Descripción: Fortalecer los procesos de gestión mediante la creación o readecuación de la estructura de los procesos informáticos para la mejora de los procedimientos administrativos.
Sistemas informáticos de gestión en desarrollo, implantados y actualizados en la ANEP.
Sistemas informáticos de gestión en desarrollo, implantados y actualizados en los Consejos de la ANEP.
Cantidad de sistemas informáticos de gestión en desarrollo, implantados y actualizados en los Consejos de la ANEP.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Sistemas informáticos educativos en desarrollo, implantados y actualizados en la ANEP.
Sistemas informáticos educativos en desarrollo, implantados y actualizados en los Consejos de la ANEP.
Cantidad de sistemas informáticos educativos en desarrollo, implantados y actualizados en los Consejos de la ANEP.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción:
Porcentaje de centros sensibilizados en Derechos Humanos, Género y Educación Sexual
Porcentaje de centros educativos de ANEP cuyos funcionarios participan en cursos básicos y de profundización sobre Derechos Humanos, Género y Educación Sexual, planificadas e implementadas por la Dirección de DDHH.
(Total de centros educativos de la ANEP sensibilizados /total de centros educativos de la ANEP)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción:
Cursos de formación para formadores en lenguas extranjeras.
Cursos destinados a docentes de la ANEP. Cursos de formador de formadores; capacitación en manejo de géneros textuales; cursos de posgrados Delta y cursos de estrategias sobre diversidad.
Cantidad de cursos de formación de formadores dictados en lenguas extranjeras
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Docentes formados en lenguas extranjeras
Docentes de los diferentes subsistemas de la ANEP que realizan cursos destinados a la formación de examinadores, tutores y perfeccionamiento de docentes en lenguas extranjeras.
Cantidad de docentes de los subsistemas de ANEP formados en lenguas extranjeras.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Docentes interinos certificados en la enseñanza del Inglés
Docentes interinos del CEIP y Ciclo Básico del CES y CETP que obtienen la certificación para la enseñanza de la asignatura de Inglés.
Cantidad de docentes interinos certificados en la enseñanza del Inglés
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción:
Disponibilidad de información de cada Consejo de la ANEP desagregada por sexo.
Relevamiento de la información estadìstica proporcionada por los Consejos de la ANEP con apertura de género.
(Informes de ANEP desagregados por sexo dividido el total de informes de la ANEP)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Participación en cursos de formación en educación en Derechos Humanos y Sexualidad
Participantes que asisten a cursos dictados por la Dirección de DDHH de CODICEN, en violencia de género y generaciones, educación en DDHH, diversidad sexual, afrodescendencia y violencia en el noviazgo.
Cantidad de docentes, referentes de DDHH y Sexualidad, e integrantes de equipos de dirección de los Consejos desconcentrados que participan en cursos de DDHH y Sexualidad.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción:
Acuerdos bilaterales operativos para ampliación del tiempo escolar
Cantidad de territorios socio-educativos (zonas con contextos sociales complejos en cada departamento) en los cuales se celebran acuerdos con instituciones de la comunidad (como ser clubes deportivos) para ampliar el tiempo escolar.
Número de territorios socio-educativos con acuerdos bilaterales operativos (ANEP - actores locales) para ampliación del tiempo escolar
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Estudiantes que asisten a campamentos educativos
Objetivo del inciso al que contribuye:Universalización de la escolaridad obligatoria y fortalecimiento de la educación a lo largo de toda la vida
Descripción:
Acuerdo o protocolo de entendimiento celebrado por la comunidad en territorios socio-educativos
Cantidad de acuerdos o protocolos de entendimiento de integración celebrados por la comunidad en territorios socio-educativos (zonas con contextos sociales complejos en cada departamento)
Número de protocolos de entendimiento celebrados por la comunidad en territorios Socio-Educativos.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Experiencias de integración y/o comunitarias.
Descripción:
Porcentaje de egresados en Primaria en un año, inscriptos en EMB al año siguiente.
Total de estudiantes inscriptos en Educación Media Básica que egresaron de Educación Primaria el año anterior, sobre el total de alumnos egresados de Primaria el año anterior.
(Cantidad de inscriptos en Educación Media Básica, que egresaron de Primaria en el año anterior, sobre el total de egresados de Primaria en el año anterior)*100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción: Promueve una creciente regionalización de las estructuras, los procesos y toma de decisiones.
Planes territoriales anuales elaborados por las Comisiones Descentralizadas
Descripción: Fortalecer los vínculos interinstitucionales con otros organismos del Estado y otras organizaciones
Protocolos interinstitucionales de protección de trayectorias educativas
Descripción: Promover la celebración de acuerdos de cooperación entre la ANEP e instituciones internacionales.
Iniciativas de cooperación internacional ejecutadas por ANEP
Total de programas, proyectos y acciones de cooperación "Norte-Sur o Tradicional", "Sur-Sur Bilateral", "Regional y Multipaís" o "Triangular" ejecutadas, en las que la ANEP participa en carácter de oferente o de receptor.
Total de iniciativas de cooperación internacional ejecutadas cada año.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Descripción:
Aplicación de dispositivo para atender situaciones de vulnerabilidad.
El dispositivo es un protocolo con pautas para atender situaciones de violencia en los centros educativos de la ANEP.
Cantidad de centros educativos de ANEP que aplican el dispositivo para atender situaciones de vulnerabilidad.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 12/07/2021
Objetivo del inciso al que contribuye:LE 4 - Fortalecer la gestión de los centros y promover comunidades integradas y de aprendizaje.
Descripción: Las capacitaciones tendrán por foco la formación en herramientas de gestión de centros educativos para una gestión enfocada en los aprendizajes.
Objetivo del inciso al que contribuye:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.
Objetivo del inciso al que contribuye:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.
Objetivo del inciso al que contribuye:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.
Objetivo del inciso al que contribuye:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.