Objetivo del inciso al que contribuye:Consolidar el proceso de fortalecimiento de las capacidades e infraestructura del MIEM, permitiendo así el mejoramiento continuo de la gestión.
Descripción: Fortalecer a la DINAMIGE en recursos humanos capacitados e infraestructura acorde para el cumplimiento de los cometidos.
Actividades de fiscalización minera - porcentaje de variación
Fiscalización de la carga minera en medios de transporte a efectos de verificar la procedencia , tipo y volumen que proceda de un yacimientos habilitado.
((Nº de Inspecciones del año + Nº de cubicaciones del año) - (Nº de Inspecciones del año anterior + Nº de cubicaciones del año anterior )) / (Nº de Inspecciones del año anterior + Nº de cubicaciones del año anterior) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Guías emitidas por medios electrónicos
Porcentaje de variación de títulos mineros otorgados
Se contabilizaran en porcentaje las solicitudes mineras resueltas dentro del año presentadas.
(Número de títulos otorgados en el año - Número de títulos otorgados el año anterior)/ Número de títulos otorgados el año anterior * 100 Valor base: 50 solicitudes
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Trámites de título minero finalizados por DINAMIGE - porcentaje de autorizaciones
Trámites de título minero finalizados por DINAMIGE
(Cantidad de trámites de autorizaciones de apertura de cantera por art. 116 finalizados por DINAMIGE durante el año t/ Cantidad de trámites de solicitud de apertura de cantera por art. 116 iniciados desde julio del año anterior (t-1) hasta junio en año en curso, t) * 100
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las cadenas productivas -independientemente de su tamaño, forma de organización y condición de público o privado.
Descripción: Potenciar la capacidad productiva minera en el medio rural, contribuyendo al desarrollo de zonas que actualmente se encuentran deprimidas y con escasa actividad agropecuaria mediante la producción de información base para el diseño de proyectos de inversión.
Porcentaje de canteras utilizadas para obra pública por las Intendencias regularizadas por Art.105
Mide las canteras utilizadas para la obra pública por las Intendencias, regularizadas en función del Art 105 de la Ley Nº 19.535, como porcentaje del total.
(Cantidad de canteras utilizadas para la obra pública por las Intendencias, regularizadas en función del Art.105 de la Ley Nº 19.535/ Cantidad de canteras utilizadas para la obra pública por las Intendencias)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Consolidar una plataforma de fortalecimiento de la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción, actuando como articulador entre los diferentes actores integrantes de las cadenas productivas -independientemente de su tamaño, forma de organización y condición de público o privado.
Descripción: Generar información estadística en las áreas de su competencia, articulando la información necesaria para el diseño de políticas mineras, promoviendo actividades de investigación e inversión sectorial.
Estadísticas finalizadas
Mide la cantidad de estadísticas que se finalizan cada año.
Cantidad de estadísticas finalizadas en el año Ellas son: 1)Prod.de minerales en año anterior por tipo de mineral 2)Prod.minera por dpto. 3)Prod.mineral exportada por tipo de mineral 4)Producción mineral total del país, en pesos uruguayos (curva variación de precios - curva de producción)
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Variación en el número de visitas anuales al museo geominero
Variación en el número de visitas anuales al museo geominero con respecto al año anterior.
(Número de visitas en el año - Número de visitas en el año anterior) / Número de visitas en el año anterior * 100 Valor base: 2500 visitas anuales
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Promover la incorporación de conocimiento y valor tecnológico a todas las cadenas de valor de la matriz productiva, y promover la adquisición de capacidades transversales -pensamiento abstracto, computacional o científico- en estudiantes y jóvenes trabajadores como forma de ampliar y sofisticar la frontera productiva presente y futura.
Descripción: Adecuación y mejora de las capacidades instaladas en laboratorios así como también mejora de la cartografía geominera disponible.
Objetivo del inciso al que contribuye:Consolidar el proceso de fortalecimiento de las capacidades e infraestructura del MIEM, permitiendo así el mejoramiento continuo de la gestión. En particular continuar con el desarrollo de la infraestructura digital pública, de forma de continuar sentando bases para el desarrollo e inclusión económico y social.
Descripción: Fortalecer a la DINAMIGE con recursos humanos y físicos, para poder brindar servicios de calidad y cubrir necesidades de la industria minera y el sector industrial en general; contar con instalaciones acordes a las leyes vigentes de seguridad (responsabilidad penal), generando un ambiente laboral y físico adecuado para funcionarios y usuarios, redundando en una atención al público eficiente, eficaz y transparente.
Adquisición de equipos y mobiliario de oficina.
Capacitaciones a responsables de las tareas de control.
Capacitaciones brindadas a técnicos de la institución responsables de las tareas de control.
((N° de capacitaciones en control minero a técnicos en el año/N° de capacitaciones en control minero a técnicos en el anterior)-1)*100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Equipos informáticos actualizados e instalados.
Flota de vehículos adecuada a los servicios brindados por la DINAMIGE.
Medidas de prevención y protección contra incendios
Reacondicionamiento Edilicio
Reacondicionamiento Edilicio: rampas de acceso, nuevo estacionamiento y muro separación con cooperativa de vivienda.
Unidades logradas. Se fijan 4 unidades para 2021: 3 rampas + 1 nuevo estacionamiento Se fija 1 unidad para 2022: creación de muro de separación con cooperativa de vivienda.
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Fortalecer la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción y diversificación competitiva, actuando como articulador entre los diferentes actores e impulsando la innovación y la creación de valor en forma competitiva y sostenible, independientemente de las diferentes formas de organización y propiedad.
Descripción: Conocimiento, promoción y difusión del potencial geológico y minero con el que cuenta el país, herramienta básica para generar programas de desarrollo económico que permitan diversificar la matriz productiva, el aprovechamiento integral de recursos no renovables, la preservación ambiental y del patrimonio cultural de la nación, así como la evaluación y conservación de los recursos hídricos subterráneos bajo criterios de sustentabilidad para su uso y aprovechamiento por generaciones futuras.
Análisis de muestras geológicas
Análisis de muestras hidrogeológicas
Capas de acuíferos
Cartas Geológicas
Informe Anual.
Monitoreo de Acuíferos
Muestras geológicas para análisis petrográficos
Presentaciones Museo itinerante en el interior del país.
Re-Análisis Químicos
Visitas Museo
Conocimiento geológico y minero promovido y difundido a través de actividades de extensión.
((Número de visitas al museo geo-minero en el año / Número de visitas en el año anterior )-1)* 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Fortalecer la industria nacional, apoyando su desarrollo de forma sostenible, participando activamente en su promoción y diversificación competitiva, actuando como articulador entre los diferentes actores e impulsando la innovación y la creación de valor en forma competitiva y sostenible, independientemente de las diferentes formas de organización y propiedad.
Descripción: Estudio, revisión y actualización de las normas en materia geológica y minera, procedimientos de actuación, instructivos e instrumentos de gestión, que permitan mejorar el control y seguimiento del Sector Minero y adoptar Políticas Públicas que permitan potenciar la capacidad productiva del Sector.
Variación de actividades de fiscalización minera.
Variación de actividades de inspección mineras realizadas.
Variación de cubicaciones mineras realizadas.
Variación de títulos mineros otorgados.