Misión
La Dirección General Impositiva tiene por misión obtener la recaudación de los recursos del Estado provenientes del sistema tributario interno mediante la efectiva aplicación de las normas que lo sustentan, promoviendo el cumplimiento voluntario de los obligados, en un marco de respeto a sus derechos, actuando con integridad, eficiencia y profesionalismo con el fin de brindar un buen servicio a la sociedad.
Visión
Ser reconocida como una Administración Tributaria innovadora que con altos niveles de desempeño, calidad de sus servicios y transparencia de su gestión, obtiene los recursos que contribuyen al desarrollo del país. La organización impulsada por el talento humano y tecnología de avanzada, brindará servicios minimizando el costo administrativo de los contribuyentes.
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Promover la eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión maximizando la recaudación proveniente del sistema tributario interno, minimizando el costo de su obtención, promoviendo la conciencia fiscal, la inserción de la DGI y la aceptación social de los impuestos.
Recaudación Bruta Anual Excluyendo Empresas Públicas
Monto en millones de pesos corrientes de recaudación total de acuerdo a Programa Financiero con el MEF mas retenciones sin Empresas Públicas
Suma de los importes de la recaudación bruta efectivamente realizada excluida la correspondiente a EEPP desde el inicio del año hasta el mes de medición más los importes proyectados de esta recaudación hasta fin del año.
Millones de pesos uruguayos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Recaudación Bruta Anual Meta
Monto en millones de pesos corrientes de recaudación total de acuerdo a Programa Financiero con el MEF mas retenciones.
Suma de los importes de la recaudación bruta efectivamente realizada desde el inicio del año hasta el mes de medición más los importes proyectados de recaudación hasta fin del año.
Millones de pesos uruguayos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Recaudación Neta Anual
Monto en millones de pesos corrientes de recaudación neta luego de documentos de acuerdo a Programa Financiero on el MEF más retenciones
Suma de los importes efectivamente realizados de la recaudación neta deducidas las devoluciones desde el inicio del año hasta el mes de medición más los importes proyectados de esta recaudación hasta fin del año.
Millones de pesos uruguayos
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Simplificar y facilitar el cumplimiento voluntario, brindando servicios acordes a las necesidades de los diferentes segmentos de contribuyentes, priorizando e incentivando la utilización de canales digitales.
Cobertura de expediente electrónico.
Proporción de expedientes formalizados en forma electrónica.
Expedientes electrónicos formalizados /Expedientes formalizados. La formalización es el inicio de expediente con las formalidades correspondientes.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cobertura de notificaciones electrónicas.
Cobertura de utilización de servicios digitales
Proporción de transacciones a iniciativa del contribuyente realizadas por canales digitales.
Transacciones a iniciativa del contribuyente realizadas por canales digitales/Transacciones a iniciativa del contribuyente. (Excluye operaciones de pago). Comprende trámites registrales, clave PIN, constancias de emisión de documentación, constancias de IEP, declaraciones, solicitudes de cambio de imputación, devoluciones, facilidades de pago, solicitudes de Certificados de Vigencia Anual y Certificados Especiales. Los canales considerados son Entidades Colaboradoras y Oficinas (canales presenciales) y canal web, WhatsApp y análogos (digitales).
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cobertura de utilización de servicios digitales (exceptuando pagos y devoluciones)
Proporción de trámites a iniciativa del contribuyente realizados por canales digitales. Se exceptúan pagos y devoluciones.
Trámites a iniciativa del contribuyente por canales digitales/Trámites a iniciativa del contribuyente
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de expedientes iniciados web sobre expedientes iniciados
Proporción de expedientes iniciados web sobre expedientes iniciados para las categorías disponibles en canal Web
Cantidad de expedientes iniciados web/Cantidad de expedientes iniciados. Se consideran solamente las categorías disponibles en canal web.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Facilitar el cumplimiento voluntario de los obligados tributarios brindando diversidad de canales y medios, atendiendo a sus necesidades, promoviendo los servicios remotos mediante el uso de TICs, a efectos de disminuir los costos asociados.
Accesibilidad a la página web de DGI
Cantidad de visitantes que acceden al sitio web de la DGI. Corresponde a la sumatoria en el año civil de los diferentes visitantes que ingresan mensualmente al sitio web de DGI.
Sumatoria acumulada en el año civil de los diferentes visitantes que ingresan mensualmente al sitio web de DGI. Los diferentes visitantes se identifican por las direcciones de IP desde las cuales acceden a la Web de DGI.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Accesibilidad al sitio de Servicios en Línea
Cantidad de visitas al Sitio de Servicios en Línea. Corresponde a la sumatoria en el año civil de la cantidad de accesos al ícono del Sitio de Servicios en Línea.
