Misión
Nuestra misión es velar por la seguridad de la sociedad uruguaya y apoyar el desarrollo económico de nuestro país, a través del control de las mercaderías que cruzan nuestras fronteras aduaneras.
Para esto:
- Haremos una fiscalización eficiente evitando amenazas a la población.
- Facilitaremos el comercio exterior y la circulación de pasajeros impulsando la competitividad internacional del país.
Visión
La sociedad se sentirá protegida por su Aduana. A su vez, la comunidad regional de comercio exterior nos reconocerá como un referente, fruto de nuestro accionar y de nuestra capacidad de propuesta. Seremos ejemplo de una gestión pública efectiva, responsable y de ser activos impulsores del desarrollo económico de Uruguay.
Habremos sido protagonistas del proceso de transformar la actual cultura de control en una cultura de cumplimiento, tanto en los ciudadanos como en los actores de comercio exterior.
Estaremos tan activamente conectados con todos los miembros de la comunidad de comercio exterior mundial como sea tecnológicamente posible. Nuestros procesos serán tan virtuales y tan simplificados como los de la mejor Aduana del mundo. O aún más.
Por todo ello seremos reconocidos internacionalmente como una aduana modelo y abierta al mundo. Crearemos valor a través de la innovación sistemática en prácticas aduaneras y en herramientas de gestión y brindaremos asistencia técnica en forma permanente.
En suma, diremos con orgullo que somos Aduaneros. Servidores públicos profesionales y efectivos. Íntegros e intransigentes con la corrupción. Comprometidos, con la razón y el corazón, en el cumplimiento de nuestra Misión.
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Contar con la capacidad organizativa de aprovechar las tecnologías al máximo como soporte estratégico a la actividad aduanera. Esta capacidad se manifiesta en el uso oportuno y universal de las tecnologías disponibles. Al mismo tiempo, para lograr un aprendizaje incremental en el mejor uso de las tecnologías, debe existir una permanente y sistemática retroalimentación que integre a toda la DNA.
Disponibilidad de servicios tecnológicos
Disponibilidad de los servicios y equipamientos tecnológicos de la DNA "Los servicios y equipamientos que se tendrán en cuenta para el cálculo de este indicador son: Servicios Externos: WebLUCIA/ServiciosLUCIA/GEX/Portal Web. Servicios Internos: Correo/Intranet Equipamiento de comunicaciones (conectividad): Switchers/Routers/Antenas. Los servicios y equipamientos que se tendrán en cuenta para el cálculo de este indicador son los definidos en el CMI de TI
Disponibilidad de los servicios tecnológicos: (A/B)*100 A = Tiempo total disponible del servicio o equipamiento. B = Tiempo total del mes calculado
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Lograr una comunicación efectiva con nuestros grupos de interés clave, quienes conocerán el rol de la DNA, los objetivos de las principales actividades y proyectos, y el resultado de su accionar. Se construye así la imagen Transparente que la DNA merece. Cada aduanero, en este contexto, es un representante de la Institución frente a la sociedad y a la comunidad de comercio exterior.
Comunicación externa efectiva
Mediante una encuesta externa se intenta reflejar la percepción de los operadores de comercio exterior acerca de determinados tópicos relacionados con la operativa de COMEX.
% de Respuestas válidas positivas. Respuestas positivas son aquellas que responden a la mayoría de las preguntas de manera favorable, dependiendo de cual sea la pregunta. A= Cantidad de respuestas positivas B= Cantidad de respuestas totales
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Comunicación interna efectiva
Encuesta interna a los funcionarios de la institución sobre la comunicación relacionada directamente con el desempeño de la Unidad de Comunicación Institucional y la comunicación interna entre los funcionarios.
