Nota Metodológica - Planificación de Gobierno

.pdf (297.45 KB)

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay

Ver Misión y Visión Valores constantes
Distribución por Programa Presupuestal
Programa
Ejecutado
Crédito
Acceso a la Educación
$0
0%
$0
Atención Integral a la Primera Infancia
$0
0%
$0
Atención Integral de la Salud
$654.540.656
99%
$654.901.000
Calidad de la Educación
$0
0%
$0
Educación inicial
$1.958.529.485
99%
$1.963.541.550
Formación y Capacitación
$0
0%
$0
Gestión de la privación de libertad
$1.203.677.166
90%
$1.327.088.456
Personal excedentario de ejercicios anteriores
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$0
0%
$0
Políticas transversales de desarrollo social
$5.499.444.103
98%
$5.571.730.746
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
Sistema Nacional Integrado de Cuidados - Protección Social
$0
0%
$0
SNIC - Formación y Servicios para la Infancia
$0
0%
$0
Total

Objetivos de UE

Consolidar el abordaje familiar de los niños/as en los proyectos con anclaje territorial

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer el Sistema de atención en centros de Tiempo Parcial, en los diferentes perfiles de atención a niños, niñas y adolescentes y sus referencias familiares

Descripción
Fortalecer las respuestas a niños, niñas y adolescentes consolidando el abordaje familiar en los proyectos con anclaje territorial

Elaborar propuesta de mejora de transferencias económicas en U.R a los Convenios de T.P

Pdf
Xls
Descripción

Se trabajará con las familias para evitar la internación

Forma de cálculo

Propuesta elaborada SI /NO

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Apertura de Centros Juveniles

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar la atención de adolescentes a nivel país.

Forma de cálculo

N° de Centros Juveniles abiertos con atención de adolescentes

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Apertura de Clubes de Niños

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar la atención de niños, niñas de 5 años a 12 años

Forma de cálculo

N° de Clubes abiertos con atención de niños y niñas

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Estudio capacidades del trabajo con familias de los C. Discapacidad de TP para evitar internación

Pdf
Xls
Descripción

Estudio para analizar las capacidades del trabajo con las familias de los Centros que atienden población en situación de discapacidad de Tiempo Parcial, a fin de fortalecer el mismo, contribuyendo a disminuir y/o evitar la internación

Forma de cálculo

Nº Estudio realizado/1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Estudio de capacidades del trabajo con familias de los Centros TP a fin evitar la internación

Pdf
Xls
Descripción

Estudio para analizar las capacidades del trabajo con las familias de los Centros Tiempo Parcial, a fin de fortalecer las capacidades de las mismas, contribuyendo a disminuir y/o evitar la internación

Forma de cálculo

Nº Estudio realizado/1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Reconvertir un Club de Niños en proyecto de Club inclusivo

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer la inclusión de niños y niñas

Forma de cálculo

Nº de Club de Niños reconvertido en proyecto de Club inclusivo

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Atención integral de la Salud

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Atención integral de la Salud

Elaborar propuesta técnica para el abordaje de los NNA egresados de clínicas de agudos

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer los abordajes de niños, niñas y adolescentes que egresan de una atención especializada

Forma de cálculo

Propuesta Técnica elaborada/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



La totalidad de la población atendida en Tiempo Completo accede al Sistema N Integrado de Salud

Pdf
Xls
Descripción

La totalidad de los niños, niñas y adolescentes, atendidos en Residencias o Acogimiento Familiar acceden y obtienen la atención sanitaria necesaria en el SNIS

Forma de cálculo

(Nº total de NNA atendidos en Tiempo Completo en el año, acceden al SNIS/ Nº total de NNA atendidos en Tiempo Completo en el año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Salud

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para la protección integral de NNA

Descripción
Contribuir mediante diversas acciones en y para la Salud, al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del Sistema INAU

Acceso Sistema Nacional Integrado de Salud

Pdf
Xls
Descripción

El 100% de los niños, niñas y adolescentes en modalidad Tiempo Completo del sistema INAU acceden anualmente al Sistema Nacional Integrado de Salud

