Misión
La Armada Nacional, como parte integrante de las Fuerzas Armadas, tiene por misión esencial la defensa de la Constitución y las leyes del Estado, la integridad territorial y la policía marítima de la República, a fin de contribuir a defender el honor, la independencia y la paz de la misma, según el Artículo 1º de la Ley Nº 10.808 "Orgánica de la Armada Nacional", modificado a título expreso por el Artículo 85º de la Ley 16.320.
La Armada Nacional como integrante de las Fuerzas Armadas está organizada, equipada, instruída y entrenada, para ejecutar los actos militares que imponga la Defensa Nacional en el ámbito de su jurisdicción. Su cometido fundamental es: la defensa de la Soberanía, la Independencia e Integridad Territorial; la salvaguarda de los Recursos Estratégicos del país que determine el Poder Ejecutivo; así como contribuir a preservar la Paz de la República, en el marco de la Constitución y las Leyes (en particular la Ley Nº 18.650). Le corresponde además ejercer la Autoridad y la Policía Marítima de la República, tal como lo estipula la Ley Nº 10.808.
La Armada constituye el Poder Naval de la Nación; protege y promueve los Intereses Marítimos y Fluviales Nacionales y contribuye a la materialización de los Objetivos de la Defensa Nacional siendo el elemento central de la defensa militar en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre; apoya a la política exterior del Estado; garantiza la seguridad y ejerce la autoridad del Estado en el mar y contribuye con el desarrollo económico, científico y cultural del quehacer Marítimo de la República.
Visión
La Armada Nacional, como Poder Naval del país, mantendrá y desarrollará las capacidades que presupuestalmente sea posible, para contribuir con la consecución de los Intereses y Objetivos Nacionales determinados en la Política de Defensa Nacional. Seguirá siendo la institución líder del Poder Marítimo Nacional, garantizándole al Uruguay que el mar será utilizado en su beneficio y a la medida de sus intereses, tanto en condiciones normales como en crisis o conflicto. Continuará protegiendo y trabajando en pos de los intereses marítimos y fluviales del país. Contribuirá a generar condiciones de seguridad y a mantener el orden, ejerciendo decididamente la Autoridad en el mar. La Armada seguirá siendo un poderoso componente y directo protagonista del desarrollo marítimo del Uruguay, prestando servicios y cooperando estrechamente con otros Organismos del Estado, la comunidad marítima y socios internacionales, en actividades de índole económica, científica y cultural que por su relevancia o conveniencia, contribuyan con el mismo.
Seremos una organización mejor preparada, motivada y comprometida con la sociedad; cimentada sobre nuestro espíritu de vocación de servicio y los valores fundamentales de la Institución.
Objetivo del inciso al que contribuye
Fomentar el Desarrollo Productivo a través de la industria militar y naval.
Descripción
Contribuir al desarrollo económico y social del país mediante actividades de Industria Naval, formación y capacitación de la gente de mar, con estudios hidrográficos y oceanográficos en apoyo a proyectos de infraestructura portuaria y vías navegables, con servicios especiales en apoyo a actividades de carácter económico de interés nacional, así como otras medidas de control que garanticen una cadena de comercio marítimo internacional seguro y eficiente.
Industria Naval
Cantidad de buques que ingresaron para mantenimiento y/o reparación en los Diques de la Armada
Cantidad de buques que ingresaron para mantenimiento y/o reparación en los Diques de la Armada
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Servicios Especiales contribuyentes al desarrollo productivo del país
Esfuerzos en recursos humanos que la Armada realiza en favor de proyectos de desarrollo marítimo de interés nacional o actividades comerciales públicas o privadas.
Horas hombres en apoyo a proyectos de desarrollo marítimo de interés nacional o actividades comerciales públicas o privadas.
Hora
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fomentar las actividades industriales, comerciales y de servicio del desarrollo productivo en áreas directamente relacionadas con los cometidos sustantivos del Inciso.
Descripción
Contribuir al desarrollo económico y social del país mediante actividades de Industria Naval, formación y capacitación de la gente de mar, con estudios hidrográficos y oceanográficos en apoyo a proyectos de infraestructura portuaria y vías navegables, con servicios especiales en apoyo a actividades de carácter económico de interés nacional, así como otras medidas de control que garanticen una cadena de comercio marítimo internacional seguro y eficiente.
Industria Naval
Promedio de buques (toneladas en desplazamiento) mantenidos anualmente en Diques de la Armada.
Promedio de buques (toneladas en desplazamiento) mantenidos anualmente en Diques de la Armada.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Servicios Especiales contribuyentes al desarrollo productivo del país
Horas hombres en apoyo a proyectos de desarrollo marítimo de interés nacional o actividades comerciales públicas o privadas.
Horas hombres en apoyo a proyectos de desarrollo marítimo de interés nacional o actividades comerciales públicas o privadas.
