Misión
Ser el organismo responsable del pago de las obligaciones del Presupuesto Nacional, ejecutando la programación financiera y contribuyendo a la determinación del resultado fiscal.
Asimismo, administrar las disponibilidades del Tesoro con eficacia y eficiencia, garantizando transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.
Visión
Pretendemos contribuir a la alta eficiencia en la gestión de las Finanzas Públicas, optimizando el manejo financiero a través del fortalecimiento de la Cuenta Única Nacional.
Asimismo, aspiramos a constituirnos en el organismo centralizador y administrador de la liquidez del Tesoro en coordinación con la Autoridad Monetaria.
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Ampliar la cobertura de Beneficiarios y Proveedores del Estado, procurando brindar un servicio de calidad a la ciudadanía y partes interesadas en contratar con la Administración Central.
Proveedores no residentes ingresados.
Ampliar la cobertura de Beneficiarios y Proveedores del Estado no residentes, procurando brindar un servicio de calidad a la ciudadanía y partes interesadas en contratar con la Administración Central.
Cantidad de Proveedores no residentes ingresados.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Integración a plantilla estable del personal financiado con endeudamiento y continuar con el proceso de capacitación y actualización para el logro de los objetivos.
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Contribuir a aumentar la eficiencia en el procesamiento de los pagos, asegurando las transferencias de fondos en tiempo y forma para que los Ministerios y otros Organismos del Presupuesto Nacional den cumplimiento a sus obligaciones.
Pagos desde cuentas de endeudamiento de proveedores y beneficiarios.
Contribuir a aumentar la eficiencia en procesamiento de pagos, asegurando las transferencias de fondos en tiempo y forma para que los Ministerios y otros Organismos del Presupuesto Nacional den cumplimiento a sus obligaciones. Se pretende evitar la triangulación entre cuentas del BCU y cuentas de las UE, asegurando un procesamiento mas eficiente de los pagos.
(Cantidad de pagos directo a beneficiarios Fin. 2.1/ Cantidad de pagos Fin. 2.1) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Pagos realizados en forma automática
Asimismo a través del proceso de automatización de pagos, se aspira lograr la máxima eficiencia en la cantidad de pagos agrupados en relación a los pagos generados y a su vez evitar errores en el proceso de pago.
(Total de pagos automáticos/Total de pagos)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Promover buenas prácticas en materia de administración financiera a través de la mejora continua en la utilización de tecnologías de la información. El adecuado mantenimiento de los sistemas existentes es clave para llevar adelante el control de las cuentas que operan por fuera del sistema CUT. La racionalización de cuentas bancarias es una de las iniciativas mas aceptadas para contribuir a la alta eficiencia en la administración financiera del gasto.
Mantenimiento de sistemas existentes
Neto cierres y aperturas de cuentas bancarias.
El adecuado mantenimiento de los sistemas existentes es clave para llevar adelante el control de las cuentas que operan por fuera del sistema CUT. La racionalización de cuentas bancarias es una de las iniciativas más aceptadas para contribuir a la alta eficiencia en la administración financiera del gasto.
Cantidad de cuentas cerradas - cantidad de cuentas abiertas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Trabajar activamente con el Banco Central y Banco República en el proceso de modernización y mejora de los sistemas informáticos.
Banca privada adherida al sistema
Mantener actualizado el sistema con la captación de los nuevos bancos privados que surjan incluirlos al sistema
Total de Bancos comerciales adheridos al sistema / Total de Bancos comerciales x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Racionalización de las Cuentas Bancarias Oficiales del Gobierno Central.
Intensificar las acciones para la Concientización sobre las buenas prácticas en la Administración de los Fondos Públicos a los responsables de los Incisos.
Búsqueda de nuevos Productos Financieros.
Cierre Neto de Cuentas Bancarias
Mide la reducción paulatina del número de cuentas que poseen los incisos del Presupuesto Nacional. Esta reducción permite mejorar la eficiencia en el manejo de las disponiblidades del Gobierno Central, centralizando el manejo de fondos.
Número de cuentas cerradas - número de cuentas abiertas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Continuar con el trabajo en conjunto con los responsables de pagos de los Incisos en la optimización del manejo del Sistema desarrollado SIPREF.
Porcentaje de Incisos con conexión al sistema SIPREF
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Implementar un modelo de gestión por competencias del capital humano, evaluando las necesidades de la unidad, la adecuación de los puestos existentes y las competencias requeridas para la consecución de los objetivos definidos.
Contar con descripciones adecuadas de los puestos de trabajo, analizar los perfiles de los equipos y proponer las capacitaciones requeridas contribuirá al logro de los objetivos y directivas impartidas por la Dirección de TGN.
Capacitación clave impartida a los equipos de trabajo.
Contar con descripciones adecuadas de los puestos de trabajo, analizar los perfiles de los equipos y proponer las capacitaciones requeridas contribuirá al logro de los objetivos y directivas impartidas por la Dirección de TGN.
Cantidad de cursos de capacitación inherente a los cargos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Puestos de trabajo readecuados.
Implementar un modelo de gestión por competencias del capital humano, evaluando las necesidades de la unidad, la adecuación de los puestos existentes y las competencias requeridas para la consecución de los objetivos definidos. Contar con descripciones adecuadas de los puestos de trabajo, analizar los perfiles de los equipos y proponer las capacitaciones requeridas contribuirá al logro de los objetivos y directivas impartidas por la Dirección de TGN.
Cantidad de puestos de trabajo readecuados.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Se aspira a brindar un servicio de calidad, sustituyendo la atención presencial por canales de atención no presencial ante los trámites que se realizan en la Unidad Ejecutora. Trámites en línea, gestión de incidencias.
Potenciar respuestas a través de canales no presenciales.
Se aspira a brindar un servicio de calidad sustituyendo la atención presencial por canales de atención no presencial. Trámites en línea, gestión de incidencias.
Cantidad de trámites realizados por canales no presenciales / Cantidad total de trámites realizados.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción
Cantidad de cuentas Bancarias activas que se lograron disminuir en el proceso de Racionalización.
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2015 | 100 | |
2016 | 100 | 39 |
2017 | 100 | |
2018 | 100 | |
2019 | 100 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Cantidad de cuentas Bancarias activas que se lograron disminuir en el proceso de Racionalización.
Unidad de medida
Unidades