2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Ver Misión y Visión
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes
Distribución por Unidad Ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
Cadenas de valor motores de crecimiento
$0
0%
$0
$39.886.457
71%
$56.083.407
Cad. de valor generadoras de empleo y desarrollo prod local
$39.886.457
71%
$56.083.407
$117.309.911
77%
$151.440.600
Cambio Climático
$0
0%
$0
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$1.462.793
99%
$1.470.323
Gestión Ambiental y ordenación del territorio
$115.672.221
77%
$149.795.380
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$174.897
100%
$174.897
$867.527.688
84%
$1.024.933.001
Cadenas de valor motores de crecimiento
$0
0%
$0
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$866.179.202
84%
$1.023.584.515
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$1.348.486
100%
$1.348.486
$279.491.866
85%
$326.418.119
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$278.304.950
85%
$325.231.203
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$1.186.916
100%
$1.186.916
$1.114.392.763
82%
$1.357.237.517
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$1.114.230.208
82%
$1.357.074.962
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$162.555
100%
$162.555
$461.802.239
92%
$497.448.646
Cad. de valor generadoras de empleo y desarrollo prod local
$63.240.194
98%
$63.884.584
Cadenas de valor motores de crecimiento
$369.955.179
91%
$404.596.792
Red de asistencia e integración social
$28.606.866
98%
$28.967.270
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
$45.656.885
74%
$60.958.275
Cadenas de valor motores de crecimiento
$45.656.885
74%
$60.958.275
Cadenas de valor motores de crecimiento
$147.752.456
80%
$184.039.515
Total

Objetivos de inciso

Consolidar un área de gobierno electrónico y TI en el MGAP

Descripción:Crear, integrar y desarrollar capacidades para gestionar las tecnologías de la información y las comunicaciones de forma eficaz y eficiente en el logro de los objetivos de gobierno electrónico.

Porcentaje de proyectos de gobierno electrónico gestionados por el área de gobierno electrónico

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad relativa de proyectos de gobierno electrónico ejecutados y gestionados desde el área de gobierno electrónico creada, con respecto al total de proyectos de gobierno electrónico ejecutados en el MGAP.

Forma de cálculo

Cantidad de proyectos de gobierno electrónico ejecutados y gestionados desde el área de gobierno electrónico/ Cantidad total de proyectos de gobierno electrónico ejecutados en el MGAP

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





Contribuir al aumento de la resilicencia de los sectores productivos ante variaciones climáticas

Descripción:Mejorar la capacidad de adaptación a la variabilidad del cambio climático en los sectores productivos dentro del ámbito de control del Inciso.

Instrumentos desarrollados para mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático

Pdf
Xls
Descripción

Instrumentos diseñados y probados en contextos reales para mejorar la capacidad de adaptación a la variabilidad del cambio climático.

Forma de cálculo

Cantidad de instrumentos desarrollados para mejorar la adaptación al cambio climático

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





Desarrollar acciones que estimulen el fortalecimiento de la estructura productiva.

Descripción:Coordinar la institucionalidad agropecuaria y desarrollar las capacidades locales para la gestión.

Desarrollar políticas activas de especialización productiva de corte sectorial en cadenas de valor

Descripción:Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva. Tender a que dicho crecimiento se transforme en desarrollo, contribuya a la generación de empleos de calidad y a la mejora continua de las condiciones de vida y de trabajo, particularmente de los pequeños y medianos productores agropecuarios y los asalariados rurales.

Desarrollar políticas de especialización productiva de corte sectorial.

Descripción:Apoyar el crecimiento productivo de las Cadenas Agroindustriales y Pesqueras, priorizando la incorporación continua de innovaciones tecnológicas y la mejora de las capacidades para optimizar la gestión de procesos de la cadena productiva.

Desarrollar servicios digitales para el fortalecimiento de la base productiva.

Descripción:Mejorar los servicios brindados por el Inciso que puedan tener un impacto significativo en el fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios que se encuentran su ámbito de control, utilizando tecnologías digitales.

Cantidad de servicios digitales implementados de forma exitosa

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de servicios digitales implementados de forma exitosa.