Hora
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fomentar el Desarrollo Productivo a través de la industria militar y naval.
Descripción
Promover el desarrollo del conocimiento y la investigación científica aplicada a los asuntos navales y marítimos.
Continuar apoyando los estudios necesarios para extender el límite exterior de la Plataforma Continental, así como los trabajos de investigación científica en las ciencias del mar en el ámbito de los organismos internacionales asociados, como forma de contribuir al desarrollo del conocimiento y la investigación científica de las aguas y el fondo marino de interés nacional.
Actividades de Conocimiento e Investigación Científica
Mide el número de proyectos que se estén efectuando por la Armada, ya sea en forma independiente o en forma coordinada con otros Organismos públicos o privados, y que su cometido tenga un impacto favorable en el desarrollo del conocimiento y la investigación científica y tecnológica aplicada en asuntos Navales y/o Marítimo.
Número de proyectos desarrollados o apoyados por la Armada en el año, que contribuyen al desarrollo del conocimiento y la investigación científica y tecnológica aplicada en asuntos Navales y/o Marítimos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fomentar las actividades industriales, comerciales y de servicio del desarrollo productivo en áreas directamente relacionadas con los cometidos sustantivos del Inciso.
Descripción
Promover el desarrollo del conocimiento y la investigación científica aplicada a los asuntos navales y marítimos.
Continuar apoyando los estudios necesarios para extender el límite exterior de la Plataforma Continental, así como los trabajos de investigación científica en las ciencias del mar en el ámbito de los organismos internacionales asociados, como forma de contribuir al desarrollo del conocimiento y la investigación científica de las aguas y el fondo marino de interés nacional.
Actividades de Conocimiento e Investigación Científica
Número de proyectos desarrollados o apoyados por la Armada en el año, que contribuyen al desarrollo del conocimiento y la investigación científica y tecnológica aplicada en asuntos Navales y/o Marítimos
Número de proyectos desarrollados o apoyados por la Armada en el año, que contribuyen al desarrollo del conocimiento y la investigación científica y tecnológica aplicada en asuntos Navales y/o Marítimos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción
Minimizar la ocurrencia de actividades que violan la normativa nacional e internacional vigente, así como otras actividades que puedan producirse en perjuicio de los intereses nacionales, mediante la optimización de la vigilancia y respuesta correspondiente con los medios de superficie, aéreos y terrestres disponibles, operando con el apoyo de sensores, sistemas de información e inteligencia naval, integradas como un sistema de conocimiento del entorno marítimo.
Alistamiento del Material
Promedio de días que las embarcaciones se encuentran en un estado de alistamiento operativo satisfactorio del material para el cumplimiento de su misión.
(Cantidad de días en el año que cada embarcación estuvo en C1, C2 o C3 / Cantidad de Unidades x 365 días) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Conocimiento del panorama de superficie del Entorno Marítimo
Horas de Vuelo
Identificación de buques sospechosos
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Millas Náuticas Navegadas
Presencia de buques en aguas jurisdiccionales nacionales y otras áreas de interés
Cantidad de días al año navegados en aguas de jurisdicción nacional por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Cantidad de días al año navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Día
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Respuesta a buques violando Aguas de Jurisdicción Nacional
Porcentaje de respuestas con medios de la Armada a las violaciones detectadas en Aguas de Jurisdicción Nacional.
(Respuestas efectivas/ Violaciones en Aguas de Jurisdicción Nacional) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción
Minimizar la ocurrencia de actividades que violan la normativa nacional e internacional vigente, así como otras actividades que puedan producirse en perjuicio de los intereses nacionales, mediante la optimización de la vigilancia y respuesta correspondiente con los medios de superficie, aéreos y terrestres disponibles, operando con el apoyo de sensores, sistemas de información e inteligencia naval, integradas como un sistema de conocimiento del entorno marítimo.
Identificación de buque sospechosos
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Respuesta a buques violación aguas de jurisdicción nacional
Respuestas efectivas a incursiones de buques extranjeros violando las Aguas de Jurisdicción Nacional.
Respuestas efectivas a buques violando las Aguas Jurisdicción Nacional/ Violaciones en aguas Jurisdicción Nacional x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción
Emplear el Poder Naval con capacidad para repeler una agresión militar externa en legítima defensa, así como contra las organizaciones criminales que operen en y desde el mar.
Mantener las Unidades alistadas, con su dotación orgánica, capacitadas y adiestradas, optimizando los apoyos logísticos para recuperar algunas capacidades básicas y atender las tareas impuestas en condiciones normales.
