Misión
Logramos una adecuada transición hacia un desarrollo resiliente al cambio climático y la variabilidad, tendiente a la neutralidad en emisiones de carbono y capaz de reducir la vulnerabilidad ambiental frente a sus efectos adversos, mediante capacidades institucionales fortalecidas, que contribuyen al mantenimiento y mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Visión
Organismo rector y referente en el diseño e implementación de los planes nacionales en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, orientados en el marco de la política ambiental nacional, a asegurar el derecho de todos a gozar de un ambiente sano, mediante una gestión altamente tecnificada, basada en un elevado nivel de compromiso y profesionalización.
Promotor de la integración de los aspectos relevantes del cambio climático a la gestión integrada del ambiente, para su protección, prevención, evaluación y control en un contexto participativo y articulador con los distintos organismos públicos, instituciones privadas y sectores sociales.
Poseedor de una estructura y recursos adecuados que le permiten cumplir en forma eficiente y eficaz sus cometidos.
Responsable de que nuestro país sea reconocido a nivel internacional por el compromiso y el cumplimiento con los acuerdos ambientales en materia climática que estén alineados con los intereses nacionales.
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la transición hacia un desarrollo resiliente al cambio climático y de bajas emisiones de carbono, reduciendo la vulnerabilidad ambiental frente a eventos climáticos extremos.
Descripción
Promover el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, resilentes al cambio y la variabilidad climática, que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y logren la integración efectiva de todos los ejes ambientales.
Desarrollo de programas
número de Planes tendientes a promover el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, resilientes al cambio y la variabilidad climática.
(N° de planes desarrollados)/ ( N° de planes para el quinquenio)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la transición hacia un desarrollo resiliente al cambio climático y de bajas emisiones de carbono, reduciendo la vulnerabilidad ambiental frente a eventos climáticos extremos.
Descripción
Incrementar el conocimiento sobre asuntos relativos al Cambio Climático y ozono, enfocado a público adulto, población infantil y docentes vinculados a la educación formal e informal.
Desarrollo de programas de educación y sensibilización dirigidas a logar un cambio cultural de la población y un aumento de sensibilización ante los desafíos del cambio climático .
Desarrollo de programas
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la transición hacia un desarrollo resiliente al cambio climático y de bajas emisiones de carbono, reduciendo la vulnerabilidad ambiental frente a eventos climáticos extremos.
Descripción
Profundizar el desarrollo de planes y programas tendientes a la gestión de los riesgos asociados a los efectos del cambio climático, generando planes de adaptación sectoriales prioritarios a efectos de fortalecer la resiliencia de los sectores claves.
Desarrollo de planes y programas de adaptación
Objetivo del inciso al que contribuye
Promover la transición hacia un desarrollo resiliente al cambio climático y de bajas emisiones de carbono, reduciendo la vulnerabilidad ambiental frente a eventos climáticos extremos.
Descripción
Fortalecer el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, continuando la integración progresiva del cambio climático en las políticas públicas sectoriales, profundizando la implementación, monitoreo y evaluación participativa de la política nacional de cambio climático.
Fortalecimiento del SNRCC
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la cooperación internacional en materia ambiental promoviendo la elaboración de criterios ambientales comunes, el cumplimiento de los compromisos nacionales en el ámbito de los acuerdos ambientales internacionales y el posicionamiento de nuestro país como “País Natural”, desde una perspectiva económica, cultural y social del desarrollo sostenible.
Descripción
Profundizar la implementación de medidas de mitigación de gases de efecto invernadero en las distintas políticas sectoriales propiciando el desarrollo ambientalmente sostenible.
Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero
Mide el avance en el desarrollo de acciones sectoriales de mitigación de acuerdo a lo planificado y del desarrollo de la estratégica climática de largo plazo.
(( N° de acciones efectivamente implantadas)/ ( N° de acciones de mitigación planificadas))*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021