Forma de cálculo

Nº de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de TC acceden al SNIS / Nº total de NNA de Tiempo Completo*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Integrar a los centros de Primera Infancia dependientes del Ministerio de Educación y Cultura

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Integrar a los centros de Primera Infancia dependientes del Ministerio de Educación y Cultura, registrando, autorizando, supervisando y orientando a los centros de educación no formal en la Primera Infancia

La totalidad de los Centros de P. I integrados del MEC supervisados por INAU

Pdf
Xls
Descripción

La totalidad de los Centros de P. I integrados del MEC supervisados por INAU

Forma de cálculo

Nº de Centros de P.I integrados del MEC supervisados

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propuesta de actualización del Sistema de Supervisión de todos los Proyectos

Pdf
Xls
Descripción

Formular una Propuesta de actualización del Sistema de Supervisión de todos los Proyectos, considerando especialmente la integración de los Centros Primera Infancia del MEC

Forma de cálculo

Nº de Propuesta Sistema Supervisión formulada/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Consolidar el abordaje familiar de los niños/as en los proyectos con anclaje territorial

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer el Sistema de atención en centros de Tiempo Parcial, en los diferentes perfiles de atención a niños, niñas y adolescentes y sus referencias familiares

Descripción
Fortalecer las respuestas a niños, niñas y adolescentes consolidando el abordaje familiar en los proyectos con anclaje territorial

Atención a niños y niñas en Centros Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Atención a niños y niñas en Centros Primera Infancia en relación a los cupos de los Centros

Forma de cálculo

(Nº de Niños y Niñas atendidos en CPI/ Nº de cupos en CPI)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Formación y capacitación

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Formación y capacitación en áreas específicas

Formación de operadores de Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer la formación de los educadores de Primera Infancia

Forma de cálculo

Nº de operadores de Primera Infancia formados

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Medidas para adolescentes en conflicto con la Ley penal

Objetivo del inciso al que contribuye
Gestionar el sistema de ejecución de medidas para adolescentes en conflicto con la ley penal dando las debidas garantías

Descripción
Gestionar el sistema de ejecución de medidas para adolescentes en conflicto con la ley penal dando las debidas garantias

Acceso a Bienes Culturales, Espacios Públicos y Derecho a la Ciudad por parte de los NNA

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para desarrollar la protección integral de niños, niñas y adolescentes

Descripción
Sensibilizar y promover el acceso de los NNA a bienes culturales y espacios públicos, en clave de Derechos y desde una perspectiva de género e inter-generacional.

Acceso a la cultura y Derecho al tránsito en la ciudad

Pdf
Xls
Descripción

Al menos, el 5% del total de Talleres PROPIA que se realizan en el año, en todo el territorio, con NNA del Sistema INAU y de Centros educativos formales, debaten y relevan propuestas de mejora en la temática

Forma de cálculo

Nº de Talleres que debatieron y relevaron propuestas sobre acceso BC; EP y a las ciudades/ Nº de Talleres PROPIA *0.05

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Campaña sensibilización, difusión y apropiación de los Espacios Públicos

Pdf
Xls
Descripción

Realizar al menos, 2 Campañas de sensibilización, difusión y apropiación de los NNA del espacio público en el quinquenio y de impacto en la ciudadanía en su conjunto

Forma de cálculo

Nº de Campaña Acceso EEPP NNA

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fondos Concursables del PROPIA para promover acceso a BC; EP y acceso Ciudad

Pdf
Xls
Descripción

El 10% de los Proyectos a ejecutarse con los Fondos concursables del PROPIA incluyen en sus temáticas el acceso a los bienes culturales, Espacios Públicos y acceso las ciudades

Forma de cálculo

Nº de Proyectos ejecutados con FC que incluyen temas acceso a BC; EP y ciudades / Nº total de Proyectos ejecutados con FC*0.10

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Adecuar las respuestas de atención a la Explotación Sexual

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer el sistema de respuestas a toda forma de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, ponderando la Explotación sexual comercial y no comercial así como también la atención a situaciones de maltrato y abuso

Descripción
Adecuar las respuestas de atención a las víctimas de Explotación Sexual Comercial y no Comercial