Dotación Personal Subalterno
Dotación Personal Superior
Reparación en Diques
Tasa de Rotación del Personal Subalterno
Mide el movimiento de altas y bajas (incluido los retiros) que se da con el Personal Subalterno, dentro del año militar. Este índice nos permite medir la gestión del capital humano de la organización, y permite identificar problemas de insatisfacción laboral entre los tripulantes o deficiencias en los procesos de selección y contratación, entre otros.
[(A+D)/2x100]/[(F1 + F2)/2] A: Nro. de personal contratado en el año T D: Nro. de personas desvinculadas en el año T F1: Nro. de personal al comienzo del año militar F2: Nro. de personal al final del año militar
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción
Emplear el Poder Naval con capacidad para repeler una agresión militar externa en legítima defensa, así como contra las organizaciones criminales que operen en y desde el mar.
Mantener las Unidades alistadas, con su dotación orgánica, capacitadas y adiestradas, optimizando los apoyos logísticos para recuperar algunas capacidades básicas degradadas o perdidas y atender las tareas impuestas en condiciones normales.
Alistamiento de los Buques
Promedio de días que medios flotantes (buques y embarcaciones) se encuentran en un estado de alistamiento del material satisfactorio para el cumplimiento de su misión.
(Sumatoria de días que cada buque estuvo en C1 o C2 o C3 / Sumatoria de buques x 365 días ) x 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Dotación Personal Superior
Horas de vuelo
Millas náuticas navegadas
Presencia de buques en aguas jurisdiccionales nacionales y otras áreas de interés
total de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
total de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reparación en diques
Objetivo del inciso al que contribuye
Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción
Promover la importancia del mar y el desarrollo de una identidad cultural en la población sobre las actividades marítimas, fluviales y lacustres, mediante las actividades desarrolladas por el museo naval y marítimo, el apoyo y fomento a las actividades náuticas y deportivas, el apoyo a otras actividades sociales y académicas que desarrollen actividades culturales enfocadas en los asuntos del mar.
Actividades Culturales desarrolladas
Mide la cantidad de personas presentes en actividades desarrolladas por la Armada y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Número de personas presentes en actividades desarrolladas por la Armada y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción
Promover la importancia del mar y el desarrollo de una identidad cultural en la población sobre las actividades marítimas, fluviales y lacustres, mediante las actividades desarrolladas por el museo naval y marítimo, el apoyo y fomento a las actividades náuticas y deportivas, el apoyo a otras actividades sociales y académicas que desarrollen actividades culturales enfocadas en los asuntos del mar.
Actividades Culturales desarrolladas
Número de personas presentes en actividades desarrolladas y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Número de personas presentes en actividades desarrolladas y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción
Minimizar la pérdida de vidas asistiendo a las personas que se encuentren en peligro en el área de responsabilidad marítima y dirigir el sistema nacional de búsqueda y rescate en el mar.
Eficacia de la Respuesta SAR
Mide la eficiencia de la respuesta. Se computará el tiempo transcurrido desde la hora que se recibe la alerta por un componente del sistema SAR y la hora en que se hace presente el primer medio (superficie, aéreo, terrestre) en la escena (o datum) del siniestro.
(Número de medios SAR que se hacen presentes dentro de las 4 primeras horas / Número total de medios empleados en el incidente) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Vidas Salvadas
Mide el porcentaje de personas que fueron rescatadas directamente por los medios del sistema SAR de la Armada, bajo la conducción del MRCC Uruguay, respecto al total de personas en peligro en incidentes SAR ocurridos en el año.
(Número de vidas salvadas / vidas en riesgo en los incidentes SAR ) X 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción
Proteger y controlar las actividades de investigación y explotación de los recursos estratégicos del mar y su infraestructura crítica que se encuentra u opera en jurisdicción de la Armada.
Protección de la infraestructura marítima de alto riesgo
Mide el porcentaje de adiestramientos realizados referidos a la preparación, la planificación y ejercicios de lucha contra el terrorismo y los esfuerzos iniciales de recuperación respecto a lo previsto, orientados a la capacidad de respuesta si se producieran ataques a Terminales Portuarias, Plataformas, Represas, Boya Petrolera, Puentes, etc.
(Número de adiestramientos realizados para protección de las infraestructuras marítimas criticas / Número de adiestramientos previstos) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción
Proteger y controlar las actividades de investigación y explotación de los recursos estratégicos del mar y su infraestructura crítica que se encuentra u opera en jurisdicción de la Armada.
Protección Infraestructura Marítima de alto riesgo
Porcentaje de adiestramientos para Protección de las Infraestructuras Críticas
Número de adiestramientos realizados para Protección Infraestructura critica/Adiestramientos previstos x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Ejercer las tareas de vigilancia, así como de apoyo a los organismos con jurisdicción y competencia en la zona fronteriza.
Descripción
Asegurar el ejercicio de la soberanía en los Espacios Marítimos, Fluviales y Lacustres, empleando los medios idóneos para la vigilancia y patrullaje del mismo en la zona fronteriza, en donde la Armada posee jurisdicción.