Sumatoria en el año civil de la cantidad de accesos al ícono del Sitio de Servicios en Línea.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Agilidad de atención en bandeja Back Office de las solicitudes de certificados de crédito
Proporción de Solicitudes de Certificados de Crédito Web resueltas en hasta un día
Cantidad de solicitudes de certificados de crédito web resueltas en hasta un día / Cantidad de solicitudes de certificado de crédito web resueltas en el período *100 Se consideran resueltas las solicitudes web ingresadas a bandeja back office de
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Agilidad de atención en bandeja back office de solicidues de cambio de imputación
Proporción de Solicitudes de Cambio de Imputación Web resueltas en hasta un día
Cantidad de solicitudes de cambios de imputación web resueltas en hasta un día / Cantidad de solicitudes de cambio de imputación web resueltas en el período *100 Se consideran resueltas las solicitudes web ingresadas a bandeja back office de camb
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Incremento en modificaciones RUT vía web
Incremento en la cantidad de modificaciones RUT web respecto al año anterior.
((Cantidad de actualizaciones de RUT realizadas a través de Servicios en Línea en el período/Cantidad de actualizaciones de RUT realizadas a través de Servicios en Línea en el mismo período del año anterior)-1)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de certificados de crédito emitidos en forma electrónica
Cantidad de certificados emitidos en forma electrónica sobre cantidad de certificados emitidos.
(Cantidad de certificados de crédito con fecha estado Emitido Web 82 en el Período/ Cantidad de certificados de crédito con fecha estados Emitido Web 82 y Emitido 62 en el período.)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de montos de pago web
Proporción de registros de cambios de imputación web
Cantidad de registros de cambios de imputación web, sobre cantidad de total de registros.
(Cantidad de registros de cambio de imputación web/ Cantidad total de registros de cambio de imputación.)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Uso de la opción de pago web
Utilización de servicios en línea (excluyendo operaciones de pago)
Proporción de transacciones a iniciativa del contribuyente realizados por canal web excluyendo operaciones de pagos
Cantidad de transacciones a iniciativa del contribuyente realizadas por canal web / Cantidad total de transacciones a iniciativa del contribuyente. * 100 Se considera transacciones realizadas por canal web las que se realizan a través de la modalidad Web. Se excluyen las operaciones de pago
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Utilización de servicios no presenciales
Proporción de transacciones a iniciativa del contribuyente realizadas por canales no presenciales.
Cantidad de transacciones a iniciativa del contribuyente realizadas por canales no presenciales / Cantidad total de transacciones a iniciativa del contribuyente * 100 Se considera realizadas por canales no presenciales a aquellas transacciones realizadas a través de las modalidades Web y Entidades Colaboradoras.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Reducir el incumplimiento tributario y combatir el fraude fiscal, ampliando los tratamientos de control y orientándolos a los riesgos más significativos.
Brecha de declaración en IRPF Cat.II Rentas de trabajo
Brecha de declaraciones en IVA Servicios Personales
Cumplimiento de declaración de IRPF Categoría II
Proporción de declaraciones de IRPF Categoría II presentadas en plazo
Cantidad de declaraciones de IRPF Categoría II presentadas en plazo/Cantidad de declaraciones de IRPF Categoría II presentadas
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cumplimiento de declaración de IVA Servicios Personales
Proporción de declaraciones de IVA Servicios Personales presentadas en plazo.
Cantidad de declaraciones de IVA Servicios Personales presentadas en plazo/Cantidad de declaraciones de IVA Servicios Personales presentadas
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Combatir el fraude y el incumplimiento fiscal, reforzando el control de cumplimiento de las obligaciones tributarias con acciones preventivas, correctivas y represivas para aumentar la percepción de riesgo y reducir las brechas de incumplimiento.
Adhesión al régimen de factura electónica
Auditorías en contribuyentes con ingresos anuales mayores a $ 50.000.000
Auditorías en contribuyentes con ingresos anuales mayores a $ 50.000.000
Actuaciones intensivas terminadas con ventas mayores a 50 millones de pesos: Comprende las actuaciones intensivas de la División Fiscalización incluidas en los códigos de apertura de los planes del sistema PROFIS.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de actuaciones de control intensivo de Grandes Contribuyentes
Cantidad de actuaciones intensivas en el año incluyendo al menos 5 actuaciones con el análisis de precios de transferencia, considerando una dotación de 28 funcionarios
Actuaciones intensivas terminadas: Comprende los códigos de actuaciones intensivas del PROFIS GC: 1.0.00.0 INSPECCIONES (que incluye los grupos de códigos: 1.1.00.0; 1.2.00.0; 1.3.00.0 y 1.9.00.0)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de actuaciones de control intensivo ponderadas de Div. Grandes Contribuyentes
Cantidad de actuaciones de control intensivo ponderadas de Div. Grandes Contribuyentes para una dotación promedio anual de 28 inspectores medida al final de cada mes.
