2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

Ministerio de Economía y Finanzas

Ver Misión y Visión
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes
Distribución por Unidad Ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
$153.757.869
72%
$211.732.326
Control de la gestión
$153.757.869
72%
$211.732.326
$448.126.371
80%
$559.482.137
Administración Financiera
$0
0%
$0
Administración Financiera
$356.352.738
78%
$456.424.019
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$834.000
100%
$834.000
Política Nac de Alquileres de Vivienda de Interés Social
$90.939.633
88%
$102.224.118
$149.213.431
72%
$206.789.975
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$66.388.397
86%
$76.537.476
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$280.719
100%
$280.719
Protección derechos de los consumidores
$82.544.315
63%
$129.971.780
Administración Financiera
$0
0%
$0
Administración Financiera
$284.310.137
43%
$655.103.814
Diseño y control de la Política Económica
$25.286.897
89%
$28.160.703
Fortalecimiento de la base productiva de bienes y servicios
$50.351.088
89%
$56.397.569
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$196.597
100%
$196.597
Protección derechos de los consumidores
$7.152.835
86%
$8.305.284
$2.482.550.385
88%
$2.799.473.890
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$195.862
100%
$195.862
Recaudación y Fiscalización
$2.482.354.523
88%
$2.799.278.028
$1.326.664.358
86%
$1.530.869.184
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$104.279
100%
$104.279
Recaudación y Fiscalización
$1.326.560.079
86%
$1.530.764.905
$164.872.331
69%
$237.035.978
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$304.473
100%
$304.473
Sistema de información territorial
$164.567.858
69%
$236.731.505
$164.551.115
82%
$200.524.633
Regulación de los juegos de azar
$164.551.115
82%
$200.524.633
$30.858.295
61%
$50.339.886
Administración Financiera
$0
0%
$0
Administración Financiera
$30.858.295
61%
$50.339.886
Total

Objetivos de inciso

Infraestructura ferroviaria y vial

Modernización Complejo Hidroelectrico Salto Grande

DESARROLLO DE LA INVERSION

Descripción:Promover, mediante la coordinación de políticas y acciones , el mejoramiento del clima de negocios y los niveles de inversión productiva, contribuyendo a la generación de empleos de calidad y a la continuidad del proceso de crecimiento con equidad.

DESARROLLO DE LA INVERSIÓN

Descripción:Promover la inversión por medio de una superior inserción internacional del país en los mercados externos, a efectos de incrementar las oportunidades de empleo.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal, a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la estabilidad macro económica, fomentar un clima de inversión y credibilidad en el País, lograr asimismo la mejora de los procedimientos, el aumento de la eficiencia de la administración financiera e impositiva y los niveles de recaudación que den certeza presupuestal a los gastos derivados de la ejecución de políticas públicas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público

EQUILIBRIO FISCAL

Descripción:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público

FACILITAMIENTO ACCESO A LA VIVIENDA

Descripción:Extender el sistema de garantías de alquileres a mayor cantidad de trabajadores públicos y privados de todo el país, en forma eficiente y de acuerdo las políticas establecidas en el Plan Quinquenal de Vivienda.

FACILITAMIENTO ACCESO A LA VIVIENDA

Descripción:Promover el acceso a la vivienda a través del sistema de garantías

Fomentar la Investigación Académica

Descripción:1) Apoyar diseño y ejecución de políticas en Centro Tecnológico Integrado, desarrollar la ANII y crear Observatorio para el seguimiento del impacto de políticas. 2) Desarrollar incentivos para investigación de excelencia; promover formación de capital humano y su inserción en sistema de innovación y fomentar acciones para fortalecimiento de formación técnica terciaria no universitaria. 3) Desarrollar consorcios y redes de investigación y fomentar creación de Centros Tecnológicos

Fortalecer los sistemas de información

Descripción:Fortalecer los sistemas de información

Fortalecimiento de los sistemas de información

Descripción:Fortalecimiento de los sistemas de información

INFORMACIÓN TERRITORIAL

Descripción:Facilitar el acceso a información actualizada contenida en un sistema nacional de información territorial multifinalitario.

INFORMACIÓN TERRITORIAL

Descripción:Facilitar el acceso a información actualizada contenida en un sistema nacional de información territorial a través de los distintos medios disponibles

Partidas a replicar

Descripción:Partidas a replicar

Promover la inclusión digital

Descripción:Promover la inclusión digital, para un mayor y mejor acceso a la educación y a la cultura, y, facilitar a todos los profesores, adolescentes y niños de una PC portátil

RELACIONES DE CONSUMO Y COMPETENCIA

Descripción:Asegurar un adecuado equilibrio en las relaciones de consumo y competencia, procurando mayor información y transparencia en el funcionamiento del mercado, eliminando los posibles abusos del sistema y atendiendo las demandas de los consumidores.

RELACIONES DE CONSUMO Y COMPETENCIA

Descripción:Asegurar un adecuado funcionamiento de las relaciones de consumo y competencia, procurando mayor información y transparencia en el funcionamiento del mercado, eliminando los posibles abusos y atendiendo las demandas de los consumidores