Desarrollar políticas que permitan: 1. Mejorar el acceso al derecho a la educación en la primer infancia, especialmente a la población en situación de vulnerabilidad. 2. Garantizar el acceso al derecho a la educación formal en los tramos obligatorios a todos los habitantes del país y mejorar el acceso al derecho a la educación terciaria. 3. Mejorar el acceso al derecho a la educación no formal.
Democratizar el acceso a la educación artística no formal, generando espacios de participación y creación.
Desarrollar políticas que permitan: 1. Mejorar el acceso al derecho a la educación en la primer infancia, especialmente a la población en situación de vulnerabilidad. 2. Garantizar el acceso al derecho a la educación formal en los tramos obligatorios a todos los habitantes del país y mejorar el acceso al derecho a la educación terciaria. 3. Mejorar el acceso al derecho a la educación no formal.
Desarrollar y promover actividades de inclusión social en el ámbito de educación no formal, articulando con el sistema educativo formal.
Desarrollar políticas que permitan: 1. Mejorar el acceso al derecho a la educación en la primer infancia, especialmente a la población en situación de vulnerabilidad. 2. Garantizar el acceso al derecho a la educación formal en los tramos obligatorios a todos los habitantes del país y mejorar el acceso al derecho a la educación terciaria. 3. Mejorar el acceso al derecho a la educación no formal.
Fortalecer el estímulo a la formación y creación artística para promover el desarrollo de los derechos culturales.
Desarrollar democraticamente la producción y disfrute de bienes y servicios culturales en todo el territorio nacional, protegiendo y promoviendo el desarrollo de los derechos culturales, la calidad y la diversidad cultural.
Consolidar programas y acciones para el estímulo de la creación artístico-cultural, a través de un conjunto de acciones tales como premiaciones, auspicios y fondos concursables.
Cantidad de contribuciones económicas y contrataciones de artistas y creadores
Sumatoria de contribuciones otorgadas o contrataciones de artistas, creadores individuales o colectivos artísticos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Cantidad de premios nacionales de literatura, música, artes visuales, ilustración otorgados y de fondos concursables para la cultura, fondos de incentivo, fondos para el desarrollo de infraestructura
Sumatoria de premios nacionales de literatura, música, artes visuales, ilustración otorgados y de fondos concursables para la cultura, fondos de incentivo, fondos para el desarrollo de infraestructura
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Desarrollar democraticamente la producción y disfrute de bienes y servicios culturales en todo el territorio nacional, protegiendo y promoviendo el desarrollo de los derechos culturales, la calidad y la diversidad cultural.
Fortalecer la cultura como sector de particular desarrollo reafirmando su gran potencial en términos de aportes al PBI, diversificando y ampliando la matriz productiva del Uruguay.
cantidad de eventos internacionales con presencia de bienes y servicios generados por las industrias culturales y creativas uruguayas
cantidad de eventos internacionales con presencia de bienes y servicios generados por las industrias culturales y creativas uruguayas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Participación en eventos internacionales (ferias, mercados, rondas de negocio, ámbitos de cooperación) de obras artísticas uruguayas (editorial, música, artes escénicas, diseño, entre otras)
(Q de obras)/ Total de eventos internacionales en que participa Uruguay
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Desarrollar democraticamente la producción y disfrute de bienes y servicios culturales en todo el territorio nacional, protegiendo y promoviendo el desarrollo de los derechos culturales, la calidad y la diversidad cultural.
Potenciar los Museos no sólo como espacios de exhibición de acervo sino también como ámbitos de reflexión, investigación y estudio.
Fortalecimiento de las actividades artísticas, culturales, de información, comunicación e interacción con la sociedad, con miras a impulsar el desarrollo y la integración social, cultural e informativa de la población en su conjunto.
Promover los derechos culturales de toda la población a través de la plena participación de personas y colectivos en el disfrute, producción y distribución de los bienes y servicios culturales.
Cantidad de dispositivos en el territorio de la DNC cuya función permanente es la promoción de los derechos culturales y la ciudadanía cultural.
