientos y Control, Accesibilidad.

Forma de cálculo

Porcentaje ponderado por dimensión. Cada una de las cinco dimensiones está igualmente ponderada (20 %) y a su vez cada dimensión es una variable continua entre cero y uno tomando su valor de acuerdo a parámetros predefinidos.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Promover la generación de ventajas competitivas en las cadenas de valor

Objetivo del inciso al que contribuye
Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva.

Descripción
Promover la generación de ventajas competitivas en las cadenas de valor como forma de contribuir al desarrollo rural sostenible de los territorios

Actividades de actualización de técnicos privados

Pdf
Xls
Descripción

Actividades que incluyan capacitaciones, talleres, jornadas de campo que contribuyan a la calidad del servicio privados de AT en los territorios.

Forma de cálculo

Número acumulado de actividades

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Actividades dirigidas a la adopción de seguros agropecuarios

Pdf
Xls
Descripción

Actividades en general (talleres, audiovisuales u otros) para la difusión y promoción, dirigida a la adopción de seguros agropecuarios.

Forma de cálculo

Número de actividades realizadas en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Beneficiarios de/en acciones vinculadas a su incorporación a las cadenas de valor

Pdf
Xls
Descripción

Se contabilizan a todos los beneficiarios que participan en acciones (convocatorias, convenios, acuerdos, Ley compras públicas, etc) vinculadas a la incorporación en la cadena, con agregado de valor, a través de las herramientas que cuenta o implemente la Dirección General de Desarrollo Rural. Se busca priorizar a aquellas cadenas de valor que representen mejores ingresos a los productores.

Forma de cálculo

Número acumulado de beneficiarios

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Organizaciones Habilitadas para comercializar bajo el régimen de compras estatales

Pdf
Xls
Descripción

Organizaciones de productores/as Habilitadas (OH) que comercializan bajo el régimen de compras estatales (Ley 19.292).

Forma de cálculo

Número acumulado de organizaciones habilitadas.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Realizar intervenciones a medida de las necesidades de la población objetivo

Objetivo del inciso al que contribuye
Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva.

Descripción
Realizar intervenciones a medida de las necesidades de la población objetivo, orientadas a la extensión rural en los territorios y al acceso y uso de herramientas financieras.

Acuerdos y/o convenios de cooperación logrados

Pdf
Xls
Descripción

Los acuerdos y/o convenios de cooperación logrados, para el cumplimiento de cometidos de la UE, su fortalecimiento y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional. Las Instituciones incluyen: Intendencias, Municipios, Ministerios, Institucionalidad Pública, entre otros.

Forma de cálculo

Número acumulado de acuerdos y/o convenios

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Beneficiarios que acceden al Programa de Microcrédito Rural

Pdf
Xls
Descripción

Beneficiarios que acceden en el período presupuestal al Programa de Microcrédito Rural.

Forma de cálculo

Sumatoria acumulada de beneficiarios

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Contratos con Organizaciones para brindar asistencia técnica y otros

Pdf
Xls
Descripción

Contratos con Organizaciones, para brindar asistencia técnica, capacitaciones, inversiones estratégicas u otros.

Forma de cálculo

Número acumulado de contratos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Jóvenes beneficiarios que acceden a intervenciones específicas

Pdf
Xls
Descripción

Jóvenes beneficiarios directamente relacionados a intervenciones (programas o proyectos de apoyo y/o financiamiento desarrollados por la DGDR, en cada territorio específico).

Forma de cálculo

Número acumulado de jóvenes participantes

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Número acumulado de acuerdos de cooperación logrados

Pdf
Xls
Descripción

Número acumulado de acuerdos de cooperación logrados para fortalecer los Equipos Territoriales de Desarrollo Rural de la Dirección General de Desarrollo Rural, con equipos territoriales de otras instituciones en planes de desarrollo regionales y locales en común. Las Instituciones incluyen: Intendencias, Municipios, Ministerios, Institucionalidad Pública, Organizaciones entre otros.

Forma de cálculo

Número acumulado de acuerdos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Número acumulado de intervenciones para promover el asociativismo

Pdf
Xls
Descripción

Número acumulado de Intervenciones como actividades de difusión, promoción, articulación e interconexión entre partes, a nivel zonal y sectorial.

Forma de cálculo

Número acumulado de Intervenciones

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Números de beneficiarios que acceden a herramientas financieras

Pdf
Xls
Descripción

Beneficiarios que acceden en el período presupuestal a herramientas financieras con alcance nacional.

Forma de cálculo

Sumatoria de Beneficiarios

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Productos de Unidad Ejecutora

Organizaciones con políticas de desarrollo rural

Descripción
Organizaciones que participan en la aplicación de políticas públicas de desarrollo rural (Dimensión social,productiva y ambiental)

Tabla de valores

Año Meta Valor
2015 174 208
2016 178 232
2017 185 370
2018 190 444
2019 200 480

Unidad de medida
Unidades

Organizaciones con políticas de desarrollo rural

Descripción
Organizaciones que participan en la aplicación de políticas públicas de desarrollo rural (Dimensión social,productiva y ambiental)

Unidad de medida
Unidades

Pobladores rurales que reciben políticas focalizadas

Descripción
Se refiere a políticas especialmente focalizadas en mujeres rurales, jóvenes y asalariados rurales incluida la población más vulnerable del medio rural

Tabla de valores

Año Meta Valor
2015 4200 4215
2016 4800 4068
2017 5100 5948
2018 5700 6821
2019 6000 8087

Unidad de medida
Personas

Pobladores rurales que reciben políticas focalizadas

Descripción
Se refiere a políticas especialmente focalizadas en mujeres rurales, jóvenes y asalariados rurales incluida la población más vulnerable del medio rural

Unidad de medida
Personas

Productores Familiares beneficiados que acceden a Políticas Públicas p/inclusión en cadenas de valor

Descripción
Se refiere a productores familiares que acceden a políticas diferenciadas para la inclusión de las cadenas de valor, como productores beneficiarios de las convocatorias: Más Valor Ovino, Propuestas productivas del Proyecto Piloto de Inclusión Rural y Más Valor.

Tabla de valores

Año Meta Valor
2015 0 0
2016 300 634
2017 650 861
2018 650 2510
2019 800 2567

Unidad de medida
Personas

Productores Familiares beneficiados que acceden a Políticas Públicas p/inclusión en cadenas de valor

Descripción
Se refiere a productores familiares que acceden a políticas diferenciadas para la inclusión de las cadenas de valor, como productores beneficiarios de las convocatorias: Más Valor Ovino, Propuestas productivas del Proyecto Piloto de Inclusión Rural y Más Valor.

Unidad de medida
Personas

Productores rurales beneficiarios de políticas en manejo de RR.NN e innovación

Descripción
Productores rurales que acceden a políticas activas para el manejo responsable y sustentable de los recursos naturales e innovación tecnológica

Tabla de valores

Año Meta Valor
2015 2500 2216
2016 2500 2531
2017 2500 2617
2018 3000 3179
2019 3500 3313

Unidad de medida
Personas

Productores rurales beneficiarios de políticas en manejo de RR.NN e innovación

Descripción
Productores rurales que acceden a políticas activas para el manejo responsable y sustentable de los recursos naturales e innovación tecnológica

Unidad de medida
Personas