Descripción: Promover la incorporación de conocimiento y valor tecnológico a todas las cadenas de valor de la matriz productiva, y promover la adquisición de capacidades transversales -pensamiento abstracto, computacional o científico- en estudiantes y jóvenes trabajadores como forma de ampliar y sofisticar la frontera productiva presente y futura.
Fondo de investigación en datos (proyectos presentados)
Mide la cantidad de proyectos de investigación orientados a la generación de conocimiento aplicado a partir de la explotación de datos nacionales disponibles presentados a la convocatoria.
Cantidad de proyectos presentados a la convocatoria cada año
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Promover la incorporación de conocimiento y valor tecnológico a todas las cadenas de valor de la matriz productiva, y promover la adquisición de capacidades transversales -pensamiento abstracto, computacional o científico- en estudiantes y jóvenes trabajadores, como forma de ampliar y sofisticar la frontera productiva presente y futura.
Puesta al día de las solicitudes pendientes de marcas y patentes.
Puesta al día de las solicitudes pendientes de marcas y patentes.
(Cantidad acumulada de solicitudes de marcas y patentes pendientes que han sido resueltas / Cantidad de solicitudes de marcas y patentes pendientes)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Promover el desarrollo de las industrias creativas, en particular las actividades de diseño, de creación de contenido audiovisual y videojuegos, y de servicios profesionales, con un perfil exportador, pero también como base de un emprendedurismo arraigado en nuestros valores e identidad cultural, diversa, plural, y distintiva.
Proyectos de empresas audiovisuales, aplicaciones y videojuegos promovidos.
Mide la variación anual del apoyo a la producción audiovisual y videojuegos.
(Monto de apoyo a la producción audiovisual y videojuegos en el año t /Monto de apoyo a la producción audiovisual y videojuegos en el año t-1)* 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las cadenas productivas -independientemente de su tamaño, forma de organización y condición de público o privado.
Instrumentos globales de apoyo
Medidas horizontales propuestas
Descripción: Consolidar el proceso de fortalecimiento de las capacidades e infraestructura del MIEM, permitiendo así el mejoramiento continuo de la gestión. En particular continuar con el desarrollo de la infraestructura digital pública, de forma de continuar sentando bases para el desarrollo e inclusión económico y social.
Infraestructura edilicia mejorada.
Mejora de la infraestructura edilicia.
Etapas en pro de la mejora de la infraestructura edilicia. 1-Acondicionamiento de todos los edificios para funcionar con la reducción 2-Lograda la venta de alguna de las propiedades, comenzar la búsqueda de un edificio que unifique el Ministerio. 3-Elaboración del proyecto de unificación del Ministerio en único edificio.
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Procesos y sistemas mejorados.
Mejora de los procesos y sistemas.
Etapas en la mejora de los procesos y sistemas. 1-Revisión de la infraestructura digital y unificación de la gerencia de TI. 2-Mejora de la eficiencia en los sistemas digitales. 3-Optimización de costos y proveedores, desarrollo de nuevas prestaciones. 4-Sistema de Información de Gestión.
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Consolidar el proceso de fortalecimiento de las capacidades e infraestructura del MIEM, permitiendo así el mejoramiento continuo de la gestión.
Descripción: Fortalecer la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción y diversificación competitiva, actuando como articulador entre los diferentes actores e impulsando la innovación y la creación de valor en forma competitiva y sostenible, independientemente de las diferentes formas de organización y propiedad.
Descripción: Promover el desarrollo de empresas micro, pequeñas y medianas, con especial énfasis en lo territorial y en la promoción del emprendedurismo, de forma de contribuir al objetivo de creación de empleo y de la autonomía de los ciudadanos, a la vez que se impulsa la descentralización geográfica y el fortalecimiento productivo del interior del país.
Herramientas de asistencia técnica a Mipymes.
Herramientas de asistencia técnica a Mipymes (comercio electrónico, web, capacitación).
Herramientas de asistencia técnica a Mipymes (comercio electrónico, web, capacitación). 1-Desarrollo de herramientas 2-Ejecución de las herramientas.
No corresponde
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Continuar con el desarrollo de la infraestructura digital pública, de forma de continuar sentando bases para el desarrollo e inclusión económico y social.
Descripción: Actuar como articulador en los esfuerzos para superar la brecha entre academia, industria y sector público, avanzando en los lineamientos del PENCTI en un esquema de innovación abierta.
Organismos e instituciones con los que el MIEM se interrelaciona
Cumplimiento de objetivos estratégicos en coordinación con otros organismos
Número de organismos e instituciones con los que el MIEM ha trabajado durante el año, en proyectos conjuntos para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Descripción: Promover y desarrollar empresas micro, pequeñas y medianas, con especial énfasis en lo territorial y en la promoción del emprendedurismo, de forma de contribuir al objetivo de descentralización geográfica y fortalecimiento del interior del país para la reducción de las brechas existentes.