Desarrollar políticas educativas para: 1. Mejorar la calidad de las propuestas educativas en la educación en la primera infancia. 2. Mejorar los niveles de aprendizajes y la calidad de las propuestas educativas en la educación formal. 3. Mejorar la calidad de las propuestas educativas en la educación no formal.
A partir de las funciones de rectoría, contralor, coordinación o ejecución se buscará la mejora constante de la calidad educativa, adecuándola a las poblaciones que se atienden, procurando que las poblaciones objetivo obtengan aprendizajes pertinentes y relevantes.
Corresponde evaluar a las Instituciones Terciarias privadas y sus carreras para tener un conocimiento exacto de qué enseñanza se imparte a los estudiantes
Cantidad de evaluaciones a Instituciones terciarias privadas y a sus carreras/cantidad de nuevas carreras en el año N
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Que el número de Instituciones educativas privadas registradas, supervisadas y autorizadas sea cada vez mayor
Cantidad de Instituciones educativas privadas registradas, supervisadas y autorizadas
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Se pretende ampliar las propuestas de continuidad educativa, de manera que haya mayor cantidad de jóvenes y adolescentes que asisten a CECAP integrados a las mismas. Mediante convenios con CES y UTU jóvenes que cursan los CECAP pueden culminar el ciclo básico.
Cantidad de jóvenes y adolescentes que asisten a propuestas de continuidad educativa
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020
Tiempo de tramitación de las autorizaciones y reconocimientos de instituciones terciarias privadas así como el reconocimiento de sus carreras
Cantidad de meses de tramitación de las autorizaciones y reconocimiento de instituciones terciarias privadas así como el reconocimiento de sus carreras
Mes
Fuente SPE
Fecha de actualización: 06/07/2020