Millas Náuticas navegadas
Porcentaje de Millas Náuticas navegadas en el año realizando actividades de control fronterizo.
(Cantidad de Millas Náuticas navegadas en el año/Cantidad de Millas Náuticas previstas navegar en el año) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Patrullas fluviales
Mide el porcentaje de patrullas fluviales realizadas en el año por Armada Nacional respecto a la previstas.
(Cantidad de patrullas fluviales realizadas en el año/ Cantidad de patrullas fluviales previstas realizar en el año) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la política exterior, asegurando la continuidad de la participación de las misiones de paz, fortaleciendo la presencia en la Antártida y de los ACI.
Descripción
Contribuir al Programa Antártico Nacional mediante el despliegue permanente de personal técnico, con personal para investigación científica, y proveyendo el abastecimiento logístico necesario para cumplir con el requisito de autosuficiencia del tratado antártico.
Apoyo Logístico al Programa Antártico
Cantidad de toneladas de material, (sólido y líquido) que se transporta para el soporte logístico de la Base, así como todo el material que se retira de la misma para su disposición final en continente.
Toneladas de combustible, materiales y desechos transportados desde y hacia la BCAA y ECARE.
Tonelada
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las políticas de defensa en coordinación con la polìtica exterior del país. Contribuir a la política exterior a través de las Areas de Control Integrado (ACI), misiones de paz de ONU, agregadurías militaresy presencia en la Antártida.
Descripción
Contribuir al Programa Antártico Nacional mediante el despliegue permanente de personal técnico, con personal para investigación científica, y proveyendo el abastecimiento logístico necesario para cumplir con el requisito de autosuficiencia del tratado antártico.
Apoyo Logístico a la Base Antártica
Toneladas de combustible, materiales y desechos transportados desde y hacia la BCAA y ECARE.
Toneladas de combustible, materiales y desechos transportados desde y hacia la BCAA y ECARE.
Tonelada
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las políticas de defensa en coordinación con la polìtica exterior del país. Contribuir a la política exterior a través de las Areas de Control Integrado (ACI), misiones de paz de ONU, agregadurías militaresy presencia en la Antártida.
Descripción
Fomentar las relaciones de cooperación y confianza mutua con los países de la región y con los países de interés mediante reuniones de coordinación entre los Estados Mayores Navales; desarrollo de ejercicios Navales Combinados; intercambios en materia formativa y operacional; así como las visitas a puertos llevadas a cabo por los buques de la Armada.
Relaciones de Cooperación y Confianza mutua
Cantidad de países con los cuales la Armada ha mantenido relaciones bilaterales (a través de cursos, simposios, reuniones de Estado Mayor, ejercicios u operaciones).
Cantidad de países con los cuales la Armada ha mantenido relaciones bilaterales (a través de cursos, simposios, reuniones de Estado Mayor, ejercicios u operaciones).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Visitas del Capitán Miranda (y otros Navíos) como Embajada Itinerante del Estado
Cantidad de puertos extranjeros visitados por Navíos de la Armada en actividades de índole diplomática.
Cantidad de puertos extranjeros visitados por Navíos de la Armada en actividades de índole diplomática.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la política exterior, asegurando la continuidad de la participación de las misiones de paz, fortaleciendo la presencia en la Antártida y de los ACI.
Descripción
Fomentar las relaciones de cooperación y confianza mutua con los países de la región y con los países de interés mediante reuniones de coordinación entre los Estados Mayores Navales; desarrollo de ejercicios Navales Combinados; intercambios en materia formativa y operacional; así como las visitas a puertos llevadas a cabo por los buques de la Armada.
Relaciones de Cooperación y Confianza mutua
Cantidad de países con los cuales la Armada ha mantenido relaciones bilaterales (a través de cursos, simposios, reuniones de Estado Mayor, ejercicios u operaciones).
Cantidad de países con los cuales la Armada ha mantenido relaciones bilaterales (a través de cursos, simposios, reuniones de Estado Mayor, ejercicios u operaciones).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Visitas del Capitán Miranda (y otros Navíos) como Embajada Itinerante del Estado
Cantidad de puertos extranjeros visitados por Navíos de la Armada en actividades de índole diplomática.
Cantidad de puertos extranjeros visitados por Navíos de la Armada en actividades de índole diplomática.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la política exterior, asegurando la continuidad de la participación de las misiones de paz, fortaleciendo la presencia en la Antártida y de los ACI.
Descripción
Contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacional mediante el apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la paz de ONU y en tareas de asistencia humanitaria.
Apoyo al Staff de misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Promedio anual de efectivos Armada (en oficinas DPKO, Observadores Militares, Estado Mayor, grupos COE, etc.) en misiones en que la Armada no aporta contingentes.