Modelo de Atención más efectivo para la protección de víctimas de Explotación Sexual C. diseñado

Pdf
Xls
Descripción

Diseñar un modelo de atención que permita superar los problemas actuales y ser más efectivos en la protección en situaciones de Explotación sexual comercial y no comercial, con un plan de acción para su implementación

Forma de cálculo

Nº de Modelo Atención ESCyNC diseñado/ 1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Realizar llamado para contar con dispositivos para el abordaje de situaciones de ESC y NC

Pdf
Xls
Descripción

Mejorar el abordaje de situaciones de explotación sexual comercial y no comercial a nivel local.

Forma de cálculo

Nº de llamado público realizado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Realizar llamado para contar con un centro de 24 horas para la atención de situaciones de ESC y NC

Pdf
Xls
Descripción

Mejorar la atención de los niños, niñas y adolescentes en situación de explotación sexual comercial y no comercial.

Forma de cálculo

Nº de llamado realizado/ 1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Consolidar el abordaje familiar de los niños/as adolescentes en proyectos especializados

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Consolidar el abordaje familiar de los niños/as adolescentes que forman parte de los proyectos de atención especializados

Estudio de capacidades del trabajo con familias de los Centros Discapacidad de TC y Plan de acción

Pdf
Xls
Descripción

Estudio para analizar las capacidades del trabajo con las familias de los Centros que atienden población en situación de discapacidad de Tiempo Completo, a fin de formular un Plan para fortalecer las capacidades familiares, contribuyendo a la desinternación

Forma de cálculo

Nº Estudio trabajo con Flias en Centros PEE realizado/ 1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Reconvertir al menos 2 Centros de Protección Especial al modelo CAFF

Pdf
Xls
Descripción

Dos centros de Protección Especial al modelo de Centro de Fortalecimiento Familiar.

Forma de cálculo

Nº de Centros reconvertidos/2

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Crear mecanismos vinculados a género, salud ocupacional y control financiero contable

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Crear los mecanismos necesarios para abordar las necesidades vinculadas a género, salud ocupacional y el control financiero-contable de los convenios con Organizaciones de la Sociedad Civil

Crear Unidad de Contralor Financiero Contable de los convenios con OSC

Pdf
Xls
Descripción

Crear Unidad de Contralor Financiero Contable de los convenios con Organizaciones de la sociedad civil a fin de mejorar los controles y la eficiencia del gasto del Organismo

Forma de cálculo

Nº de Unidad de Control Financiero Contable creada/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propuesta de creación de la Unidad de Salud Ocupacional

Pdf
Xls
Descripción

Formular una Propuesta para implementar la atención a la Salud ocupacional en el Organismo en el marco de la normativa vigente

Forma de cálculo

Nº Propuesta Unidad Salud Ocupacional formulada/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Derecho a vivir en familia de los niños, niñas y adolescentes privados de los cuidados parentales

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para desarrollar la protección integral de niños, niñas y adolescentes

Descripción
Restituir y garantizar el derecho a vivir en familia, a los niños, niñas y adolescentes privados de los cuidados parentales, enfatizando la protección en entornos socio comunitarios

Aumentar la cobertura de NNA atendidos en las distintas formas de Acogimiento Familiar

Pdf
Xls
Descripción

Atender al menos, 200 nuevos NNA más cada año cubriendo 900 y más y en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de NNA nuevos atendidos en el año en AF

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Creación de Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF)

Pdf
Xls
Descripción

Crear en el quinquenio 10 Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar, contribuyendo a consolidar un sistema de protección moderno y unificado, multidimensionalmente, minimizando las estrategias de internación residencial

Forma de cálculo

Nº de CAFF creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Cupos de Acogimiento Familiar para los niños/a y adolescentes privados de cuidados parentales

Pdf
Xls
Descripción

500 nuevos cupos de Acogimiento Familiar al final del quinquenio, en sus diversas modalidades para los niños, niñas y adolescentes privados de los cuidados parentales

Forma de cálculo

Cantidad de NUEVOS cupos de Acogimiento Familiar en el año.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer el Departamento de Adopción