Cantidad esperada para una dotación promedio anual de 28 inspectores medida al final de cada mes. Se toman en cuenta los parámetros definidos para las actuaciones terminadas y el tiempo efectivo de la cantidad de inspectores de la División.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de auditorías a contribuyentes con ventas anuales mayores a 50 millones de pesos
Cantidad de auditorías intensivas a contribuyentes de mayor dimensión para una dotación promedio anual de 130 inspectores medida al final de cada mes.
Actuaciones intensivas terminadas con ventas mayores a 50 millones de pesos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de auditorías de Div. Fiscalización
Cantidad esperada para una dotación promedio anual de 104 inspectores en los Dptos. 1 a 4, y 26 en Dpto. 5, medida al final de cada mes.
Actuaciones intensivas terminadas. Comprende las actuaciones intensivas de la División Fiscalización incluidas en los códigos de apertura de los planes del sistema PROFIS, según los criterios del Compromiso de Gestión con el M.E.F. En el sistema PR
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de auditorías de Div. Fiscalización
Cantidad de auditorias terminadas por la División Fiscalización para una dotación promedio anual de 130 inspectores medida al final de cada mes.
Actuaciones con códigos que tienen como primer dígito el número 1 (1.X.XX.X), y se toman como terminadas las actuaciones la primera vez que pasen al estado 9.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de gestiones masivas de las Divisiones Recaudación y Controles Extensivos e Interior
Citaciones y comunicaciones enviadas por motivos omisos, morosos, inconsistencias, etc. por las Divisiones Recaudación y Controles Extensivos e Interior.
Citaciones enviadas con origen 266 y 270 con motivos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 41, 42, 45, 46, otros, y bandeja de comunicaciones.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cantidad de puntos en actuaciones homogeneizadas realizadas por División Fiscalización.
Cantidad de puntos de actuaciones homogenizadas terminadas por la División Fiscalización para una dotación promedio efectiva de 125 inspectores.
Actuaciones terminadas: Comprende la sumatoria de puntos de las actuaciones finalizadas por la División Fiscalización.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Disponibilidad de información para el control.
Proporción de CFEs emitidos sobre total de documentación emitida y autorizada en el período
Cantidad de e-Tickets y e-Facturas emitidas/ Cantidad de e-Tickets y e-Facturas emitidas más documentación en papel autorizada * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Ejecución del Plan de Control Tributario basado en Riesgo Fiscal
Cobertura de ejecución de los Acuerdos de Servicio en el marco del PCT
(Cantidad ponderada de actividades ejecutadas sobre el total de actividades comprendidas en los Acuerdos de Servicio suscriptos en el marco del PCT 2018).* 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de auditorías con reliquidación de la División Fiscalización.
Porcentaje del total de auditorias con determinación de adeudos sobre el total de actuaciones de este tipo realizadas por la Div. Fiscalización.
(Auditorías con recaudación incluidas en los códigos de apertura del sistema PROFIS, según criterios del Compromiso de Gestión con el M.E.F., sobre la cantidad de actuaciones de control intensivo terminadas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de CFEs emitidos
Cantidad de e-Tickets y e-Facturas emitidas sobre Cantidad de e-Tickets y e-Facturas y documentación en papel autorizada
(Cantidad de CFEs emitidos/ Cantidad de CFEs emitidos más Cantidad de documentación en papel autorizada en el período)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de contribuyentes activos de grupos CEDE y Grandes Contribuyentes adheridos al régimen
Cantidad de contribuyentes activos de los grupos CEDE y GC emisores electrónicos (condición 24 RUT) o postulados en el período sobre contribuyentes activos de los grupos CEDE y GC.
(Cuenta cantidad de contribuyentes activos de los grupos 3 y 7 con condición 24 vigente o con solicitud de ingreso al régimen activa/ Cantidad de contribuyentes activos de los grupos 3 y 7)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Resultado de la gestión de morosidad SGM
Proporción de incumplimientos resueltos sobre seleccionados para las gestiones de Morosidad en el SGM iniciadas en el año móvil finalizado en el mes de medición.
Cantidad de incumplimientos de Morosidad resueltos sobre cantidad de incumplimientos de Morosidad seleccionados, para las gestiones Morosidad iniciadas en año móvil. Se consideran incumplimientos resueltos los que habiendo pasado por el estado 2, p
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Resultado de la gestión débito crédito- SGM
Proporción de incumplimientos resueltos sobre seleccionados para las gestiones de Débito Crédito del SGM iniciadas en año móvil finalizado en el mes de medición.
Cantidad de incumplimientos de Débito-Crédito resueltos sobre cantidad de incumplimientos de Débito-Crédito seleccionados, para las gestiones Débito-Crédito iniciadas en el año móvil cerrado en el mes de medición.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Incrementar la eficiencia, la efectividad y la seguridad de las operaciones, modernizando e integrando las tecnologías, la infraestructura y los sistemas que le dan soporte.
