Misión
Ejecutar la política aeronáutica civil de la República, de acuerdo a las normas vigentes y recomendaciones emanadas de los Organismos Internacionales competentes, supervisando en forma continua la seguridad operacional y ejerciendo la dirección y contralor de las actividades aeronáuticas civiles.
Proporcionar un sistema seguro, regular y eficiente de infraestructura aeroportuaria y de servicios de navegación aérea en todo el territorio y espacio aéreo nacional, priorizando la excelencia en los servicios brindados a los usuarios.
Garantizar la seguridad, regularidad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas y la prestación de los servicios de conformidad con las normativas y exigencias internacionales en la materia.
Visión
Conformar una organización con capacitación y tecnología adecuadas para lograr la prestación de servicios aeronáuticos al mejor nivel de calidad regional e internacional.
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar al Personal del Inciso y alumnos de escuelas e institutos en áreas de Defensa Nacional y otras especialidades.
Descripción
Desarrollo de formación y capacitación a la comunidad aeronáutica procurando alcanzar los standares establecidos por OACI. Brindar capacitación y entrenamiento en materia de actividad aeronáutica y aeroportuaria a todos los usuarios fomentando el desarrollo de la aviación civil.
Grado de sensibilización sobre género
Muestra el porcentaje de charlas enfocadas a la sensibilización y prevención de la violencia de género. Permite identificar la capacidad de formación enfocada a la sensibilización a nivel nacional.
(Cantidad de charlas realizadas/cantidad de charlas previstas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Horas de vuelo en aeronaves para capacitación
Muestra el porcentaje de horas de vuelo de capacitación realizadas respecto a las previstas. Permite identificar la capacidad de formación nacional para una aviación segura.
(Horas de vuelo realizadas/ Horas de vuelo previstas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Instrucción de alumnos para una aviación civil segura
Muestra el grado de capacitación de la comunidad aeronáutica. Permite identificar la capacidad de formación nacional para una aviación segura.
(Cantidad de alumnos aprobados/ Cantidad de alumnos inscriptos)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar el personal del Inciso y a la sociedad en general en áreas específicas relacionadas a la Defensa Nacional, la formación militar, la formación técnica y tecnológica, coadyuvando al logro de los objetivos nacionales en educación en el marco del Sistema Nacional de Educación Pública y según lo establecido por la Ley General de Educación y la Ley de Educación Policial y Militar.
Descripción
Desarrollo de formación y capacitación a la comunidad aeronáutica procurando alcanzar los standares establecidos por OACI. Brindar capacitación y entrenamiento en materia de actividad aeronáutica y aeroportuaria a todos los usuarios fomentando el desarrollo de la aviación civil.
Aeronaves en condiciones para el entrenamiento.
Capacitación de Simulador.
Cursos de actualización de inspectores.
Cursos de actualización de inspectores de Seguridad Operacional y Navegación Aérea para el desarrollo de una actividad competente a nivel regional e internacional.
cursos dictados/cursos previstos*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Cursos de actualización e inducción a la comunidad aeronáutica.
Grado de sensibilización sobre género
Horas de simulador.
Horas de vuelo en aeronaves para capacitación.
Instrucción de alumnos para una aviación civil segura.
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica.
Descripción
Asegurar el adecuado funcionamiento de todos los subsistemas que conforman el Sistema de Control de Tránsito Aéreo y la Seguridad Operacional.
Disponibilidad Radar
Funcionamiento del Radar
Indica el valor de funcionalidad de la herramienta utilizada. Permite identificar el grado de control según la tecnología existente en la Unidad Ejecutora.
Sumatoria de fallas en el año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica. Promover el desarrollo del transporte y Servicios Aéreos Nacionales e Internacionales.
Descripción
Asegurar el adecuado funcionamiento de todos los subsistemas que conforman el Sistema de Control de Tránsito Aéreo y la Seguridad Operacional.
Ayuda visuales en aeropuertos internacionales.
Ayudas visuales en aeropuertos nacionales.
Comunicaciones orales tierra-aire.
Energía alternativa en aeropuertos internacionales
Energía alternativa en aeropuertos nacionales.
Fibra óptica.
Funcionamiento del Radar.
Grabadores en aeropuertos internacionales.
Mensajería aeronáutica AMHS ex AFTN
Radio ayudas sistema vor
Red Satelital
Seguridad del predio de los aeropuertos internacionales.
Cerco perimetral en buen estado en los aeropuertos internacionales.
(cantidad de aeropuertos cercados en óptimas condiciones/cantidad de aeropuertos internacionales existentes) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Seguridad del predio mediante tecnología en Aeropuertos Internacionales.
Sistema SWITCHING conversaciones orales y estaciones de comunicaciones.
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica.