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer el Departamento de Adopción, aumentando la capacidad de respuesta de la Unidad de Valoración de las familias postulantes

Forma de cálculo

Nº de valoraciones a postulantes al RUA realizadas en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Reconvertir Centros residenciales en Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF)

Pdf
Xls
Descripción

Reconvertir en el quinquenio al menos, el 50% de los actuales 100 (al 2015) servicios de 24hs, no complejos, en Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar para NNA privados de los cuidados parentales

Forma de cálculo

Nº de Centros 24hs reconvertido en CAFF en el año

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer la atención directa a víctimas de experiencias de violencia, abuso y maltrato

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer el sistema de respuestas a toda forma de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, ponderando la Explotación sexual comercial y no comercial así como también la atención a situaciones de maltrato y abuso

Descripción
Fortalecer la atención directa a niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de violencia, abuso y maltrato

Modelo de Atención más efectivo para la protección de víctimas de violencia diseñado

Pdf
Xls
Descripción

Diseñar un modelo de atención que permita superar los problemas actuales y ser más efectivos en la protección en situaciones de violencia, abuso y maltrato, con un plan de acción para su implementación

Forma de cálculo

Nº de Modelo Atención Violencias diseñado/ 1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer la Estrategia de prevención y atención de la Violencia contra NNA

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para desarrollar la protección integral de niños, niñas y adolescentes

Descripción
Fortalecer la Estrategia de prevención y atención de la Violencia contra niños, niñas y adolescentes -maltrato, abuso sexual, explotación sexual, trata y tráfico- desde una perspectiva de género y generacional que se produce en los ámbitos domésticos, no domésticos e institucional

Campañas de sensibilización y difusión contra la Violencia en NNA

Pdf
Xls
Descripción

Realizar, en el quinquenio 5 Campañas contra la violencia contra niños, niñas y adolescentes, de sensibilización y difusión de la problemática

Forma de cálculo

Nº de Campañas contra la violencia realizadas en el año/ Nº de Campañas contra la violencia previstas realizar en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Capacitar a operadores de atención directa en situaciones de violencia a NNA

Pdf
Xls
Descripción

Capacitar, al menos en el quinquenio a 2400 operadores/operadoras de atención directa, en prevención, detección, protección y atención a NNA en situaciones de Violencia y abuso

Forma de cálculo

Nº de operadores/as capacitados en el año en atención Violencia

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Creación de Unidades Específicas de prevención y atención de situaciones de Violencia contra NNA

Pdf
Xls
Descripción

Crear al menos, en el quinquenio, 22 Unidades Específicas de prevención y atención para situaciones de Violencia (UPAV) y abuso contra NNA, en cada CED y DED del país como referente territorial en la temática

Forma de cálculo

Nº de UPAV creadas en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Crear cupos para la atención y protección de NNA en situaciones de violencia Tiempo Parcial

Pdf
Xls
Descripción

Crear 320 cupos de atención y protección de niños, niñas y adolescentes en situaciones maltrato y abuso (maltrato, abuso, explotación sexual, comercial y no comercial , trata y tráfico) en modalidad Tiempo Parcial

Forma de cálculo

Nº de cupos para atención y protección NNA Violencias TP creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer la atención de la Línea Azul

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer la atención de la Línea Azul, logrando una cobertura horaria del 58% del total de cobertura de 24hs durante los 365 días del año en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de hs. nuevas de atención en el año

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer la matriz de protección social y de promoción de derechos

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Fortalecer la matriz de protección social y de promoción de los derechos, asociada a la infancia y adolescencia en el ejercicio de la rectoría establecida en el Código de la Niñez y la Adolescencia, liderando procesos transversales de respuesta interinstitucional desde el Estado y la Sociedad

Acciones públicas de Rendición de Cuentas

Pdf
Xls
Descripción

Realizar instancias de difusión de los logros obtenidos y proyección por el Organismo, anualmente, contribuyendo a la transparencia

Forma de cálculo

Nº de Acción Pública Rendición Cuentas realizada al año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Campañas anuales y/o acciones sobre temas vinculados a la promoción de Derechos

