Objetivo del inciso al que contribuye:Diseñar e implantar planes, programas e instrumentos de gestión y protección ambiental, fortaleciendo las capacidades institucionales, los procesos de descentralización y participación y promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales, del ámbito nacional o local, dirigidas a promover el desarrollo sostenible y la mitigación y adaptación frente a la variabilidad y cambio climático.
Descripción: Contribuir al fortalecimiento técnico de los gobiernos departamentales y municipales para la implementación integrada de la política ambiental y promover educación ambiental y la participación pública para la gestión ambiental en todo el territorio nacional.
Procesos de participación, educación ambiental y descentralización
Integra los procesos de fortalecimiento de capacidades locales para la gestión ambiental con prioridad en la gestión de recursos hídricos; el desarrollo de programas y proyectos de participación pública y de educación ambiental. El indicador refleja los nuevos procesos de participación pública mejorados o implementados; los programas de educación ambiental desarrollados y los acuerdos de trabajo con las Intendencias para mejorar la gestión ambiental en su territorio.
( (N° de procesos de participación pública mejorados + N° de nuevos procesos de participación pública instrumentados + N° programas y proyectos de educación ambiental ejecutados + N° de acuerdos de trabajo con las Intendencias)en el año+ valor del indicador del año anterior)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Preservar la calidad del ambiente a través del monitoreo y evaluación integrada de los distintos componentes ambientales (agua, aire, suelo y biodiversidad) y la formulación de acciones de prevención, protección, control de impactos y eventual restauración de los ecosistemas.
Descripción: Realizar el monitoreo y evaluación integrada de los distintos componentes ambientales (agua, aire, suelo y biodiversidad) y la formulación de acciones de prevención, protección, control de impactos y eventual restauración del ambiente.
Acciones y medidas para reducir las cargas contaminantes en cuencas prioritarias implantadas
Mide el grado de avance en la implantación de nuevas acciones y medidas en las principales cuencas del país para mejorar la calidad de agua.
N° de nuevas acciones efectivamente implantadas en el año+ Valor del indicador del año anterior
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Herramientas tecnológicas para mejorar la evaluación de calidad de agua incorporadas
Integra los procesos de incorporaciones de herramientas tecnológicas dirigidos a incrementar las capacidades de evaluación de calidad de agua para el seguimiento y evaluación de los planes de acción de cuencas prioritarias. Las incorporaciones tecnológicas integran la implantación de estaciones automáticas que permitirán aumento de la frecuencia de medición de los parámetros básicos, la integración de herramientas de modelado predictivo e integración de variables complementarias. Mide el grado de avance en la incorporación efectiva de las herramientas tecnológicas planificadas.
( Nº de herramientas tecnológicas para mejorar la capacidad de evaluación de la calidad de agua implantadas/ Nº de herramientas tecnológicas planificadas) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Promover la implantación de una gestión integral y sostenible de residuos, impulsando la economía circular, priorizando la minimización de la generación y la valorización de residuos y el desarrollo de estrategias de inclusión social.
Descripción: Lograr la implantación de una gestión integral y sostenible de residuos, impulsando la economía circular, priorizando la minimización de la generación y la valorización de residuos y el desarrollo de estrategias de inclusión social.
Mejoras ambientales en el destino final de los residuos
Como parte integral de la política nacional de residuos se desarrollaran acciones tendientes a mejorar los procesos de planificación y gestión de residuos en paralelo a que se avanza en la reglamentación de la Ley de gestión integral de residuos. El indicador mide el avance en las mejoras ambientales realizadas en el destino final de los residuos (procesos de valorización y mejoras en la disposición final) sobre la base de residuos total generados.
(( toneladas afectadas por las mejoras ambientales)/ (toneladas total generadas)) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Diseñar e implantar planes, programas e instrumentos de gestión y protección ambiental, fortaleciendo las capacidades institucionales, los procesos de descentralización y participación y promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales, del ámbito nacional o local, dirigidas a promover el desarrollo sostenible y la mitigación y adaptación frente a la variabilidad y cambio climático.
Descripción: Fortalecer y mejorar los sistemas de autorizaciones, control ambiental y denuncias, la evaluación de la calidad ambiental, la evaluación ambiental estratégica y el ordenamiento ambiental.
Herramientas tecnológicas para mejorar el control y la evaluación de la calidad
Integra los procesos de incorporaciones de herramientas tecnológicas dirigidos a incrementar las capacidades de la organización en sus cometidos sustantivos Mide el grado de avance en la incorporación efectiva de las herramientas tecnológicas planificadas.
(N° de herramientas tecnológicas efectivamente implantadas/N° total de herramientas tecnológicas planificadas en el quinquenio) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Mejora de la efectividad del sistema de control y autorizaciones ambientales
Integra la ejecución del sistema de control y autorizaciones ambientales, mejorando la integración de los procedimientos, mejora de la calidad y eficacia de las funciones para mejorar la efectividad del sistema. El indicador mide el grado de avance de las acciones efectivamente implantadas en relación a lo planificado.
( N° Acciones efectivamente desarrolladas/ N° de acciones planificadas ) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Diseñar e implantar planes, programas e instrumentos de gestión y protección ambiental, fortaleciendo las capacidades institucionales, los procesos de descentralización y participación y promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales, del ámbito nacional o local, dirigidas a promover el desarrollo sostenible y la mitigación y adaptación frente a la variabilidad y cambio climático.
Descripción: Fortalecer el Observatorio Ambiental Nacional para mejorar los procesos de evaluación de la calidad ambiental y mantener el Sistema de Información Ambiental para asegurar la disponibilidad y accesibilidad a información ambiental.
Productos y servicios incluidos en el OAN
Mide el desarrollo del Observatorio Ambiental Nacional (OAN) en relación al desarrollo de nuevos productos y servicios a incluir en el OAN. El diseño de esta nueva fase de desarrollo del OAN será adaptado a la nueva Institucionalidad ambiental. Miden la cantidad de productos y servicios incluidos en el OAN en el período.
N° de productos y servicios incluidos en el OAN en el año + valor del indicador del año anterior
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Desarrollo de planes y programas tendientes a promover la producción y el consumo sostenible integrando el desarrollo y aplicación de medidas integrales de adaptación y mitigación del cambio climático
Descripción: Promover el adecuado desempeño ambiental del sector productivo y de servicios, con protección de los recursos naturales e integración social y productiva, estimulando patrones sostenibles de producción y consumo.
Abordajes sectoriales de mejora del desempeño ambiental ejecutados
Incluye los nuevos abordajes sectoriales que ejecuta la Dirección Nacional de Medio Ambiente tanto en materia de control de actividades como en los procesos de promoción de transformaciones para mejorar la eficacia de los procesos y la adecuación ambiental de las actividades productivas y de servicios.
N° de abordajes sectoriales en el año + valor del indicador del año anterior
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022