Promedio anual de efectivos Armada (en oficinas DPKO, Observadores Militares, Estado Mayor, grupos COE, etc.) en misiones en que la Armada no aporta contingentes.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Apoyo en Misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Promedio anual de efectivos de Armada desplegados por todo concepto en Misiones donde Uruguay aporta contingentes.
Promedio anual de efectivos de Armada desplegados por todo concepto en Misiones donde Uruguay aporta contingentes.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las políticas de defensa en coordinación con la polìtica exterior del país. Contribuir a la política exterior a través de las Areas de Control Integrado (ACI), misiones de paz de ONU, agregadurías militaresy presencia en la Antártida.
Descripción
Contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacional mediante el apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la paz de ONU y en tareas de asistencia humanitaria.
Apoyo al staff de misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Promedio anual de efectivos Armada (en oficinas DPKO, obs. Mil., estado mayor, grupos COE, etc.) en misiones en que la Armada no aporta contingentes.
Promedio anual de efectivos Armada (en oficinas DPKO, obs. Mil., estado mayor, grupos COE, etc.) en misiones en que la Armada no aporta contingentes.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Apoyo en Misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Promedio anual de efectivos de Armada desplegados por todo concepto en Misiones donde Uruguay aporta contingentes
Promedio anual de efectivos de Armada desplegados por todo concepto en Misiones donde Uruguay aporta contingentes
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la política exterior, asegurando la continuidad de la participación de las misiones de paz, fortaleciendo la presencia en la Antártida y de los ACI.
Descripción
Propender a tener presencia en las aguas adyacentes y en la plataforma continental reclamada por Uruguay, y mantener presencia como Autoridad Marítima Nacional en las estructuras nacionales y en la Organización Marítima Internacional (OMI), así como en los Organismos Binacionales e Internacionales que tienen injerencia en la regulación de los Espacios Fluviales, Lacustres y Marítimos Nacionales y de interés.
Presencia de delegados en Organizaciones que regulan la actividad marítima
Puestos que el Personal Superior ocupa en organismos nacionales, binacionales e internacionales (relacionados con los asuntos marítimos y fluviales) como delegados de la Armada ante dichos organismos.
Cantidad de puestos ocupados por delegados.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Presencia en Plataforma Continental
Cantidad de días que se un buque de la Armada se hizo presente en dicha zona (y realizó alguna actividad de recolección de información).
Cantidad de días que los buques navegaron en Plataforma Continental en el año.
Día
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Representación en la OMI
Participación directa que ha tenido el personal de la Armada en representación de la Autoridad Marítima Nacional ante la OMI para promover y proteger los intereses del Uruguay.
Número de personas que participan de reuniones, comisiones y en la elaboración de convenios y otro instrumentos de la OMI.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las políticas de defensa en coordinación con la polìtica exterior del país. Contribuir a la política exterior a través de las Areas de Control Integrado (ACI), misiones de paz de ONU, agregadurías militaresy presencia en la Antártida.
Descripción
Propender a tener presencia en las aguas adyacentes y en la plataforma continental reclamada por Uruguay, y mantener presencia como Autoridad Marítima Nacional en las estructuras nacionales y en la Organización Marítima Internacional (OMI), así como en los Organismos Binacionales e Internacionales que tienen injerencia en la regulación de los Espacios Fluviales, Lacustres y Marítimos Nacionales y de interés.
Presencia de delegados en Organizaciones que regulan la actividad marítima
Presencia en Plataforma Continental
Representación en la OMI
Nivel de participación de las reuniones, comisiones y en la elaboración de los convenios y otros instrumentos de la OMI.
Nº de personas que participaron de las reuniones, comisiones y en la elaboración de los convenios y otros instrumentos de la OMI.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar al Personal del Inciso y alumnos de escuelas e institutos en áreas de Defensa Nacional y otras especialidades.
Descripción
Contribuir al desarrollo social y educativo del país, fomentando la inclusión social e igualdad de oportunidades a través de la formación media, técnica y terciaria para aquel sector de personas que así lo requieran, difundiendo la cultura marítima.
Formación y Capacitación de la Gente de Mar
Mide el porcentaje de personas que aprobaron cursos en centros de enseñanza de la Armada, para formarse, titularse o capacitarse en áreas técnicas de la Marina Mercante.
(Número de alumnos que aprueban cursos de formación y capacitación de la Gente de Mar / Número de alumnos que cursaron) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Jóvenes que cursan Educación Secundaria en el Bachillerato Naval
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar el personal del Inciso y a la sociedad en general en áreas específicas relacionadas a la Defensa Nacional, la formación militar, la formación técnica y tecnológica, coadyuvando al logro de los objetivos nacionales en educación en el marco del Sistema Nacional de Educación Pública y según lo establecido por la Ley General de Educación y la Ley de Educación Policial y Militar.
