Objetivo del inciso al que contribuye:Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción: Minimizar la ocurrencia de actividades que violan la normativa nacional e internacional vigente, así como otras actividades que puedan producirse en perjuicio de los intereses nacionales, mediante la optimización de la vigilancia y respuesta correspondiente con los medios de superficie, aéreos y terrestres disponibles, operando con el apoyo de sensores, sistemas de información e inteligencia naval, integradas como un sistema de conocimiento del entorno marítimo.
Identificación de buque sospechosos
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Respuesta a buques violación aguas de jurisdicción nacional
Respuestas efectivas a incursiones de buques extranjeros violando las Aguas de Jurisdicción Nacional.
Respuestas efectivas a buques violando las Aguas Jurisdicción Nacional/ Violaciones en aguas Jurisdicción Nacional x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción: Proteger y controlar las actividades de investigación y explotación de los recursos estratégicos del mar y su infraestructura crítica que se encuentra u opera en jurisdicción de la Armada.
Protección Infraestructura Marítima de alto riesgo
Porcentaje de adiestramientos para Protección de las Infraestructuras Críticas
Número de adiestramientos realizados para Protección Infraestructura critica/Adiestramientos previstos x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción: Emplear el Poder Naval con capacidad para repeler una agresión militar externa en legítima defensa, así como contra las organizaciones criminales que operen en y desde el mar. Mantener las Unidades alistadas, con su dotación orgánica, capacitadas y adiestradas, optimizando los apoyos logísticos para recuperar algunas capacidades básicas degradadas o perdidas y atender las tareas impuestas en condiciones normales.
Alistamiento de los Buques
Promedio de días que medios flotantes (buques y embarcaciones) se encuentran en un estado de alistamiento del material satisfactorio para el cumplimiento de su misión.
(Sumatoria de días que cada buque estuvo en C1 o C2 o C3 / Sumatoria de buques x 365 días ) x 100.
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Dotación Personal Superior
Horas de vuelo
Millas náuticas navegadas
Presencia de buques en aguas jurisdiccionales nacionales y otras áreas de interés
total de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
total de días navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Reparación en diques
Objetivo del inciso al que contribuye:Desarrollar las estructuras orgánico funcionales y proveer los recursos humanos calificados, necesarios para implementar las responsabilidades y lineamientos estratégicos determinados por la polìtica de Defensa Nacional (Decreto 105/14) en cumplimiento de la Ley 18.650. Dotar de los medios y elementos referidos, para tal fin; lograr la mejora de la gestión del Inciso en todas sus áreas, apuntando a su máxima eficiencia y aprovechamiento de los mismos.
Descripción: Promover la importancia del mar y el desarrollo de una identidad cultural en la población sobre las actividades marítimas, fluviales y lacustres, mediante las actividades desarrolladas por el museo naval y marítimo, el apoyo y fomento a las actividades náuticas y deportivas, el apoyo a otras actividades sociales y académicas que desarrollen actividades culturales enfocadas en los asuntos del mar.
Actividades Culturales desarrolladas
Número de personas presentes en actividades desarrolladas y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Número de personas presentes en actividades desarrolladas y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción: Minimizar la ocurrencia de actividades que violan la normativa nacional e internacional vigente, así como otras actividades que puedan producirse en perjuicio de los intereses nacionales, mediante la optimización de la vigilancia y respuesta correspondiente con los medios de superficie, aéreos y terrestres disponibles, operando con el apoyo de sensores, sistemas de información e inteligencia naval, integradas como un sistema de conocimiento del entorno marítimo.
Alistamiento del Material
Promedio de días que las embarcaciones se encuentran en un estado de alistamiento operativo satisfactorio del material para el cumplimiento de su misión.
(Cantidad de días en el año que cada embarcación estuvo en C1, C2 o C3 / Cantidad de Unidades x 365 días) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Conocimiento del panorama de superficie del Entorno Marítimo
Horas de Vuelo
Identificación de buques sospechosos
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Cantidad de buques y embarcaciones que operan en nuestro entorno marítimo identificados con patrones de comportamiento anormales (buques sospechosos).
Unidades
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Millas Náuticas Navegadas
Presencia de buques en aguas jurisdiccionales nacionales y otras áreas de interés
Cantidad de días al año navegados en aguas de jurisdicción nacional por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Cantidad de días al año navegados en aguas de jurisdiccionales por diferentes buques de la Armada Nacional y otras áreas de interés (Atlántico Sur, Aguas Antárticas, etc.).