Pdf
Xls
Descripción

Promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, con alcance amplio y masivo más allá de las situaciones de vulnerabilidad

Forma de cálculo

Nº de Campañas-acciones de promoción Derechos realizadas en el año/ Nº de Campañas-acciones previstas en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Constituir Espacios de interinstitucionalidad adicionales y profundizando los existentes

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar los Espacios de interinstitucionalidad , sumando y fortaleciendo la participación en los los existentes, generando Comisiones departamentales de coordinación departamentales presididas por INAU

Forma de cálculo

Nº de Espacios interinstitucionales constituidos por año

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Plan de Acción para niños, niñas y adolescentes migrantes

Pdf
Xls
Descripción

Realizar un plan de acción para mejorar el trabajo interinstitucional e información de niños, niñas y adolescentes migrantes en la base de datos de INAU.

Forma de cálculo

Plan de acción realizado

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer las competencias de gestión humana de la Institución

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Fortalecer las competencias de gestión humana de la Institución, contribuyendo a la profesionalización de los recursos humanos

Capacitar 100 mandos medios en mejora de gestión

Pdf
Xls
Descripción

Capacitar en gestión de calidad a mandos medios para mejora de la gestión

Forma de cálculo

Nº de mandos medios capacitados/100

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Plan de capacitación integral enmarcado en los lineamientos estratégicos institucionales

Pdf
Xls
Descripción

Formular un Plan de capacitación integral enmarcado en los lineamientos estratégicos institucionales, profesionalizando los RRHH contemplando perfiles socio educativos y administrativos

Forma de cálculo

Nº de Plan de capacitación integral formulado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer las funciones parentales, en ámbitos familiares, comunitarios e institucionales

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para desarrollar la protección integral de niños, niñas y adolescentes

Descripción
Proteger a los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, contribuyendo a fortalecer las funciones parentales de cuidados, en los ámbitos familiares, comunitarios e institucionales, promoviendo una sociedad/cultura de cuidados

Ampliar la oferta de servicios para niños, niñas y adolescentes Discapacitados

Pdf
Xls
Descripción

Crear 3 Centros para niños, niñas y adolescentes, Discapacitados (1 en Tiempo Completo y 2 en Tiempo Parcial) en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de Centros para NNA discapacitados creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Creación de Clubes de Niños

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar la oferta de servicios socio comunitarios para NNA en modalidad de Tiempo parcial, creando 4 Clubes de Niños en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de Clubes creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Crear Centros Juveniles

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar la oferta de servicios socio comunitarios, creando 7 Centros Juveniles nuevos en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de Centros Juveniles creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Crear nuevos Equipos Territoriales de Atención Familiar (ETAF)

Pdf
Xls
Descripción

Creación de 10 ETAF, en el quinquenio para atender en todo el país, a NNA y familias especialmente vulneradas

Forma de cálculo

Nº de ETAF creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la oferta de prestaciones para Especializados

Pdf
Xls
Descripción

Creación de 2 nuevos Proyectos para atención Especializados (uno de tiempo parcial y el otro, tiempo completo)

Forma de cálculo

Nº de nuevos proyectos atención especializados

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer los abordajes al daño psicoemocional y a la salud mental

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Fortalecer los abordajes al daño psicoemocional y a la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el proceso de desinternación

Los NNA atendidos en SPE que requieren atención en SM cuentan registro de atención

Pdf
Xls
Descripción

Los niños, niñas y adolescentes atendidos en el SPE que requieren atención en salud mental deberán contar con registro de atención en el sistema SIPI. Fecha de inicio del tratamiento y fecha fin esperada.

