Misión
Diseñar y ejecutar una política pública de investigación y persecución penal de crímenes, delitos y faltas e infracciones cometidas por adolescentes, ejerciendo la acción que penalmente proceda; proteger y atender a las víctimas y testigos de los delitos, así como las víctimas de violencia doméstica, violencia de género y violencia generacional y a niños, niñas y adolescentes en situación de derechos amenazados o vulnerados; ejercer el ministerio fiscal y la titularidad de la acción pública en materia aduanera; y promover y ejercer las acciones civil en los casos expresamente previstos por la ley y actuar en representación de la sociedad en los asuntos de intereses difusos.
Visión
Ser una institución confiable, altamente profesionalizada y comprometida con los cometidos asignados.
Objetivo del inciso al que contribuye
Descripción
Asegurar la priorización de las denuncias en base a criterios de gravedad e impacto; y la determinación de los delitos en que existe un interés público en su persecución.
Porcentaje de denuncias de delitos sexuales en bandeja dentro de los 5 días hábiles de realizada
Porcentaje de denuncias de delitos sexuales que ingresan a la bandeja de trabajo de la fiscalía actuante dentro de los 5 días hábiles posteriores a la realización de la misma.
Numerador: Cantidad anual de denuncias de delitos sexuales que ingresan a la bandeja de trabajo de la fiscalía actuante dentro de los 5 días hábiles posteriores a la realización de la misma Denominador: Cantidad anual total de denuncias de delitos sexuales
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Descripción
Brindar un sistema de atención, acompañamiento y protección a las víctimas y testigos de crímenes y faltas para dar respuesta a las secuelas y su participación en el proceso penal.
Número de protocolos elaborados y en proceso de validación
Cantidad de protocolos elaborados y en proceso de validación con la UDELAR sobre victimas de violencia doméstica, delitos sexuales, trata de personas y testigos protegidos.
Suma de protocolos elaborados y en proceso de validación con la UDELAR sobre victimas de violencia doméstica, delitos sexuales, trata de personas y testigos protegidos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Número de protocolos elaborados y en proceso de validación
Cantidad de protocolos elaborados y en proceso de validación con la UDELAR sobre temátcias a identificar
Suma de protocolos elaborados y en proceso de validación con la UDELAR sobre temátcias a identificar
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Número de protocolos en etapa de elaboración
Número de protocolos validados y en ejecución
Cantidad de protocolos validados y en ejecución sobre victimas de violencia doméstica, delitos sexuales, trata de personas y testigos protegidos.
Suma de protocolos validados y en ejecución sobre victimas de violencia doméstica, delitos sexuales, trata de personas y testigos protegidos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Número de protocolos validados y en ejecución
Número de víctimas y testigos atendidos y acompañados por la Unidad de Víctimas y Testigos
Número de víctimas y testigos de delitos de homicidios, rapiñas, violencia doméstica y delitos sexuales que son atendidos y acompañados por la Unidad de Víctimas y Testigos (UVyT).
Año 2020 - N° de víctimas y testigos del año base 2019 x 1.05 Año 2021 - N° de víctimas y testigos del año base 2019 x 1.10 Año 2022 - N° de víctimas y testigos del año base 2019 x 1.15 Año 2023 - N° de víctimas y testigos del año base 2019 x 1.20 Año 2024 - N° de víctimas y testigos del año base 2019 x 1.20
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Construir un sistema de investigación y persecución penal eficiente para contribuir al diseño y ejecución de una política pública de seguridad.
Cantidad de unidades descentralizadas creadas
Cantidad de unidades especializadas creadas
Capacitación de Fiscales
SIPPAU - Módulos de Victimas y Testigos y Cooperación internacional
Sistema Informático Fiscal
Unidad de análisis y contexto
Unidades Especializadas
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Contribuir al diseño de una política pública de erradicación de violencia de género y generacional e intervenir judicialmente para la protección de las víctimas.
Capacitación de fiscales
Instrucciones generales para la investigación
Política de género
Porcentaje de intervenciones judiciales
Protocolo sobre Acoso Sexual
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Crear un sistema eficaz de recepción y clasificación de denuncias orientado a dar una respuesta adecuada al interés del denunciante.
Capacitación de funcionarios administrativos para recepcionar denuncias
Nuevas unidades de recepción de denuncias creadas
Sistema Informático Proceso Penal Acusatorio del Uruguay (SIPPAU)
Objetivo del inciso al que contribuye
Descripción
Fortalecer el sistema de investigación y persecución penal para contribuir a la ejecución de la política pública de seguridad definida.
Número de protocolos o guías para la gestión de la investigación penal
Porcentaje de Fiscales que reciben capacitación en estrategia de investigación y litigación penal
Porcentaje de funcionarios Fiscales que reciben cursos de capacitación en estrategia de investigación y litigación penal
Numerador: Cantidad de Fiscales capacitados en estrategia de investigación y litigación penal Denominador: Cantidad total de Fiscales afectados a la materia penal
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Instrumentar un sistema de atención y protección a las victimas y testigos de crímenes, delitos y faltas.
Capacitación de funcionarios administrativos vinculado a la tarea
Convenios celebrados
Unidad de atención a las víctimas
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Intervenir judicialmente a los efectos de restituir los derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes.
Objetivo del inciso al que contribuye
Fortalecer la prestación del servicio de justicia en todo el país, propendiendo a su articulación y coordinación; formular y coordinar políticas respecto de la defensa de los intereses públicos.
Descripción
Buscar la permanente mejora de la gestión, promoviendo la constante capacitación y especialización de los funcionarios, y la utilización de herramientas tecnológicas y de comunicación.
Capacitación de funcionarios de los Servicios Centrales de apoyo
Sistema de Gestión Humana 2.0
Sistema informático de Expediente Electrónico
Objetivo del inciso al que contribuye
Descripción
Elaboración y rediseño de procesos, revisión de la estructura organizacional, elaboración de protocolos y contar con herramientos informáticas que permitan mejorar el cumplimiento de los cometidos sustantivos y de apoyo.
Informe con propuesta de reestructura organizacional
Número de protocolos elaborados
Sistema informático del expediente electrónico APIA
Porcentaje de sedes fiscales del país con Sistema informático del expediente electrónico APIA instalado
Numerador: Cantidad de sedes fiscales de Montevideo con Sistema informático del expediente electrónico instalado Denominador: Total de sedes fiscales de Montevideo *100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye
Descripción
Mejorar el sistema de recepción y clasificación de denuncias orientado a dar una respuesta adecuada al interés del denunciante.
Capacitación en atención y recepción de denuncias
Número de denuncias con análisis primario realizado por la Fiscalía General de la Nación