2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

EDUCACIÓN

Ver alcance
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes
Distribución por Programa Presupuestal
Programa
Ejecutado
Crédito
$4.428.080.976
99%
$4.456.217.423
$144.105.113
99%
$145.204.500
$7.300.677.207
98%
$7.442.575.742
$43.685.864
99%
$43.725.100
$3.541.855.858
85%
$4.146.034.582
$3.541.855.858
85%
$4.146.034.582
$3.602.400
70%
$5.091.638
$3.602.400
70%
$5.091.638
$384.714.213
99%
$384.825.278
$384.714.213
99%
$384.825.278
$1.963.297.862
99%
$1.968.396.216
$19.491.649.244
99%
$19.497.981.322
$19.491.649.244
99%
$19.497.981.322
$1.223.569.893
98%
$1.238.071.392
$12.559.903
56%
$22.273.857
$4.593.446
100%
$4.593.446
$7.966.457
45%
$17.680.411
$12.317.804.161
99%
$12.343.234.023
$12.317.804.161
99%
$12.343.234.023
$5.951.902.063
98%
$6.036.708.249
$5.951.902.063
98%
$6.036.708.249
$2.000.673.354
98%
$2.028.617.227
$2.000.673.354
98%
$2.028.617.227
$1.294.809.943
90%
$1.433.110.525
$233.695.500
100%
$233.695.500
$856.077.394
93%
$919.297.052
$4.589.352
49%
$9.346.555
$166.984.816
79%
$210.591.848
$25.960.557
50%
$51.897.121
$7.198.892
100%
$7.198.892
$1.666.186.815
99%
$1.673.903.849
$495.166.639
100%
$495.166.639
$750.604.238
99%
$750.731.891
$278.403.164
99%
$278.442.003
Total

Indicadores de contexto del Área Programática

Distribución de la matricula del Sistema Educativo por año lectivo, según forma de administración

Pdf
Xls
Descripción

Evolución de la cantidad de personas matriculadas en el sistema educativo, discriminados por forma de administración.

Referencias

Hasta 2012 no incluye la matrícula de Primera Infancia ni Educación Técnica, pues los datos no están discriminados según forma de administración.

Forma de cálculo

Num. de matrículas en todo el Sistema Educativo

Unidad de medida

Personas

Fuente

Ministerio de Educación y Cultura

Fecha de actualización: 02/06/2022

Gasto Público en Educación (GPE)

Pdf
Xls
Descripción

Sumatoria de las diversas asignaciones de crédito con fines educativos incluidas en el Presupuesto Nacional, expresada como porcentaje del PBI.

Referencias

Incluye el gasto de las instituciones básicas del sistema público de educación formal (ANEP y UDELAR), la educación policial y militar, otros gastos con fin educativo realizados por organismos de la Administración Central, la educación no formal inicial (centros CAIF), transferencias dentro del presupuesto con destino a educación, el Plan Ceibal y el incentivo a la demanda educativa en Secundaria.

Forma de cálculo

Gasto público asignado a la educación en el ejercicio económico, expresado como porcentaje del PIB.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Ministerio de Economía y FInanzas

Fecha de actualización: 26/06/2021

Matrícula y Egreso de Formación Docente

Pdf
Xls
Descripción

Evolución de la cantidad de matriculados (inscriptos) y egresados de institutos de formación docente públicos.

Referencias

Matrícula considerada como el número de personas inscriptas y validadas en el sistema web, para cursar en el 2016 al menos una materia de las carreras que se ofrecen en el CFE.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Ministerio de Educación y Cultura

Fecha de actualización: 02/06/2022

PISA 2018 - Distribución resultados por nivel, por escala. Comparación Uruguay - promedio OCDE

Pdf
Xls
Descripción

Distribución del porcentaje de estudiantes de 3º grado de secundaria en Uruguay y en los países de la OCDE, según su nivel de desempeño por escalas -Ciencias, Lectura y Matemática- en la prueba PISA 2018.

Referencias

Elaboración propia en base al informe "PISA 2018, Resumen Ejecutivo", DIEE -DSPE - CODICEN - ANEP.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Administración Nacional de Educación Pública

Fecha de actualización: 02/06/2022

Porcentaje de cobertura primera infancia (0 a 3 años)

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de cobertura de niños de 0 a 3 años que están en el sistema educativo, calculado para todos los niños, y para los que pertenecen a hogares del 1er quintil de ingresos.

Referencias

Quintiles de ingresos del hogar: clasificación de los hogares según la distribución de los ingresos del hogar con valor locativo; el primer quintil corresponde al 20 % de los hogares con menores ingresos.

Forma de cálculo

(Cantidad de niños de 0 a 3 años, y en hogares pertenecientes al 1er quintil de ingresos en el sistema educativo/ Total de niños de 0 a 3 años, y en hogares pertenecientes al primer quintil de ingresos)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Instituto Nacional de Estadística

Fecha de actualización: 02/06/2022

Porcentaje de la población de 25 años y más egresada de educación terciaria, según sexo

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de mujeres/hombres de 25 años y más que egresó de carreras de nivel terciario de enseñanza formal. El nivel terciario incluye: Universidad, Formación docente y otras carreras que requieren nivel medio completo para su realización.

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Instituto Nacional de Estadística

Fecha de actualización: 02/06/2022

Porcentaje de la población de 25 años y más según los años de educación formal aprobados.

Pdf
Xls
Descripción

Distribución porcentual de la población de 25 años y más según los años de educación formal aprobados.

Referencias

Por años de educación formal se entiende años de estudio aprobados en el sistema educativo formal, excluyendo la educación preescolar. Se considera solamente a la población mayor de 24 años dado que a partir de esa edad la mayoría de las personas ya ha dejado el sistema educativo, mientras que en edades más tempranas el proceso de aprendizaje puede estar aún inconcluso. Los agrupamientos de años equivalen a los requeridos actualmente por los distintos niveles de estudio en el sistema de educación formal: educación primaria (0 a 6 años), 1er. Ciclo de secundaria y UTU (7 a 9 años), 2do. Ciclo de secundaria y bachilleratos tecnológicos de UTU (9 a 12 años), Nivel terciario (13 años y más). Se considera país urbano a las localidades de 5000 habitantes y más. Elaboración propia en base a la Encuesta Continua de Hogares (INE).

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Instituto Nacional de Estadística

Fecha de actualización: 02/06/2022

Tasa de Repetición en Educación Primaria Pública,promedio y por grado (1°-6°)

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos repetidores en cada grado, calculado a partir de la matrícula final.

Referencias

Fuente: Estado de Situación 2015, Monitor Educativo de Enseñanza Primaria

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Administración Nacional de Educación Pública

Fecha de actualización: 02/06/2022