Sumatoria de dispositivos en el territorio de la DNC cuya función permanente es la promoción de los derechos culturales y la ciudadanía cultural.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Contribuir al desarrollo, la preservación y la difusión del acervo cultural, artísitico, histórico, natural y antropológico de las instituciones públicas y privadas, estimulando la interacción público-privado.
Desarrollar un sistema de Evaluación y Monitoreo de las políticas culturales nacionales para asegurar la correcta implementación de las políticas llevadas a cabo.
Contribuir al desarrollo, la preservación y la difusión del acervo cultural, artísitico, histórico, natural y antropológico de las instituciones públicas y privadas, estimulando la interacción público-privado.
Fortalecer la institucionalidad cultural vinculada a la difusión y promoción del acervo artístico-cultural uruguayo, la ampliación de públicos y la consolidación de sus acciones, estimulando la capacitación e investigación.
Cantidad de contribuciones, convenios brindados como apoyo y fortalecimiento a instituciones culturales
Sumatoria de contribuciones, convenios brindados como apoyo y fortalecimiento a instituciones culturales
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Preservar y difundir el acervo cultural, artístico, histórico, natural y antropológico de las instituciones públicas y privadas.
Gestionar, conservar, salvaguardar y difundir el acervo patrimonial cultural tangible e intangible en cuanto a la representación simbólica de la identidad de diferentes grupos culturales.
Cantidad de espacios registrados en la plataforma
Cantidad de espacios físicos (museos, salas, espacops. Teatros, cines, centros culturales de base comunitaria, etc) dedicados a las artes y la cultura registrados en la plataforma Cultura el línea
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Porcentaje de museos que tiene colecciones digitalizadas en la plataforma
(Q de museos con colecciones digitalizadas en la plataforma Mestiza/ Total potencial de museos a registrarse)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Medición de la conservación y de la difusión del acervo patrimonial cultural, tangible e intangible
Cantidad de espacios físicos (museos, salas, espacios, teatros, cines, etc) dedicados a las artes y la cultura registrados en plataforma online cultura en linea
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Talleres, jornadas y demás acciones coordinadas o desarrolladas con o a favor de colectivos vulnerables (afro, lgbt,discapacidad, población privada de libertad, etc.). Cantidad de acciones
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 46 |
2018 | 50 | 126 |
2019 | 94 |
Unidades
Talleres, capacitaciones, rondas de negocios implementadas desde la DNC. Cantidad de talleres, capacitaciones, rondas de negocios
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 1 |
2018 | 5 | 26 |
2019 | 0 |
Unidades
Cantidad de actividades orientadas a la reflexión
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 61 |
2018 | 62 | 109 |
2019 | 132 |
Unidades
Actividades realizadas en articulación con el sistema educativo público nacional
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 430 |
2018 | 440 | 564 |
2019 | 727 |
Unidades
Progresión de apoyo a las fiestas tradicionales uruguayas
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2018 | 0 | 40 |
2019 | 51 |
Unidades
Cantidad de becas de formación y becas de creación otorgadas a través del FEFCA. Cantidad de Becas
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 56 | 47 |
2018 | 50 | 53 |
2019 | 54 |
Unidades
Obras de teatro, muestras, exposiciones, talleres y espectáculos musicales que circularon a través del territorio en el marco del Plan de Circulación Cultural. Cantidad de bienes.
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 21 | 44 |
2018 | 50 | 54 |
2019 | 49 |
Unidades
Eventos como Museos en la Noche, Encuentro de Arte y Juventud, etc. Cantidad de eventos masivos
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 8 |
2018 | 8 | 8 |
2019 | 8 |
Unidades
Exposiciones realizadas en los Museos. Cantidad de exposiciones
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 113 |
2018 | 115 | 109 |
2019 | 0 |
Unidades
Investigaciones realizadas o en curso. Cantidad de investigaciones
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 32 |
2018 | 33 | 38 |
2019 | 78 |
Unidades
Publicaciones de catálogos u otras publicaciones de los Museos. Cantidad de publicaciones
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 56 |
2018 | 57 | 58 |
2019 | 91 |
Unidades
Cantidad de talleres de formación artística realizados. Cantidad de talleres
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2017 | 0 | 106 |
2018 | 100 | 183 |
2019 | 0 |
Unidades