2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

Ministerio de Desarrollo Social

Ver Misión y Visión
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes
Distribución por Unidad Ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
$3.270.831.597
99%
$3.284.326.415
Atención Integral a la Primera Infancia
$0
0%
$0
Políticas de empleo
$100.063.555
99%
$100.101.853
Políticas transversales de desarrollo social
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$183.995.952
98%
$186.074.842
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
Red de asistencia e integración social
$2.986.772.090
99%
$2.998.149.720
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
$1.378.721.087
88%
$1.556.109.211
Atención Integral de la Salud
$30.124.506
98%
$30.725.726
Educación inicial
$517.280
100%
$517.280
Educación media
$37.195.163
97%
$37.998.642
Educación primaria
$4.593.446
100%
$4.593.446
Políticas de empleo
$8.186.262
99%
$8.210.507
Políticas transversales de desarrollo social
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$142.508.365
99%
$143.934.212
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
Red de asistencia e integración social
$1.155.596.065
86%
$1.330.129.398
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$0
0%
$0
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
Red de asistencia e integración social
$0
0%
$0
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
Total

Objetivos de inciso

Articular y coordinar las políticas y programas sociales, tanto a nivel nacional, como departamental

Descripción:Articular y coordinar las políticas y programas sociales, tanto a nivel nacional, como departamental, municipal y local, así como avanzar en la descentralización política

Avanzar en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados que promueva el desarrollo de la autonomía

Descripción:Avanzar en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados que promueva el desarrollo de la autonomía personal, la atención y asistencia a las personas dependientes y el desarrollo infantil. Se pretende valorar y profesionalizar la tarea del cuidado en el marco de un modelo de corresponsabilidad entre Familias, Estado, Mercado y Comunidad contribuyendo a la superación cultural de la división sexual del trabajo, promoviendo la corresponsabilidad de género.

Profundizar el desarrollo de las competencias y los conocimientos adquiridos en el nivel primario, p

Descripción:Profundizar el desarrollo de las competencias y los conocimientos adquiridos en el nivel primario, promoviendo el dominio teórico-práctico de diferentes disciplinas y tendiendo hacia un mayor grado de orientación o especialización

Profundizar políticas que apunten a promover, garantizar y proteger el bienestar de la poblacion

Descripción:Brindar respuestas, sin ningún tipo de discriminación, de género, étnico-racial, diversidad sexual y discapacidad; a las vulnerabilidades de derechos de forma integral y articulada, en la educación, el trabajo, la salud, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y habitat. 

Profundizar políticas que apunten a promover, garantizar y proteger el bienestar de la poblacion

Descripción:Brindar respuestas, sin ningún tipo de discriminación, de género, étnico-racial, diversidad sexual y discapacidad; a las vulnerabilidades de derechos de forma integral y articulada, en la educación, el trabajo, la salud, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y habitat. 

Profundizar políticas que apunten a promover, garantizar y proteger el bienestar de la poblacion

Descripción:Brindar respuestas, sin ningún tipo de discriminación, de género, étnico-racial, diversidad sexual y discapacidad; a las vulnerabilidades de derechos de forma integral y articulada, en la educación, el trabajo, la salud, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y habitat. 

Promoción de la descentralización territorial de las políticas sociales en conjunto con los actores

Descripción:Implementar acciones para reducir las brechas e inequidades de ejercicio de derechos generadas por segregación territorial, a traves Planes Departamentales de Desarrollo Social

Promoción de la inclusión social

Descripción:Promover la inclusión social y el efectivo ejercicio de derechos de personas y colectivos en situaciones de especial vulneración de derechos y exposición a riesgos, mitigando las vulneraciones, y promoviendo trayectorias de inclusión social sostenibles.

Promoción de la inclusión social

Descripción:Promover la inclusión social y el efectivo ejercicio de derechos de personas y colectivos en situaciones de especial vulneración de derechos y exposición a riesgos, mitigando las vulneraciones, y promoviendo trayectorias de inclusión social sostenibles

Reducción de inequidades

Descripción:Reducir las inequidades en las trayectorias de vida y en el ejercicio de derechos, con especial atención en reducir las desigualdades generadas desde las condiciones al inicio del ciclo de vida de las personas y evitar la reproducción intergeneracional de las condiciones de vulnerabilidad. Atendiendo a los atributos que predicen un acceso desigual al bienestar, como la condición de género, étnico-racial, la discapacidad, y la exposición a vulnerabilidad.

Reducción de inequidades

Descripción:Reducir las inequidades en las trayectorias de vida y en el ejercicio de derechos, con especial atención en reducir las desigualdades generadas desde las condiciones al inicio del ciclo de vida de las personas y evitar la reproducción intergeneracional de las condiciones de vulnerabilidad. Atendiendo a los atributos que predicen un acceso desigual al bienestar, como la condición de género, étnico-racial, la discapacidad, y la exposición a vulnerabilidad.