Objetivo del inciso al que contribuye:Contribuir a consolidar en forma proactiva la inserción nacional en materia ambiental internacional y fortalecer los mecanismos de implementación de los acuerdos internacionales.
Descripción: Fortalecer la participación de Uruguay en Organismos Regionales e Internacionales. Aseguarar la obtención de contrapartidas que permitan la complementación y concreción efectiva de las políticas nacionales en la Gestión de los RRHH.
Nº de participación en reuniones.
Número de reuniones en las que se participan para cada uno de los ámbitos compartidos con los demás países como forma de asegurar por lo menos una reunión por año y dar continuidad a las coordinaciones de los temas compartidos.
Número de participación en reuniones
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:Concertar acciones binacionales, regionales e internacionales para la protección y uso sostenible de los recursos naturales transfronterizos.
Descripción: Desarrollar acciones concertadas en coordinación con los gobiernos regionales involucrados, con las instituciones y organismos nacionales e internacionales que se vean implicadas en la materia con la finalidad de proteger de forma efectiva de los recursos hídricos transfronterizos.
Incremento de Planes de Gestión de Cuencas Transfronterizas
Objetivo del inciso al que contribuye:Formular las políticas nacionales de aguas para llevar adelante la gestión de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento del mandato constitucional, así como todo lo relativo a la administración, uso y control de los mismos.-
Descripción: Fortalecer la participación de Uruguay en Organismos Regionales e Internacionales. Promover la reciprocidad de cooperación para el intercambio de información y recursos.
Preparación y participación en reuniones internacionales oficiales.
Objetivo del inciso al que contribuye:Formular las políticas nacionales de aguas para llevar adelante la gestión de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento del mandato constitucional, así como todo lo relativo a la administración, uso y control de los mismos.-
Descripción: Planificar y desarrollar acciones acordadas con gobiernos, instituciones y organismos nacionales e internacionales, con la finalidad de proteger de forma efectiva y sostenible los recursos hídricos transfronterizos.
Incremento de Planes de Gestión de Cuencas y acuíferos transfronterizos