Forma de cálculo

Porcentaje de niños, niñas y adolescentes que requieren atención en salud mental, cuentan con su atención registrada en el SIPI / total de NNA que requieren atención en salud mental.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Niños, niñas y adolescentes del sistema PE reciben atención por daño psicoemocional y salud mental

Pdf
Xls
Descripción

Propender a que niños, niñas y adolescentes del sistema de Protección Especial (SPE) reciben atención oportuna para el abordaje del daño psicoemocional y la salud mental

Forma de cálculo

(Nº de NNA SPE atendidos daño psicoemocional / Nº total de NNA SPE)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer los procesos vinculados a la Adopción

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Fortalecer los procesos vinculados a la adopción implementando estrategias descentralizadas favoreciendo la accesibilidad

Capacitación de servicios Protección EyE para detección oportuna de la condición de adoptabilidad

Pdf
Xls
Descripción

Los servicios de Protección Especial y Especializados son capacitados en para la detección oportuna de la condición de adoptabilidad de niños, niñas y adolescentes y su adecuado abordaje

Forma de cálculo

(Nº de servicios PEE capacitados/ Nº total de servicios PEE)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



La totalidad de las familias postulantes al RUA son evaluados en tiempo menor o igual a 18 meses

Pdf
Xls
Descripción

Evaluar a todas las familias aspirantes a integrar el Registro Único de Adopciones en un tiempo menor o igual a 18 meses, a partir de la fecha de la solicitud

Forma de cálculo

(Nº de postulantes al RUA evaluados en tiempo igual o menor 18 meses/ Nº total de postulantes al RUA)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer los sistemas de información, procesos y procedimientos de mejora continua

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Fortalecer los sistemas de información, procesos y procedimientos de mejora continua de la Institución optimizando las capacidades de gestión

Implementar Componentes que brinden insumos para toma de decisiones y control estratégico

Pdf
Xls
Descripción

Implementar Componentes que brinden insumos para toma de decisiones y control estratégico y táctico, proporcionando una visión integral y unificada de la gestión del Organismo

Forma de cálculo

Nº de Componentes anuales realizados

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecimiento y consolidación de una Estrategia de Comunicación

Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la mejora de las capacidades humanas, tecnológicas, comunicacionales y procidimentales a fin de mejorar el cumplimiento de los cometidos del Instituto establecidos en la Ley de creación y el Código del Niño y Adolescente

Descripción
Desarrollar una estrategia de comunicación, que contribuya a fortalecer la imagen de una Institución eficaz, moderna y responsable de protección para todas las infancias y adolescencias

Concretar la accesibilidad de ciudadanía y funcionarios a los sistemas y herramientas informáticas.

Pdf
Xls
Descripción

Concretar la accesibilidad de ciudadanía y funcionarios a los sistemas y herramientas informáticas, creando -al menos- 10 nuevos trámites (desarrollos) on line.

Forma de cálculo

Nº de desarrollos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Servidor de correo institucional instalado

Pdf
Xls
Descripción

Diseñar e implementar un nuevo servidor de correo institucional, que contribuya a mejora las comunicaciones

Forma de cálculo

Nº Servidor correo institucional

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Impulsar la desinternación en centros residenciales con modalidad de Protección Especial

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Impulsar la desinternación de niños, niñas y adolescentes en centros residenciales con modalidad de Protección Especial

Creación de cupos Acogimiento Familiar y de Proyectos de Base Familiar y Comunitaria

Pdf
Xls
Descripción

Creación de cupos Acogimiento Familiar y de Proyectos de modalidades de Base Familiar y Comunitaria como medida de protección, aumentando la oferta y contribuyendo a la desinternación

Forma de cálculo

Nº de cupos AF y BFC creados por año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Modelo de autonomía y egreso para adolescentes hacia la inclusión e integración social

Pdf
Xls
Descripción

Consolidar un Modelo de autonomía y egreso para adolescentes de los Centros Residenciales contribuyendo con la inclusión e integración social de los mismos

Forma de cálculo

Nº de modelo consolidado/1

Unidad de medida

No corresponde

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la calidad de los centros TC y AF fortaleciendo la supervisión

Objetivo del inciso al que contribuye
Profundizar la adecuación del Sistema de Protección Especial (24hs) , de niños, niñas y adolescentes especialmente vulnerados hacia modelos de base familiar y comunitaria, mejorando la calidad de la respuesta

Descripción
Mejorar la calidad de los centros TC y AF fortaleciendo la supervisión

Mejorar la calidad de los Centros Tiempo Completo en convenio

Objetivo del inciso al que contribuye
Desarrollar estrategias para desarrollar la protección integral de niños, niñas y adolescentes

