Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.
Desarrollar capacidad analítica y validación de los procesos de los laboratorios a través de la validación de las técnicas analíticas los laboratorios de la Unidad Ejecutora. y la certificación de los procedimientos internos.
Mide la proporción de técnicas validadas sobre el total de técnicas de laboratorio a validar. Nota: cantidad de técnicas a validar: 5
Cantidad de técnicas con aseguramiento de calidad/ Total de técnicas a validar
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.
Este objetivo se perseguirá a través de la habilitación y auditoría de plantas elaboradoras con BPE (buenas prácticas de elaboración)
Mide la proporción de plantas habilitadas con buenas prácticas de elaboración (BPE), sobre el total de plantas de elaboración de alimentos que está registradas. Nota: Plantas habilitadas en 2014: 60
Cantidad de Plantas con habilitacion de BPE/ Total de plantas registradas Las habilitaciones de las plantas de elaboración de Alimentos para Animales tienen una vigencia de cinco años, y luego de Habilitarlas por Buenas Practicas de Elaboración son auditadas por lo menos una vez al año, para verificar que mantienen las condiciones de habilitación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.
Este objetivo será perseguido a través de las siguientes acciones: 1) Respondiendo a las demandas de ARP ( análisis de riesgo de plagas) 2) Actualizando los requisitos fitosanitarios en el sistema AFIDI (autorización fitosanitaria de ingreso de productos vegetales) 3) Elaboración de Dossier de productos exportables
Informes para interesados en el acceso de un producto exportable a determinado país (Información técnica sobre cultivo y plagas) para que el país destino fije los requisitos fitosanitarios.Puede no responderse dentro del año,pero siempre se responde.
Cantidad de Dossiers elaborados en el año/ Cantidad de Dossiers solicitados
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Mide capacidad de mantener actualizados los requisitos fitosanitarios en el sistema AFIDI (autorización fitosanitaria de ingreso de productos vegetales)
Cantidad de requisitos actualizados/ Cantidad de requisitos totales Revisión Requisitos Fitosanitarios (RF): actualizaciones de los ya existentes, por origen y producto. Deben actualizarse por cambios en la situación fitosanitaria en origen.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Capacidad de responder a las demandas de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP),proceso por el cual se analizan los productos, plagas asociadas existentes en origen, dependiendo de la información que envían las ONPF de origen puede demorar varios meses.
Cantidad de ARP gestionados/ Cantidad de ARP solicitados (Siempre se termina de establecer los requisitos fitosanitarios (RF) para el producto, por origen y uso propuesto.)
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.
Implementar acciones de habilitación de las empresas registradas de aplicación de fitosanitarios
Mide la proporción de empresas habilitadas sobre el total de empresas de aplicación de fitosanitarios registradas Nota: Para 2014: empresas habilitadas 701, empresas registradas 751
Cantidad de empresas aplicadoras de fitosanitarios habilitadas/ Total de empresas de aplicación de fitosanitarios registradas La habilitación de la empresa se realiza una vez, es posterior a su inscripción en el RUO. La habilitación dura mientras la empresa este inscripta en el RUO. La cantidad de empresas registradas ha ido variando.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020