Cobertura de contribuyentes con RUC comprendidos en el esquema de roles.
Proporción de contribuyentes con RUC comprendidos en el esquema de roles. El esquema de roles es un nuevo mecanismo de autenticación puesto a disposición de los contribuyentes, que mejora la seguridad para acceder a los servicios en línea.
Cantidad de contribuyentes con RUC comprendidos en el esquema de roles/ Cantidad de contribuyentes con RUC que ingresan a Servicios en Línea.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cobertura de domicilios fiscales georeferenciados.
Proporción de domicilios fiscales de contribuyentes georeferenciados.
Cantidad domicilios fiscales de contribuyentes activos con coordenadas georeferenciadas en el RUT/ Cantidad domicilios fiscales de contribuyentes activos.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cobertura de notificaciones electrónicas
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Mejorar la calidad de la gestión de la DGI, consolidando sus modelos de servicios de facilitación del cumplimiento y de control, con una visión transversal e integrada de todo el proceso del ciclo tributario, apoyando el desarrollo del gobierno electrónico, optimizando los sistemas de información centrados en el análisis de riesgo y en la gestión del conocimiento.
Grado de avance del sistema FIS-T.
Implementar el sistema FIS-T como un componente de la gestión de riesgo fiscal para mejorar la calidad de la selección para fiscalización y la efectividad de las actuaciones de la división.
Porcentaje de avance en la implantación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Grado de avance en la ejecución del proyecto FIS-T-Fase 2
Consiste en la implantación del módulo de análisis de certificados de crédito y evaluación de su funcionamiento, mejoras en del módulo de calificación de riesgos y definición de visión de integración de calificaciones de riesgos con otros sistemas corporativos.
Hitos: Concreción de las etapas del proyecto planificadas para el período.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Grado de avance en la elaboración de planes de atención multicanal y facilitación del cumplimiento.
Disponer de planes de atención y facilitación del cumplimiento a través de diversos canales de atención que permitan atender las necesidades de los obligados en el conocimiento y cumplimiento de sus obligaciones, minimizando los costos asociados.
Porcentaje de avance en la implantación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Grado de avance en la extensión de los Certificados de Créditos Electrónicos (CCE).
Grado de avance en la implementación del sistema de expediente electrónico.
Definir la visión global del expediente electrónico y la estrategia de su implantación. Definir, desarrollar e implantar el expediente electrónico para los trámites que se determine incluir en el año.
Porcentaje de avance en la implantación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Implantación de la Declaración de IRPF on line con información precargada editable
Implantación del aplicativo Declaración de Dividendos y Utilidades Ley 19.438
Implementación del nuevo Modelo de Servicios
Integración a la administración del Impuesto de Primaria
Grado de avance en la integración a la administración del Impuesto de Primaria para su gestión institucional por DGI a partir del año 2018
Hito: en condiciones de operar a partir de enero de 2018
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Intercambio Automático de Información Internacional (CRS)
Grado de avance en la adecuación de sistemas para el intercambio automático de Información Financiera Internacional conforme a lo dispuesto por la normativa nacional e internacional.
Hitos: 1)Ambiente de testing para recepción de información financiera de entidades financieras obligadas disponible en producción. 2) Herramienta de ingreso de información complementaria de entidades financieras obligadas a informar en producción.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción
Gestionar la información haciendo un uso avanzado de los datos y la analítica para optimizar la toma de decisiones y mejorar los resultados operativos
Cobertura de domicilios fiscales georeferenciados
Proporción de domicilios fiscales georeferenciados
Cantidad de domicilios fiscales de contribuyentes activos con coordenadas georeferenciadas en el RUT/Cantidad de domicilios fiscales de contribuyentes activos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proporción de contribuyentes en condiciones de operar en el esquema de seguridad basado en roles
Cobertura de contribuyentes en condiciones de operar en el nuevo esquema de seguridad basado en roles
Cantidad de contribuyentes en condiciones de operar en el esquema de roles/Cantidad de contribuyentes activos
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.
Descripción
Fomentar el desarrollo de las capacidades institucionales fundamentales para el cumplimiento de la misión de la DGI, fortaleciendo la planificación y gestión por resultados, implementando los cambios organizativos necesarios, mejorando la gestión humana y la comunicación organizacional.
Grado de avance en el plan de gestión humana.
Grado de avance en la implantación del datacenter secundario.
Implementar un datacenter secundario que permita fortalecer el respaldo de información y la recuperación de operaciones de TI en caso de contingencia.
Porcentaje de avance en la implantación.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Implementación de un proceso de gestión de riesgos corporativos (proceso recaudación)
Plan de Continuidad del Negocio de la Dirección General Impositiva
Plan de continuidad del negocio desde el punto de vista de TI