Forma de cálculo

Cantidad de servicios digitales implementados exitosamente en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





Garantizar el estatus sanitario y fitosanitario del país

Descripción:Fortalecer y apoyar el cumplimiento de la normativa nacional e internacional a lo largo de toda la cadena alimentaria para proteger la salud de los consumidores a través del acceso a alimentos inocuos, así como fomentar el comercio internacional de alimentos en mercados de alta exigencia.

Incorporar la Perspectiva de Género en las Políticas Agropecuarias y las Cadenas de Valor.

Descripción:El MGAP incorpora las recomendaciones nacionales e internacionales, y en función de ello introduce transversalmente la perspectiva de género en políticas de apoyo a la producción, capacitación y asistencia técnica, y promoción de las cadenas de valor. La modificación en diseños, implementación y evaluación con perspectiva de género, contribuye al objetivo de la equidad social y a mejorar la eficacia en el cumplimiento de los restantes objetivos del inciso, al incorporar en mayor medida el potencial productivo de las mujeres.

Mujeres beneficiarias de políticas agropecuarias

Pdf
Xls
Descripción

Nº acumulado de mujeres beneficiarias de políticas agropecuaria

Forma de cálculo

Cantidad acumulada de mujeres beneficiarias de políticas agropecuarias

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Políticas de MGAP con perspectiva de género

Pdf
Xls
Descripción

Nº acumulado de políticas de MGAP con perspectiva de género

Forma de cálculo

Nº acumulado de políticas de MGAP con perspectiva de género

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Unidades Ejecutoras con acciones de género en sus políticas

Pdf
Xls
Descripción

Proporción acumulada de unidades ejecutoras con acciones de género en sus políticas

Forma de cálculo

Cantidad de UE con acciones de género en sus políticas/ Cantidad de UE del Inciso

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





Mejorar la calidad de los servicios al ciudadano

Descripción:Aumentar la satisfacción de los ciudadanos y empresas con los servicios gestionados por el Inciso en áreas de impacto comercial, industrial o social.

Indice de satisfacción de clientes con MGAP

Pdf
Xls
Descripción

Indice de satisfacción de clientes (productores individuales, técnicos y empresas) con MGAP medido a través de encuestas de medición de percepción de satisfacción con los servicios.

Forma de cálculo

Porcentaje de clientes satisfechos, medido a través de encuesta de satisfacción anual con escala de 1 a 7 (donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho).

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





Mejorar la calidad de los servicios al ciudadano

Descripción:Instrumentar un proceso de Planificación Estratégica, crear una nueva estructura organizativa, simplificar trámites y servicios ligados a la actividad agropecuaria.

Promover acciones de adaptación y mitigación al cambio climático

Descripción:Determinar la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero que surge de los principales productos de exportación de base agropecuaria del país.

Promover el acceso a mercados internacionales

Descripción:Promover el mantenimiento y la mejora de los mercados existentes. Procurar la conquista de nuevos y exigentes mercados para nuestros productos, basados en la calidad e inocuidad de los mismos.

Promover el acceso a mercados internacionales

Descripción:Promover la mantención y la mejora de los mercados existentes. Procurar la conquista de nuevos y exigentes mercados para nuestros productos, basados en la calidad e inocuidad de los mismos.

Promover el uso sostenible y equitativo de los recursos naturales

Descripción:Asegurar el uso responsable y sostenible de los recursos naturales afectados por la producción agropecuaria; simultánea al fomento de uso de técnicas que recomponen la potencialidad de recursos afectados.

Promover el uso sostenible y equitativo de los recursos naturales

Descripción:Asegurar el uso responsable y sostenible de los recursos naturales afectados por la producción agropecuaria; simultánea al fomento de uso de técnicas que recomponen la potencialidad de recursos afectados

Promover la sostenibilidad de la producción agropecuaria

Descripción:Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.

Promover la sostenibilidad de la producción agropecuaria

Descripción:Gestión de riesgo, desarrollo de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento y desarrollo de la agricultura familiar, proyectos de integración horizontal y/o vertical de la cadena productiva industrial - comercial, inclusión equitativa y sostenible de la producción familiar.