Misión
La Dirección General de Secretaría es responsable de brindar el apoyo necesario para la toma de decisiones del Ministro y realizar el control de gestión para dar cumplimiento a los cometidos sustantivos, supervisando los recursos materiales, financieros y humanos con el fin de optimizar la forma de llegar a la población objetivo.
Visión
Dar cumplimiento a la gestión con austeridad en el uso de todos los recursos y con trasparencia, fortaleciendo la comunicación interna, entendiendo por gestión no solo el aspecto inspectivo sino tambien la atención al beneficiario de los servicios que presta el Ministerio.
Objetivo del inciso al que contribuye
El MGAP incorpora las recomendaciones nacionales e internacionales, y en función de ello introduce transversalmente la perspectiva de género en políticas de apoyo a la producción, capacitación y asistencia técnica, y promoción de las cadenas de valor. La modificación en diseños, implementación y evaluación con perspectiva de género, contribuye al objetivo de la equidad social y a mejorar la eficacia en el cumplimiento de los restantes objetivos del inciso, al incorporar en mayor medida el potencial productivo de las mujeres.
Descripción
La transversalización de género de las políticas debe ser una acción planificada y monitoreable, tanto en las acciones como en los impactos. En ese marco, el MGAP ha definido impulsar y liderar un plan nacional de género en las políticas agropecuarias, diseñado en el año 2020 y a ejecuta rentre 2021 y 2025, con el cual dar un salto sustantivo en la inclusión de esta mirada en las diferentes áreas de actuación del inciso y la institucionalidad agropecuaria.
Porcentaje de implementación del Plan Nacional de Género
Objetivo del inciso al que contribuye
Determinar la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero que surge de los principales productos de exportación de base agropecuaria del país.
Descripción
Construcción de Capacidades para el desarrollo y la adaptación a la variabilidad del Cambio Climático en el marco de la intensificación sostenible en el Uruguay
Objetivo del inciso al que contribuye
Aumentar la satisfacción de los ciudadanos y empresas con los servicios gestionados por el Inciso en áreas de impacto comercial, industrial o social.
Descripción
Aumentar la satisfacción de los ciudadanos y empresas con los servicios gestionados por el MGAP en áreas de impacto social, comercial e industrial.
Objetivo del inciso al que contribuye
Crear, integrar y desarrollar capacidades para gestionar las tecnologías de la información y las comunicaciones de forma eficaz y eficiente en el logro de los objetivos de gobierno electrónico.
Descripción
Crear formalmente dentro de la estructura de la UE01 un área de gobierno electrónico transversal para el MGAP y asignar las personas del Inciso con perfil TIC y gobierno electrónico a esta área.
Porcentaje de funcionarios vinculados a TICs
Porcentaje de Funcionarios vinculados al Area de Gobierno Electronico
Porcentaje de funcionarios vinculados a TICs que forman parte del Área de Gobierno Electrónico
Cantidad de funcionarios integrados al Área de Gobierno Electrónico sobre Cantidad de Funcionarios de TICss
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Crear, integrar y desarrollar capacidades para gestionar las tecnologías de la información y las comunicaciones de forma eficaz y eficiente en el logro de los objetivos de gobierno electrónico.
Descripción
Desarrollar capacidades para cumplir los objetivos, definiendo estándares de servicios digitales, procesos para su prestación, desarrollando las competencias necearios de los integrantes y optimizarndo el uso de la Infraestructura de TI disponible.
Objetivo del inciso al que contribuye
Mejorar los servicios brindados por el Inciso que puedan tener un impacto significativo en el fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios que se encuentran su ámbito de control, utilizando tecnologías digitales.
Descripción
Desarrollar servicios digitales seguros para los usuarios de gobierno electrónico que mejoren la calidad del servicio y reduzcan los costos para el ciudadano
Objetivo del inciso al que contribuye
Instrumentar un proceso de Planificación Estratégica, crear una nueva estructura organizativa, simplificar trámites y servicios ligados a la actividad agropecuaria.
Descripción
Descentralización de la gestión administrativa, creando una nueva estructura organizativa y un nuevo modelo de atención a usuarios en base a la simplificación de trámites y servicios
Trámites simplificados
El proceso de simplificación consiste en modificar la secuencia de trámite y se compone de 8 pasos, 3 de ellos son que pueda ser iniciado, gestionado y finalizado en forma electrónica.Total de trámites del MGAP a simplificar =146 (línea base 2015)
Cantidad de trámites que han sido simplificados en el año
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Instrumentar un proceso de Planificación Estratégica, crear una nueva estructura organizativa, simplificar trámites y servicios ligados a la actividad agropecuaria.
Descripción
Profundizar los procesos de mejora de la planificación estratégica y la gestión del Inciso orientada a resultados.
Funcionarios evaluados a marzo de cada año estratificado por sexo
Se plantea el desafió que a marzo de cada año todos los funcionarios del Inciso estén evaluados así se llega a tiempo para las promociones a los cargos vacantes en el mes de setiembre
(Número de funcionarios evaluados/ Número total de funcionarios) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Funcionarios que participan en actividades de sensibilización en Género.
Difusión entre los funcionarios de temas vinculados a Género utilizando todos los medios de comunicación posibles (papel, videos, charlas, etc).
Cantidad de funcionarios/as del Inciso que han recibido sensibilización en género en el año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Mejoras edilicias
Perspectiva de género
Plan de comunicación interna del inciso
Plan de comunicación interna del Inciso aprobado por Gerencia de Comunicaciones y puesto en práctica
Porcentaje de avance en la aprobación y puesta en práctica del Plan de comunicación interna del Inciso
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Web del SNIA Operativa y con productos funcionando
El Sistema Nacional de Informacion Agropecuaria (SNIA) reúne información de diversas fuentes y genera información para la toma de decisiones.
Cantidad acumulada de productos SNIA en funcionamiento
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.
Descripción
Mejorar las capacidades de las TIC´s e integrar los sistemas de información e informáticos existentes para fortalecer el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas sectoriales.
Comunicación ciudadana a través de la página web
Nueva página web operativa, orientada a facilitar la comunicación y los trámites en linea
Consultas respondidas a través de la página web en el año/ Consultas recibidas a través de la web en el año
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Plan Director del Gobierno Electrónico
Trámites con ejecución total on line