Descripción
Mejorar la calidad de los Centros de Tiempo Completo en convenio, reconvirtiéndolos y aumentando en consecuencia la retribución que los mismos perciben

Mejorar los Centros de Tiempo Completo para Discapacitados en convenio, mejorando la retribución

Pdf
Xls
Descripción

Mejorar la calidad de la prestación que brindan los centros de Tiempo Completo reconvertidos para NNA Discapacitados, en convenio , incrementando su retribución

Forma de cálculo

Nº de Centros Tiempo Completo Discapacitados reconvertidos y mejora retribución en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar los servicios de Tiempo Completo en convenio, reconvirtiéndolos y mejorando su retribución

Pdf
Xls
Descripción

Mejorar la calidad de la prestación que brindan los Centros de Tiempo Completo para NNA en convenio, reconvirtiéndolos e incrementando su retribución en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de Centro de Tiempo Completo para NNA en convenio, reconvertidos y mejorada su retribución en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la gestión del Instituto, monitoreando y evaluando todas sus estrategias

Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la mejora de las capacidades humanas, tecnológicas, comunicacionales y procidimentales a fin de mejorar el cumplimiento de los cometidos del Instituto establecidos en la Ley de creación y el Código del Niño y Adolescente

Descripción
Mejorar la gestión del Instituto, monitoreando y evaluando todas sus estrategias, Planes, Programas y Proyectos

Sistema de Monitoreo y Evaluación

Pdf
Xls
Descripción

Crear un Sistema de monitoreo y evaluación de Planes, Programas y Proyectos, unificado, que contribuya a mejorar, ajustar e innovar en las prácticas institucionales, fortaleciendo a su vez, la función rectora del Instituto

Forma de cálculo

Nº Sistema de Monitoreo y Evaluación creado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Profesionalizar el desempeño y optimizar el uso de las capacidades de los Recursos Humanos

Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir a la mejora de las capacidades humanas, tecnológicas, comunicacionales y procidimentales a fin de mejorar el cumplimiento de los cometidos del Instituto establecidos en la Ley de creación y el Código del Niño y Adolescente

Descripción
Profesionalizar el desempeño y optimizar el uso de las capacidades de los Recursos Humanos, para mejorar el cumplimiento de los cometidos institucionales

Crear Sistema de Información y Registro de los Funcionarios (SIRF)

Pdf
Xls
Descripción

Crear Sistema de Información y Registro de los Funcionarios (SIRF) para optimizar el uso de las capacidades humanas conforme a los requerimientos actuales

Forma de cálculo

Nº SIRF creado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Profesionalizar el desempeño de los Recursos Humanos

Pdf
Xls
Descripción

Profesionalizar el desempeño de los Recursos Humanos, capacitando al menos en el quinquenio a 2000 funcionarios en una o más temáticas (no relacionadas con la Primera Infancia), vinculadas directamente a la tarea que realizan

Forma de cálculo

Nº de funcionarios capacitados en el año /Nº de funcionarios previstos capacitar en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Profundizar el abordaje de las tareas de Espectáculos Públicos y Trabajo Infantil y Adolescente

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Profundizar el abordaje integrado de las tareas vinculadas a Espectáculos Públicos y Trabajo Infantil y Adolescente

Plan de fortalecimiento de las acciones de Espectáculos Públicos y Trabajo Infantil y Adolescente

Pdf
Xls
Descripción

Elaborar un Plan de fortalecimiento de las acciones de las áreas de Espectáculos Públicos y fiscalización de la ausencia de Trabajo Infantil y regulación del Trabajo Adolescente

Forma de cálculo

Nº de Plan fortalecimiento de EEPP y TITA elaborado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Realizar concurso para incorporar nuevos inspectores de Espectáculos Públicos

Pdf
Xls
Descripción

Mejorar el área inspectiva de Espectáculos Públicos realizando un llamado a concurso público y abierto.

