Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Consolidar las estrategias nacionales de protección de la biodiversidad, desarrollando modelos de gestión integrada en áreas protegidas y otras áreas de alto interés ambiental
Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Lograr la integración efectiva de la conservación de la diversidad biológica con el desarrollo de actividades productivas, promoviendo y garantizando el aprovechamiento sostenible de los servicios ecosistémicos e instrumentando medidas para la restauración y rehabilitación de ecosistemas y la protección de especies amenazadas.
Programas de restauración
Mide el grado de avance de la efectiva implantación de los nuevos programas de restauración en los sitios seleccionados como prioritarios.
( ( N° de planes de restauración efectivamente implementados) / ( N° de planes de restauración planificados) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Profundizar las estrategias de protección de los ecosistemas costeros y marinos y su ordenamiento ambiental, para asegurar la gestión ambientalmente sustentable de los mismos.
Conservación y restauración de áreas costeras
Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Desarrollo de planes de actuación y generación de conocimiento para la conservación y uso sostenible de recursos genéticos, como parte de la política ambiental nacional
Avances en el desarrollo de acciones uso sostenible recursos genéticos
Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Fortalecer los instrumentos para el manejo y conservación de la vida silvestre, mejorando la generación de conocimiento, el desarrollo de indicadores claves para su gestión; modernizando y haciendo más efectivos los marcos normativos y propiciando activamente el apoyo y participación de la población a nivel local para su protección.
Acciones de manejo y conservación de flora y fauna silvestres implementadas
Mide el grado de avance de las acciones efectivamente implementadas en relación a lo planificado en el quinquenio.
( (N° de acciones efectivamente implantadas)/ N° de acciones planificadas)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:Conservar, restaurar y gestionar en forma sostenible los ecosistemas, reduciendo la pérdida de biodiversidad y asegurando sus servicios eco sistémicos.
Descripción: Conservar los polinizadores, reconociendo la importancia sobre los beneficios para la producción de alimentos y las personas, desarrollando acciones específicas de protección, promoviendo habitas favorables para su desarrollo y reduciendo los riesgos asociados del uso de agroquímicos perjudiciales para este grupo biológico clave.
Avances en acciones de protección de polinizadores
Mide el desarrollo de acciones desarrolladas para la generación de conocimiento y disminución de riesgo de la población de polinizadores
( ( N° de acciones desarroladas)/ (N° de acciones planificadas) ) *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021