Respuestas válidas positivas / Total de respuestas válidas * 100. Respuestas positivas son aquellas que responden a la mayoría de las preguntas de manera favorable, dependiendo de cuál sea la pregunta.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Lograr una comunicación efectiva con nuestros grupos de interés clave, quienes conocerán el rol de la DNA, los objetivos de las principales actividades y proyectos, y el resultado de su accionar. Se construye así la imagen transparente que la DNA merece. Cada aduanero, en este contexto, es un representante de la Institución frente a la sociedad y a la comunidad de comercio exterior.
Comunicación externa efectiva
Preguntas seleccionadas por Comunicación Institucional acerca de actividades realizadas en la DNA y su nivel de comunicación a los interesados. Se utiliza sistema LUCIA para enviar preguntas. Resultados extraídos del sistema de encuestas y calculados por Planificación Estratégica
Encuesta externa operadores de comercio exterior por medio del Sistema LUCIA. (A/B)*100: A= Respuestas positivas en todas las preguntas / B= Total de respuestas x100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Disponer de la tecnología y la infraestructura que cada Área necesita para un alto desempeño en sus tareas. Cada Gerencia es responsable de la adecuación de la infraestructura o adquisición de tecnología y se buscará la mejor opción para la correcta gestión de la Unidad solicitante y de los recursos disponibles.
Calidad de tecnología disponible
Partiendo de una lista de tecnologías necesarias anteriormente definida se consultará sobre la implementación de las mismas, su disponibilidad y satisfacción con el servicio.
Promedio de los puntos obtenidos por las tecnologías. La escala es: 1- No existe 2- Esporádica 3- Baja 4- Alta pero insuficiente 5- Suficiente
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cumplimiento SLA externos
Mide el desempeño de los SLA externos.
Indicador por SLA: (sumatoria de indicadores arriba de la meta / sumatoria de indicadores totales)*100 Indicador total: (Indicador SLA1*ponderación1 +Indicador SLA2* ponderación2 +?+Indicador SLAN* ponderaciónN)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Satisfacción de Servicios
Encuesta cruzada entre gerentes sobre los servicios prestados principalemente los relacionados con la infraestructura y tecnología.
El indicador es el promedio simple de las calificaciones dadas por todas las áreas a Recursos Físicos y a TI. 1. Califique del 1 al 5 el tiempo de respuesta y la calidad del servicio 2. Califique de 1 a 5 la predisposición y la colaboración
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Disponer de la tecnología y la infraestructura que cada Área necesita para un alto desempeño en sus tareas. Cada Gerencia es responsable de la adecuación de la infraestructura o adquisición de tecnología y se buscará la mejor opción para la correcta gestión de la Unidad solicitante y de los recursos disponibles
Cumplimiento SLA externos
"Se consideran los SLA: - BULL/- CONCEPTO/- CONEX A partir de mayo: - Sisinfo /-Telefax /-Dedicado Más adelante en el año pensamos incorporar: - Roli/- Datalogic Dato proporcionado por el Referente"
Indicador por SLA (Service Level Agreement): (sumatoria de indicadores arriba de la meta / sumatoria de indicadores totales)*100 Indicadores totales: (IndicadorSLA1*ponderación1+IndicadorSLA2*ponderación2+...+IndicadorSLAN*ponderaciónN)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Fruto del esfuerzo institucional y del liderazgo en cada unidad, debemos contar con un equipo de personas comprometidas y orgullosas de la DNA. Un equipo con las competencias necesarias para cada posición y que muestran un comportamiento profesional, íntegro, de servicio al ciudadano y orientado a resultados.
Equipos eficaces
Mide el desempeño de los funcionarios reflejando que porcentaje de los equipos han llegado a un nivel de desempeño por encima de la media.
(A/B)*100 A= Número de equipos que en el cumplimiento de las metas de desempeño llegan a el nivel 4 y 5. B= Número total de equipos.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cumplimiento de Planes de Actividades
Mide el grado de avance de los planes con el fin de detectar desviaciones, asegurar el cumplimiento e instaurar la gestión de proyectos como práctica habitual.