Descripción
Contribuir al desarrollo social y educativo del país, fomentando la inclusión social e igualdad de oportunidades a través de la formación media, técnica y terciaria para aquel sector de personas que así lo requieran, difundiendo la cultura marítima.
Formación y Capacitación de la Gente de Mar
Porcentaje anual de personas que aprueban cursos de formación y capacitación de la Gente de Mar en instituciones de la AN y patrocinados por la AN
(Número de alumnos que aprueban los cursos de formación y capacitación de la Gente de Mar / Número de alumnos que cursaron)*100
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Jóvenes que cursan Educación Secundaria en el Bachillerato Naval
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar al Personal del Inciso y alumnos de escuelas e institutos en áreas de Defensa Nacional y otras especialidades.
Descripción
Desarrollar los procesos de educación mediante la formación y capacitación de los recursos humanos en áreas militares específicas, que permita el cumplimiento de los cometidos asignados, buscando el fortalecimiento continuo de los procesos de educación, instrucción, entrenamiento y capacitación.
Formacion de Personal Subalterno
Porcentaje de aprobación de los cursos que realiza el Personal Subalterno, ya se por ingreso como por las diferentes etapas de la capacitación.
(Cantidad de Personal Subalterno que aprueban los cursos / Cantidad de Personal Subalterno que curso los mismos) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Formación de Personal Superior
Formación Personal Superior
Mide al porcentaje de alumnos que egresan como Guardiamarinas luego de haber permanecido 4 años en el instituto.
( Número de Guardiamarinas que egresan / Número de aspirantes que cursaron el 1er año de la misma Promoción que egresa ) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Formar y capacitar el personal del Inciso y a la sociedad en general en áreas específicas relacionadas a la Defensa Nacional, la formación militar, la formación técnica y tecnológica, coadyuvando al logro de los objetivos nacionales en educación en el marco del Sistema Nacional de Educación Pública y según lo establecido por la Ley General de Educación y la Ley de Educación Policial y Militar.
Descripción
Desarrollar los procesos de educación mediante la formación y capacitación de los recursos humanos para el cumplimiento de los cometidos asignados.
Formación de Personal Subalterno
Porcentaje de egresados de las Escuelas de Formación respecto a las vacantes
(Número de Personal Subalterno egresado de las Escuelas de Formación/Número de vacantes disponibles en el año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Formación de Personal Subalterno respecto a los cursantes
Porcentaje anual de egresos respecto a los cursantes del mismo año
(Cantidad de Personal Subalterno egresado de los Cursos de Formación por año/Cantidad de Personal Subalterno que cursó en el mismo año)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Formación de Personal Superior
Formación de Personal Superior respecto a los cursantes de 1er año
Porcentaje de egresos respecto a los cursantes de 1er año
(Número de Guardiamarinas que egresan por año/Número total de Aspirantes que cursaron 1er año de la Escuela Naval pertenecientes a la misma promoción de los que egresan)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la preservación de la fauna y la flora autóctona y a la protección de la calidad de los espacios marítimos, terrestres y aéreos.
Descripción
Desarrollar tareas preventivas y operativas contribuyendo a la prevención y combate de siniestros, mitigando su impacto social y protegiendo a las personas, bienes y recursos naturales, mediante el aporte de los recursos humanos y materiales disponibles, a requerimiento de las Autoridades Nacionales.
Apoyo Autoridades Nacionales
Porcentaje de apoyos brindados por la Armada Nacional, en base a las solicitudes realizadas por las Autoridades Nacionales de los diferentes ámbitos.
(Cantidad de apoyos brindados/cantidad de apoyos solicitados) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la preservación de la fauna y la flora autóctona y a la protección de la calidad de los espacios marítimos, terrestres y aéreos.
Descripción
Minimizar las acciones contaminantes a través de medidas regulatorias, de control y combate de la polución provenientes de buques, plataformas, instalaciones, aeronaves y artefactos navales bajo jurisdicción nacional; y dirigir el Sistema Nacional de Control de Derrames de Contaminantes.
Respuestas a incidentes de contaminación
Porcentaje de respuesta a los incidentes declarados de contaminación en el ambito maritimo.
(Número de respuestas inmediatas a incidentes de contaminación/Número Incidentes de contaminación) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la preservación de la diversidad biológica y el paisaje.
Descripción
Minimizar las acciones contaminantes a través de medidas regulatorias, de control y combate de la polución provenientes de buques, plataformas, instalaciones, aeronaves y artefactos navales bajo jurisdicción nacional; y dirigir el Sistema Nacional de Control de Derrames de Contaminantes.
Respuestas a incidentes de contaminación
Objetivo del inciso al que contribuye
Efectuar la custodia perimetral de establecimientos carcelarios asignados.
