Misión
Proporcionar al Ministerio de Economía y Finanzas el asesoramiento y la información que requiere la conducción superior de la política nacional en materia de régimen de zonas francas, así como ejecutar la política nacional en dicha materia dentro de los lineamientos estratégicos del Estado.
Acompañar la actividad y difusión de las zonas francas uruguayas, contribuyendo con los objetivos del régimen
Visión
Lograr una unidad especializada en la materia, que sea efectiva, ejecutiva y robusta. A estos efectos, la DNZF tiene como pilares estratégicos la eficiencia, la especialización funcional, la sinergia entre los actores del régimen y la complementariedad estratégica con los demás organismos
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la inversión por medio de una superior inserción internacional del país en los mercados externos, a efectos de incrementar las oportunidades de empleo.
Descripción
Generar información oportuna y adecuada para la toma de decisiones. Desarrollando herramientas y procedimientos dinámicos y eficientes, adaptados a la nueva normativa.
Informatización del análisis de las Declaraciones Juradas presentadas
Tiempo medio insumido por autorización.
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la inversión por medio de una superior inserción internacional del país en los mercados externos, a efectos de incrementar las oportunidades de empleo.
Descripción
Optimización en la gestión y control de los diferentes procesos logísticos en la Zona Nueva Palmira, como destacado centro de logística de la Hidrovía.
Porcentaje de avance ponderado anual de obras aprobadas hasta 2022 en Zona Nueva Palmira
Porcentaje de avance ponderado anual de obras aprobadas hasta 2022 en Zona Nueva Palmira. Optimizar la gestión y control de los procesos logísticos en Zona Nueva Palmira
Sumatoria [ (1/Cantidad de resoluciones de inicio de obras hasta 2022) * %avance de obra x]
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la inversión por medio de una superior inserción internacional del país en los mercados externos, a efectos de incrementar las oportunidades de empleo.
Descripción
Posicionar al Régimen de Zonas Francas en el Uruguay como seguro y estable jurídicamente, que sea percibido por la región y el mundo como relevante, ágil y robusto, incentivando la instalación de nuevas inversiones, diversificando la matriz productiva, generando empleo e incrementando las exportaciones.
Evaluación de proyectos para nuevos desarrolladores, ampliación o modificación de los ya existentes.