A / B * 100 A = Actividades cumplidas en plazo * 1 + actividades cumplidas fuera de plazo * 0,70 + actividades no cumplidas*0 B = Total de actividades vencidas para el período
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cumplimiento de Planes de Actividades Integradoras de COMEX
Mide el grado de cumplimiento de las actividades relacionadas con el comercio exterior.
A / B * 100 Donde: - A = Actividades cumplidas en plazo * 1 + actividades cumplidas fuera de plazo * 0,70 + actividades no cumplidas*0 - B = Total de actividades vencidas para el período
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Fruto del esfuerzo institucional y del liderazgo en cada unidad, debemos contar con un equipo de personas comprometidas y orgullosas de la DNA. Un equipo con las competencias necesarias para cada posición y que muestran un comportamiento profesional, íntegro, de servicio al ciudadano y orientado a resultados.
Cumplimiento del Plan de Capacitación
"Cursos de capacitación que forman parte del plan de capacitación de la DNA, que fueron efectivamente realizados por los funcionarios en el período. Datos proporcionados por los referentes. Indicador incorporado a partir del año 2020 Datos proporcionados por los referentes. "
(Cantidad de cursos realizados / Cantidad de cursos planificados) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Desplegar un control con los más altos niveles de efectividad en la detección de amenazas e ilícitos a partir de un análisis de riesgo integral en todas las operaciones aduaneras. Este control, a su vez, permite una circulación ágil del comercio exterior y del tránsito de pasajeros.
Agilidad en controles
Agilidad en paso de frontera
Eficacia de auditorías a empresas (a posteriori)
Mide la eficacia de las inspecciones y auditorías a empresas.
(K/L)x100 K= Cantidad de inspecciones a empresas y auditorías internas cuyo resultado es una reliquidación u otra incidencia L= Cantidad total de inspecciones sin considerar las pendientes, en estudio y denunciadas.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Eficacia de las mesas reguladoras
Mide la eficacia de los controles realizados en mesas reguladoras.
(I/J)x100 I=Multas detectadas en las mesas reguladoras sobre DUAs de importación J= Total de Duas de importación revisados en las MR, seleccionados por cualquier criterio
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Eficacia del módulo florida
Mide los controles de Stock realizados en el módulo florida
(G/H)x100 G= Cantidad de irregularidades detectadas en los controles del módulo Florida H= Cantidad de movimientos seleccionados para control en el módulo Florida
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Eficacia en conocimientos seleccionadas por Riesgo en cargas en arribo
Mide la eficacia de los controles seleccionados por riesgo en cargas en arribo.
(E/F)x100 E= Operaciones de cargas en arribo controladas con resultado positivo F= Cantidad de conocimientos marcados por AR
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Eficacia en controles seleccionados por otro criterio al momento del despacho
Mide la eficacia de los controles físicos y documentales sobre DUAs seleccionados por criterio de Normativa y Aleatorio, al momento del despacho.
(M/N)x100 M= Multas impuestas en los canales rojos y naranjas seleccionados por Normativa o Aleatorio en Importación. N= Duas de importación rojos y naranjas seleccionados por Normativa o Aleatorio.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Eficacia en controles seleccionados por Riesgo al momento del despacho
Mide la eficacia en controles físicos y/o documentales sobre DUAs seleccionados por riesgo al momento del despacho.
(C/D)x100 C= Multas impuestas en los canales rojos y naranjas seleccionados por riesgo en Importación D= Duas de importación rojos y naranjas seleccionados por Riesgo
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Uso de análisis de riesgo
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Desplegar un control con los más altos niveles de efectividad en la detección de amenazas e ilícitos a partir de un análisis de riesgo integral en todas las operaciones aduaneras. Este control, a su vez, permite una circulación ágil del comercio exterior y del tránsito de pasajeros.
