Objetivo del inciso al que contribuye:Instrumentar la Política Nacional de Aguas para llevar adelante la gestión sustentable de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento con el mandato constitucional, promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales
Descripción: Mejorar el sistema de otorgamiento de Derechos de Uso de Aguas promoviendo su utilización eficiente y sustentable desde un enfoque técnico, legal y administrativo. Fortalecer institucionalmente las unidades técnicas en el territorio. Propiciar protocolos de mediación y resolución de posibles conflictos por uso del recurso hídrico.
Inscripciones Anuales de usuarios de agua.
Mide el aumento porcentual de las inscripciones de derechos de aprovechamientos de agua, tanto superficiales como subterráneas.
Nuevas inscripciones anuales/Total de Inscripciones registradas x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:Formular, ejecutar, supervisar y evaluar los planes nacionales de agua potable, saneamiento y drenaje urbano y gestión de riesgo derivado de eventos climáticos extremos.
Descripción: Elaborar e implementar planes para lograr la universalización del acceso al agua potable y al saneamiento adecuado. Diseñar sistemas adecuados para cada situación particular.
Avance en la elaboración de Programas para el abordaje de Estudios Epidemiológicos
Evolución de programas elaborados para el abordaje de estudios epidemiológicos en los sistemas de saneamiento y agua potable diseñados y presentados
Etapas de los programas elaborados/ Total de Etapas previstas en la construcción de los Programas x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Elaboración de Programas para el acceso al agua potable y saneamiento adecuados
Objetivo del inciso al que contribuye:Instrumentar la Política Nacional de Aguas para llevar adelante la gestión sustentable de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento con el mandato constitucional, promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales
Descripción: Mejorar la gestión del sistema de monitoreo e información del agua. Actualizar la infraestructura tecnológica para incrementar la capacidad de evaluación, planificación y toma de decisiones estratégicas de la Unidad Ejecutora.
Informes de Situación Hidrológica Publicados
Instalación y Sustitución de Equipamiento de Monitoreo
Objetivo del inciso al que contribuye:Instrumentar la Política Nacional de Aguas para llevar adelante la gestión sustentable de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento con el mandato constitucional, promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales
Descripción: Promover la formación y capacitación permanente para el desarrollo de capacidades técnicas de las disciplinas vinculadas con los recursos hídricos. Desarrollar líneas de investigación e innovación que contribuyan a mejorar la gestión del agua
Avance en los Programas de Capacitación
Mide el avance porcentual del Programa bi-anual de formación y capacitación de recursos humanos elaborado e implementado.
Avance en los programas de Capacitación/Total de etapas previstas x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:Instrumentar la Política Nacional de Aguas para llevar adelante la gestión sustentable de los recursos hídricos de forma integrada y participativa en cumplimiento con el mandato constitucional, promoviendo la sinergia con otras acciones sectoriales
Descripción: Formular, implementar, dar seguimiento y evaluar el Plan Nacional de Aguas, los Planes de Cuencas y Acuíferos y los Planes de Aguas Urbanas, en particular de las cuencas estratégicas, participando a los Consejos Regionales y a las Comisiones de Cuencas y Acuíferos. Evaluar los RRHH superficiales y subterráneos para promover el desarrollo sustentable de las cuencas y los acuíferos, considerando el efecto que la variabilidad y el cambio climático tienen sobre el ciclo hidrológico.
Avance en la formulación de Planes Locales de GIRH
Avance en la formulación de Planes Regionales de GIRH
Cantidad de Sesiones de Consejos Regionales y Comisiones de Cuencas realizadas
Cantidad de sesiones de Consejos Regionales realizadas por año de los 3 Consejos Regionales y 13 las Comisiones de Cuencas y Acuíferos existentes.
Cantidad de sesiones realizadas anualmente.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Implementación de Planes de GIRH elaborados
Avance anual porcentaul en la Formulación de Planes de Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
Etapas de los Planes Implementadas y en funcionamiento/ Total de etapas previstas x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021