Descripción
Apoyo a la Gestión de la privación de libertad a requerimiento del Mando Superior y de acuerdo a la normativa habilitante, mediante la realización de la guardia perimetral de establecimientos carcelarios
Tasa de egresos por fuga en perímetro custodiado por la Armada
(Nº de fugas que ocurren por el perímetro exterior de los establecimientos carcelarios que se encuentran bajo custodia de la Armada Nacional/ Población privada de la libertad en esos establecimientos) x 1000
(Nº de fugas que ocurren por el perímetro exterior de los establecimientos carcelarios que se encuentran bajo custodia de la Armada Nacional/ Población privada de la libertad en esos establecimientos) x 1000
Por mil
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Custodiar establecimientos carcelarios.
Descripción
Apoyo a la Gestión de la privación de libertad, a requerimiento del Mando Superior y de acuerdo a la normativa habilitante, mediante la realización de la guardia perimetral de establecimientos carcelarios.
Tasa de egresos por fuga en perímetro custodiado por la Armada
Ejercer la custodia del perímetro exterior de establecimientos carcelarios bajo jurisdicción exclusiva de la Armada Nacional, a los efectos de evitar fugas de la población privada de libertad.
(Número de fugas que ocurren por el perímetro exterior de los establecimientos carcelarios que se encuentran bajo custodia de la Armada Nacional/ Promedio de población privada de libertad en esos establecimientos) x 1000
Por mil
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las medidas preventivas para mantener una Navegación Segura.
Descripción
Desarrollar las medidas preventivas para mantener una navegación segura, como forma de minimizar los accidentes marítimos, la pérdida de vidas y los heridos que puedan ocurrir a bordo de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas.
Control como Estado Rector de Puerto
Disponibilidad de Ayudas a la Navegación
(Nº de señales marítimas instaladas x 365) menos (cantidad de señales marítimas fuera de servicio x días fuera de servicio)/ Nº de señales marítimas instaladas x 365) x 100.
(Nº de señales marítimas instaladas x 365) menos (cantidad de señales marítimas fuera de servicio x días fuera de servicio)/ Nº de señales marítimas instaladas x 365) x 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Inspecciones como Estado de la Bandera
Cantidad de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas inspeccionadas como Estado de Bandera.
Cantidad de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas inspeccionadas como Estado de Bandera.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar las medidas preventivas para mantener una Navegación Segura.
Descripción
Desarrollar las medidas preventivas para mantener una navegación segura, como forma de minimizar los accidentes marítimos, la pérdida de vidas y los heridos que puedan ocurrir a bordo de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas.
Control como Estado Rector de Puerto
Porcentaje de buques inspeccionados en cumplimiento de los Convenios Internacionales suscritos por nuestro país, que operan en puertos nacionales.
( Cantidad de buques, embarcaciones inspeccionadas como Estado Rector de Puerto / Cantidad de buques, embarcaciones que ingresan a puertos nacionales ) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Disponibilidad de Ayudas a la Navegación
El propósito del indicador es evaluar la eficacia del sistema que tiene por objetivo mitigar los riesgos de tránsito de los buques mediante la reducción de las posibilidades de colisiones y varadas.
(Nº de señales marítimas instaladas x 365) menos (cantidad de señales marítimas fuera de servicio x días fuera de servicio)/ Nº de señales marítimas instaladas x 365) x 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Inspecciones como Estado de la Bandera
Cantidad de inspecciones a las embarcaciones e instalaciones navales de bandera nacional, a efecto de que las mismas cumplan con los Convenios Internacionales suscritos por nuestro país.
Cantidad de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas inspeccionadas como Estado de Bandera.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Mantener los recursos humanos y materiales necesarios para el apoyo al combate de fuegos y siniestros.
Descripción
Contribuir a la prevención y combate de situaciones de emergencia, mitigando su impacto social, protegiendo a las personas y bienes, mediante el aporte de los recursos humanos y materiales disponibles a requerimiento de las Autoridades Nacionales del SINAE
Objetivo del inciso al que contribuye
Mantener los recursos humanos y materiales necesarios para el apoyo al combate de fuegos y siniestros.
Descripción
Minimizar la pérdida de vidas asistiendo a las personas que se encuentren en peligro en el área de responsabilidad marítima y dirigir el sistema nacional de búsqueda y rescate en el mar
Eficacia de la Respuesta SAR
Porcentaje en que los medios de rescate se hacen presente en lugar del incidente dentro de las 4 horas de su notificación.
(Nº de medios de rescate que se hacen presente dentro de las 4 horas /número medios de rescate desplegados) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Vidas Salvadas
Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para la prevención y represión del delito en los ámbitos de su jurisdicción.