Eficacia a posteriori
Resultado de las auditorias realizadas por la División Fiscalizacion. Se calcula automáticamente en Isokey. Ruta de busqueda: Módulos/BalancedScorecard/Indicadores/Existentes.
(K/L)x100 K=Cantidad de inspecciones a empresas y auditorías internas cuyo resultado es una reliquidación u otra incidencia L= Cantidad total de Auditorias e Inspecciones a Empresas sin considerar las pendientes, en estudio y denunciadas. Número de Auditorias e Inspecciones a Empresas (cerradas) reliquidadas / Número de Auditoria se Inspecciones a Empresas (cerradas).
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Llevar adelante una planificación y gestión del presupuesto que contempla las necesidades financieras de la organización y asegura la disponibilidad de los recursos necesarios para el logro de nuestros objetivos estratégicos. Cada Área es cuidadosa en el uso de los recursos financieros de la Institución.
Ejecución presupuesto
Mide el porcentaje del crédito vigente de la unidad ejecutora que fue ejecutado en el ejercicio.
Obligado del período / Crédito vigente Se calcula por trimestre el acumulado en el año. Se calcula que el Crédito vigente por trimestre es un 25% del presupuesto anual.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Llevar adelante una planificación y gestión del presupuesto que contempla las necesidades financieras de la organización y asegura la disponibilidad de los recursos necesarios para el logro de nuestros objetivos estratégicos. Cada Área es cuidadosa en el uso de los recursos financieros de la Institución.
Ejecución anual del presupuesto de la DNA
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
La DNA debe proponer e implementar normativa y procesos sistemática y periódicamente simplificados para dar soporte al despliegue de un control efectivo, inteligente y ágil. Esta actualización constante se basa en una metodología que facilita su auditoría, rediseño, comunicación y aplicación universal.
Procesos documentados según la metodología
Mide en que grado se utiliza la metodología de procesos.
% de procesos implementados y auditables de acuerdo a metodología : (A/B) x100 A= Cantidad de procesos correctamente documentados que deben ser auditables. B= Total de procesos de la Aduana identificados en el inventarios de Procesos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Procesos implementados correctamente
Mide que porcentaje de los procesos que fueron implementados tuvieron una devolución positiva luego de la aditoría.
El indicador consta de dos variables: A= Cantidad de procesos/unidad auditados con devolución positiva. B= Total de procesos/unidad incluidos en el Plan de Auditoria anual
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
La DNA debe proponer e implementar normativa y procesos sistemática y periódicamente simplificados para dar soporte al despliegue de un control efectivo, inteligente y ágil. Esta actualización constante se basa en una metodología que facilita su auditoría, rediseño, comunicación y aplicación universal
Cantidad de GEX promedio mensual procesados
Cantidad de expedientes gestionados/tramitados por sistema GEX (sistema informático vigente para todos los expedientes que ingresan a la DNA) que no se hayan finalizado. Indicador incorporado a partir de 2020. Se consideran solamente los activos.
Cantidad de GEX promedio mensual procesados
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Innovar sistemáticamente en todas las dimensiones de las actividades aduaneras, en todas sus unidades organizativas. A través del rediseño de los procesos involucrados, se impulsan mejoras con impacto en el control, en las operaciones de comercio exterior, en el tránsito de pasajeros, y/o en la eficiencia en el uso de los recursos de la DNA.
Índice de innovación
Mide el grado de innovación de las propuestas recibidas.
Cantidad de puntos ganados en innovación: Suma de puntos de las iniciativas presentadas y aprobadas por la dirección. El aporte se mide con respecto a un determinado puntaje en una escala del 1 al 7.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Iniciativas ingresadas al CMC
Mide la capacidad de los funcionarios de generar proyectos e iniciativas innovadoras.