Forma de cálculo

Nº de concurso realizado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Realizar concurso para incorporar nuevos inspectores del Depto. de Inspección de TI y Adolescente

Pdf
Xls
Descripción

Fortalecer el área inspectiva del Departamento de inspección de Trabajo Infantil y Adolescente a través de un llamado a concurso público y abierto

Forma de cálculo

Nº de concurso realizado/1

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Formación y capacitación

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la Rectoría en materia de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y el vínculo del INAU con la sociedad

Descripción
Formación y capacitación en áreas especificas

Formación de operadores Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Formación de operadores de Primera Infancia

Forma de cálculo

Nº de operadores formados en Primera Infancia

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Fortalecer las OSC que tienen o tendrán convenios con INAU para gestionar CPI

Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir con el desarrollo de las capacidades del SNIC, brindando capacitación y apoyos a las OSC vinculadas a la ejecución del SNIC

Descripción
Fortalecer las Organizaciones de la Sociedad Civil que tienen convenios con INAU o que se hayan interesadas en establecer convenios con el mismo, para prestación de servicios para Primera Infancia

Las OSC/Proyectos que gestionan y/o gestionarán los Centros Primera Infancia se capacitan

Pdf
Xls
Descripción

Capacitar al 100% de las OSC/Proyectos que gestionen los Centros Primera Infancia creados en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de OSC/Proyectos capacitados en gestión CPI en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Consolidar el abordaje familiar de los niños/as en los proyectos con anclaje territorial

Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer el Sistema de atención en centros de Tiempo Parcial, en los diferentes perfiles de atención a niños, niñas y adolescentes y sus referencias familiares

Descripción
Fortalecer las respuestas a niños, niñas y adolescentes consolidando el abordaje familiar en los proyectos con anclaje territorial

Apertura de 5 Centros de Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Abrir al menos, 5 Centros para la atención de la Primera Infancia en el país

Forma de cálculo

Nº de Centros Primera Infancia abiertos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Contribuir con el desarrollo cognitivo, social y afectivo de los niños/as de 0-5 años

Objetivo del inciso al que contribuye
Contribuir con la generación de condiciones para el desarrollo social, cognitivo y afectivo de los niños y niñas, en el marco del SNIC

Descripción
Contribuir con a la generación de condiciones para el desarrollo cognitivo, social y afectivo de los niños y niñas de 0-5 años, aumentando la cobertura de Centros Primera Infancia y fortaleciendo las capacidades de los recursos humanos vinculados a los mismos

Adquisición de terrenos para Centros Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Se adquieren 101 terrenos para CPI en todo el territorio

Forma de cálculo

Nº de terrenos adquiridos en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Ampliar la infraestructura de los Centros Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Ampliar la infraestructura de 50 CPI (CAIF y Centros Diurnos) en todo el territorio durante el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de CPI ampliados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Creación cupos modalidad Casa de Cuidados Comunitarios para Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Crear 500 cupos en modalidad Casa de Cuidados Comunitarios para la Primera Infancia en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de cupos creados de Casa de Cuidados Comunitarios en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Crear Centros de Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Crear 148 Centros de Primera Infancia (CAIF y Centros Diurnos) en todo el territorio en el quinquenio

Forma de cálculo

Nº de CPI creados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Incrementar cobertura Niños y Niñas Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Incrementar en -al menos- en 2000 NN más por año la población atendida en CPI

Forma de cálculo

Nº de NN nuevos atendidos por año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Ingresan al menos, 125 funcionarios/as para el fortalecimiento de la Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Ingreso de funcionarios para fortalecer la gestión del Área Primera Infancia

Forma de cálculo

Nº de funcionarios incorporados en el año

Unidad de medida

Personas

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la estructura y controles de gestión de CPI incorporando Supervisores y Técnicos de Apoyo

Pdf
Xls
Descripción

Incorporar 12 supervisores y técnicos de apoyo para fortalecer la estructura organizacional y la gestión de los Centros Primera Infancia

Forma de cálculo

Nº de supervisores/técnicos apoyo incorporados en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Profesionalizar los operadores de la Primera Infancia

Pdf
Xls
Descripción

Propiciar la profesionalización de los y las operadores/as de la Primera Infancia

Forma de cálculo

Nº de operadores/as capacitados en PI en el año

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022