Descripción
Contribuir al mantenimiento del orden público y minimizar la comisión de delitos contra la vida, la seguridad de las personas y la propiedad, en playas, costas, accesos internos de agua, islas, puentes internacionales, recintos e instalaciones portuarios, así como apoyar los esfuerzos nacionales para neutralizar el mercado y tráfico de drogas ilegales, armas, personas, y otro tipo de delitos trasnacionales, que usen rutas marítimas, fluviales o lacustres para ingresar o salir del territorio nacional.
Incautación Estupefacientes
Cantidad de estupefacientes incautados durante los procedimientos en los que tuvieron participación efectivos de la Armada.
Cantidad de estupefacientes incautados durante los procedimientos en los que tuvieron participación efectivos de la Armada.
Kilogramo
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Procedimientos investigación policial de delitos denunciados
Porcentaje anual de delitos denunciados en jurisdicción de la Armada con procedimientos de investigación policial
(Nº de procedimientos de investigación policial efectuados por la Armada durante el año / Delitos denunciados en jurisdicción de la Armada Nacional)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Prevención, disuasión y represión del delito en los ámbitos de su jurisdicción.
Descripción
Contribuir al mantenimiento del orden público y minimizar la comisión de delitos contra la vida, la seguridad de las personas y la propiedad, en playas, costas, accesos internos de agua, islas, puentes internacionales, recintos e instalaciones portuarios, así como apoyar los esfuerzos nacionales para neutralizar el mercado y tráfico de drogas ilegales, armas, personas, y otro tipo de delitos trasnacionales, que usen rutas marítimas, fluviales o lacustres para ingresar o salir del territorio nacional.
Eficacia de investigación de delitos
Este indicador apunta a evaluar la eficacia de la investigación policial, mostrando cual es el porcentaje de los detenidos que terminan siendo procesados.
(Número de personas procesadas/Número de personas detenidas en el año) x 100
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Incautación de Estupefacientes
Mide la cantidad de estupefacientes incautados durante los procedimientos en los que tuvieron participación efectivos de la Armada, medidos en kilogramos.
Cantidad de Kilogramos de estupefacientes incautados durante los procedimientos en los que tuvieron participación efectivos de la Armada.
Kilogramo
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Procedimientos de investigación policial de delitos denunciados
Este indicador apunta a evaluar los esfuerzos que hace la Armada en dar respuesta a las denuncias recibidas.
(Número de procedimientos de investigación policial efectuados por la Armada durante el año/Número de denuncias recibidas (personas que declaran haber sido víctimas de delitos)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Administrar el sistema de información territorial.
Descripción
Contribuir con el Sistema de Información Territorial en el ámbito de jurisdicción de la Armada y otras áreas de interés marítimo.
Publicaciones del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada
Objetivo del inciso al que contribuye
Ejercer la administración del sistema de información territorial, con fines de ordenamiento, urbanístico territorial y regístrales.
Descripción
Conservar, administrar y actualizar el sistema de información territorial, mediante la actualización permanente y divulgación de cartas y publicaciones náuticas, en aras de minimizar la pérdida de vidas y los accidentes marítimos durante la navegación de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas por las aguas bajo jurisdicción e interés del país.
Publicaciones del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada
Porcentaje de publicaciones realizar con respecto a las previstas a realizar. Abarca cartas náuticas, derroteros, listas de faros, etc. y considera tanto las nuevas publicaciones como las nuevas ediciones y re ediciones.
(Nro. de publicaciones realizadas/ Nro. de publicaciones a realizar) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción
Cantidad de efectivos de Armada desplegados en Misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2015 | 107 | 107 |
2016 | 107 | 109 |
2017 | 86 | 92 |
2018 | 3 | |
2019 | 3 |
Unidad de medida
Personas
Descripción
Cantidad de efectivos de Armada desplegados en Misiones de Mantenimiento de la Paz de ONU
Unidad de medida
Personas
Descripción
Numero de P Superior egresado de Escuela Naval en el año
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2015 | 18 | 18 |
2016 | 12 | 11 |
2017 | 12 | 9 |
2018 | 12 | |
2019 | 12 |
Unidad de medida
Personas
Descripción
Numero de P Superior egresado de Escuela Naval en el año
Unidad de medida
Personas
Descripción
Cantidad de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas inspeccionadas como Estado de la Bandera.
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2015 | 675 | |
2016 | 3938 | 5498 |
2017 | 3938 | 4247 |
2018 | 4000 | |
2019 | 4000 |
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Cantidad de buques, embarcaciones e instalaciones marítimas inspeccionadas como Estado de la Bandera.
Unidad de medida
Unidades
Descripción
Sumatoria de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Tabla de valores
Año | Meta | Valor |
---|---|---|
2015 | 265 | |
2016 | 175 | 176 |
2017 | 550 | 657 |
2018 | 550 | |
2019 | 550 |
Unidad de medida
Día
Descripción
Sumatoria de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Unidad de medida
Día