Descripción
Contribuir a la seguridad de los servicios aerocomerciales fiscalizando el cumplimiento de normativas, el control de tránsito aéreo, de la información aeronáutica y de las redes de comunicación navegación y vigilancia necesarias para que las compañías aéreas y sus aeronaves operen de forma segura, fluida y ordenada por el espacio aéreo. Asegurar que los servicios de navegación aérea se realicen de acuerdo a la normativa vigente controlando el cumplimiento operativo por parte de las empresas de transporte aéreo.
Porcentaje de auditorías realizadas respecto a las previstas
Muestra el porcentaje de control que realiza la institución a los operadores aeronáuticos. Establece la seguridad de los servicios aeronáuticas en territorio nacional.
(Cantidad de auditorías realizadas/Cantidad de auditorías previstas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica. Promover el desarrollo del transporte y Servicios Aéreos Nacionales e Internacionales.
Descripción
Contribuir a la seguridad de los servicios aerocomerciales fiscalizando el cumplimiento de normativas, el control de tránsito aéreo, de la información aeronáutica y de las redes de comunicación navegación y vigilancia necesarias para que las compañías aéreas y sus aeronaves operen de forma segura, fluida y ordenada por el espacio aéreo. Asegurar que los servicios de navegación aérea se realicen de acuerdo a la normativa vigente controlando el cumplimiento operativo por parte de las empresas de transporte aéreo.
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica. Promover el desarrollo del transporte y Servicios Aéreos Nacionales e Internacionales.
Descripción
Proporcionar un sistema de infraestructura aeroportuaria y de servicios a la navegación aérea en todo el territorio nacional, seguro, regular y eficiente priorizando la excelencia de los mismos con el fin de aumentar la actividad aeronáutica y conectibilidad regional e internacional.
Brindar facilidades al personal para atender al lactante
Brindar facilidades al personal para atender al lactante en conformidad a las normas establecidas, brindando un ambiente armónico y acorde al bienestar de las funcionarias y funcionarios que soliciten su utilización con el fin de alimentar a sus hijos en la lactancia.
cantidad de salas de lactancia y cuidado parental/cantidad de salas previstas*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Equipamiento para los Aeropuertos.
Mantenimiento de pavimentos aeronáuticos.
Mantenimiento de vehículos.
Mejorar las instalaciones de las oficinas administrativas.
Mejorar las instalaciones de los aeropuertos para los usuarios.
Servicios aeroportuarios operativos en aeropuertos administrados por la DINACIA.
Satisfacer la demanda por infraestructura y servicios aeronáuticos para transporte pasajeros y cargas.
(horas operativas en aeropuertos no concesionados/horas operativas previstas) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Servicios en aeropuertos.
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar políticas aeroportuarias y mantenimiento de la infraestructura aeronáutica.
Descripción
Proporcionar un sistema de infraestructura aeroportuaria y de servicios a la navegación aérea en todo el territorio nacional, seguro, regular y eficiente priorizando la excelencia de los mismos con el fin de aumentar la actividad aeronáutica y conectividad regional e internacional.
Servicios aeroportuarios operativos en aeropuertos no administrados por la DINACIA
Muestra el porcentaje del tiempo que las instalaciones no administradas por DINACIA son operativas en territorio nacional respecto a lo previsto. Permite identificar las áreas aeroportuarias óptimas para el transporte de pasajeros y cargas.
(Horas operativas en aeropuertos / Horas operativas previstas) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción
Certificado emitido de talleres que cumplen con la LAR 145
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Certificado emitido de talleres que cumplen con la LAR 145
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2020 | 3 | 0 |
2021 | 4 | 3 |
2022 | 3 | |
2023 | 3 | |
2024 | 3 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Certificación emitida bajo LAR 141
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Certificación emitida bajo LAR 141
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2020 | 10 | 10 |
2021 | 29 | 29 |
2022 | 29 | |
2023 | 29 | |
2024 | 29 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Certificado emitido de que la aeronave está en condiciones de aeronavegabilidad conforme al diseño de tipo.
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Certificado emitido de que la aeronave está en condiciones de aeronavegabilidad conforme al diseño de tipo.
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2020 | 160 | 160 |
2021 | 160 | 160 |
2022 | 160 | |
2023 | 160 | |
2024 | 160 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Licencias y Habilitaciones expedidas según LAR 61, 63 Y 65
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Licencias y Habilitaciones expedidas según LAR 61, 63 Y 65
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2020 | 126 | 126 |
2021 | 138 | 138 |
2022 | 138 | |
2023 | 138 | |
2024 | 138 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Permisos emitidos sobre el espacio aéreo utilizado por un aeronave de otro Estado en territorio nacional
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Permisos emitidos sobre el espacio aéreo utilizado por un aeronave de otro Estado en territorio nacional
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2020 | 21150 | 11856 |
2021 | 23265 | 13323 |
2022 | 10000 | |
2023 | 10000 | |
2024 | 10000 |
Unidad de medida
Unidades