Cantidad de propuestas completas ingresadas al Comité. Las propuestas completas son las que en el formulario de presentación de la iniciativa cuentan con toda la información que se considera obligatoria.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Innovar sistemáticamente en todas las dimensiones de las actividades aduaneras, en todas sus unidades organizativas. A través del rediseño de los procesos involucrados, se impulsan mejoras con impacto en el control, en las operaciones de comercio exterior, en el tránsito de pasajeros, y/o en la eficiencia en el uso de los recursos de la DNA.
Cumplimiento de Proyectos Estratégicos de la DNA
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Como parte de una institución intransigente con la corrupción, los aduaneros debemos ser proactivos en el esfuerzo de erradicar las prácticas irregulares de todos los actores involucrados en el comercio exterior y en el tránsito de personas, utilizando los mecanismos previstos de denuncia y realizando el mayor esfuerzo de prevención. Reforzamos el control interno para prevenir y detectar irregularidades además de ser estrictos con las sanciones y penas, actuando coordinadamente con la justicia competente.
Capacidad interna de detección de infracciones
Cumplimiento de plan de combate a la corrupción
Mide el grado de cumplimiento de las actividades incluídas en el Plan de Combate a la corrupción.
A / B * 100 Donde: - A = Actividades cumplidas en plazo * 1 + actividades cumplidas fuera de plazo * 0,70 + actividades no cumplidas*0 - B = Total de actividades vencidas para el período
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Como parte de una institución intransigente con la corrupción, los aduaneros debemos ser proactivos en el esfuerzo de erradicar las prácticas irregulares de todos los actores involucrados en el comercio exterior y en el tránsito de personas, utilizando los mecanismos previstos de denuncia y realizando el mayor esfuerzo de prevención. Reforzamos el control interno para prevenir y detectar irregularidades además de ser estrictos con las sanciones y penas, actuando coordinadamente con la justicia competente.
Respuestas a denuncias registradas
Respuesta otorgada a las denuncias que fueron recibidas a través del sistema de recepción de denuncias. Datos proporcionados por los referentes.
(Cantidad de denuncias procesadas y finalizadas / total de denuncias registradas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Desde todas las Áreas, Divisiones y Departamentos, debemos ser efectivos en la impulsión del desarrollo de una estrecha red de colaboración con los grupos de interés externos clave:
- con la comunidad de comercio exterior en Uruguay, promoviendo debates y buscando innovaciones conjuntas;
- con las otras Instituciones del Estado con las que existen oportunidades de colaboración para un mejor logro de los cometidos de ambas partes;
- con la red de Aduanas del resto del mundo, para un intercambio fluido en temática aduanera.
Cumplimiento de logros en relación a los integrantes de la Red.
Mide el grado de cumplimiento de los hitos que fueron predefinidos relacionados a las actividades realizadas por los funcionarios.
% de hitos cumplidos: Cantidad de hitos que se lograron con relación a la red en el período/ Total de hitos definidos para el período.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cumplimiento de Planes de Actividades Integradoras de COMEX
Mide el grado de cumplimiento de las actividades relacionadas con el comercio exterior.
A / B * 100 Donde: - A = Actividades cumplidas en plazo * 1 + actividades cumplidas fuera de plazo * 0,70 + actividades no cumplidas*0 - B = Total de actividades vencidas para el período
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Desde todas las Áreas, Divisiones y Departamentos, debemos ser efectivos en la impulsión del desarrollo de una estrecha red de colaboración con los grupos de interés externos clave:
- con la comunidad de comercio exterior en Uruguay, promoviendo debates y buscando innovaciones conjuntas;
- con las otras Instituciones del Estado con las que existen oportunidades de colaboración para un mejor logro de los cometidos de ambas partes;
- con la red de Aduanas del resto del mundo, para un intercambio fluido en temática aduanera.
Cantidad de procedimientos VUCE
Procedimientos que puedan realizarse a través del sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior. indicador incorporado a partir del año 2020.Datos proporcionados por los referentes.
(Cantidad de procedimientos VUCE / Procedimientos previstos para el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022