Día
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Respuesta a buques violando Aguas de Jurisdicción Nacional
Porcentaje de respuestas con medios de la Armada a las violaciones detectadas en Aguas de Jurisdicción Nacional.
(Respuestas efectivas/ Violaciones en Aguas de Jurisdicción Nacional) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción: Emplear el Poder Naval con capacidad para repeler una agresión militar externa en legítima defensa, así como contra las organizaciones criminales que operen en y desde el mar. Mantener las Unidades alistadas, con su dotación orgánica, capacitadas y adiestradas, optimizando los apoyos logísticos para recuperar algunas capacidades básicas y atender las tareas impuestas en condiciones normales.
Dotación Personal Subalterno
Dotación Personal Superior
Reparación en Diques
Tasa de Rotación del Personal Subalterno
Mide el movimiento de altas y bajas (incluido los retiros) que se da con el Personal Subalterno, dentro del año militar. Este índice nos permite medir la gestión del capital humano de la organización, y permite identificar problemas de insatisfacción laboral entre los tripulantes o deficiencias en los procesos de selección y contratación, entre otros.
[(A+D)/2x100]/[(F1 + F2)/2] A: Nro. de personal contratado en el año T D: Nro. de personas desvinculadas en el año T F1: Nro. de personal al comienzo del año militar F2: Nro. de personal al final del año militar
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción: Promover la importancia del mar y el desarrollo de una identidad cultural en la población sobre las actividades marítimas, fluviales y lacustres, mediante las actividades desarrolladas por el museo naval y marítimo, el apoyo y fomento a las actividades náuticas y deportivas, el apoyo a otras actividades sociales y académicas que desarrollen actividades culturales enfocadas en los asuntos del mar.
Actividades Culturales desarrolladas
Mide la cantidad de personas presentes en actividades desarrolladas por la Armada y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Número de personas presentes en actividades desarrolladas por la Armada y en eventos culturales patrocinados por la Armada Nacional.
Personas
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción: Proteger y controlar las actividades de investigación y explotación de los recursos estratégicos del mar y su infraestructura crítica que se encuentra u opera en jurisdicción de la Armada.
Protección de la infraestructura marítima de alto riesgo
Mide el porcentaje de adiestramientos realizados referidos a la preparación, la planificación y ejercicios de lucha contra el terrorismo y los esfuerzos iniciales de recuperación respecto a lo previsto, orientados a la capacidad de respuesta si se producieran ataques a Terminales Portuarias, Plataformas, Represas, Boya Petrolera, Puentes, etc.
(Número de adiestramientos realizados para protección de las infraestructuras marítimas criticas / Número de adiestramientos previstos) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Ejercer las tareas de vigilancia, así como de apoyo a los organismos con jurisdicción y competencia en la zona fronteriza.
Descripción: Asegurar el ejercicio de la soberanía en los Espacios Marítimos, Fluviales y Lacustres, empleando los medios idóneos para la vigilancia y patrullaje del mismo en la zona fronteriza, en donde la Armada posee jurisdicción.
Millas Náuticas navegadas
Porcentaje de Millas Náuticas navegadas en el año realizando actividades de control fronterizo.
(Cantidad de Millas Náuticas navegadas en el año/Cantidad de Millas Náuticas previstas navegar en el año) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Patrullas fluviales
Mide el porcentaje de patrullas fluviales realizadas en el año por Armada Nacional respecto a la previstas.
(Cantidad de patrullas fluviales realizadas en el año/ Cantidad de patrullas fluviales previstas realizar en el año) * 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Objetivo del inciso al que contribuye:Brindar protección integral de la soberanía, a través del fortalecimiento y mejora de las capacidades militares.
Descripción: Minimizar la pérdida de vidas asistiendo a las personas que se encuentren en peligro en el área de responsabilidad marítima y dirigir el sistema nacional de búsqueda y rescate en el mar.
Eficacia de la Respuesta SAR
Mide la eficiencia de la respuesta. Se computará el tiempo transcurrido desde la hora que se recibe la alerta por un componente del sistema SAR y la hora en que se hace presente el primer medio (superficie, aéreo, terrestre) en la escena (o datum) del siniestro.
(Número de medios SAR que se hacen presentes dentro de las 4 primeras horas / Número total de medios empleados en el incidente) x 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Vidas Salvadas
Mide el porcentaje de personas que fueron rescatadas directamente por los medios del sistema SAR de la Armada, bajo la conducción del MRCC Uruguay, respecto al total de personas en peligro en incidentes SAR ocurridos en el año.
(Número de vidas salvadas / vidas en riesgo en los incidentes SAR ) X 100
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022