2015-2019 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2015-2019 2020-2024 Visualizar los datos referentes al periodo presupuestal 2020-2024

Administración Nacional de Educación Pública

Ver Misión y Visión
Presupuesto, Crédito y Ejecución
Valores constantes 2020
Distribución por Unidad Ejecutora
Unidad ejecutora
Ejecutado
Crédito
$3.944.809.846
98%
$4.009.368.103
Administración de la Educación
$330.654.983
92%
$358.282.664
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Camara de Representantes - Sueldos y Gastos
$0
0%
$0
Formación en Educación
$3.604.513.642
99%
$3.638.329.836
Formación en Educación
$0
0%
$0
Inversiones edilicias y equipamiento
$9.641.221
75%
$12.755.603
$4.705.526.669
76%
$6.157.671.856
Acceso a la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación
$1.692.794.523
56%
$3.007.010.900
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Consejo Directivo Central
$0
0%
$0
Gestión de Políticas Transversales
$411.195.369
91%
$447.508.024
Inversiones edilicias y equipamiento
$2.601.536.777
96%
$2.703.152.932
$36.142.565.962
99%
$36.424.843.656
Acceso a la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación
$2.980.410.849
94%
$3.148.266.619
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Educación Inicial
$3.625.719.327
99%
$3.637.720.178
Educacion Inicial y Primaria
$0
0%
$0
Educación Primaria
$29.259.874.351
99%
$29.359.724.364
Inversiones edilicias y equipamiento
$276.561.435
99%
$279.132.495
Retribuciones.Pers.Secret.,Prosecret. y de funcs.de la C.S.
$0
0%
$0
$23.375.633.823
99%
$23.500.334.878
Acceso a la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación
$788.436.812
94%
$831.661.998
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Educación Media Básica General - Tecnológica
$15.936.042.375
99%
$15.979.254.630
Educación Media Superior General - Tecnológica
$6.460.811.715
99%
$6.495.030.954
Educación secundaria
$0
0%
$0
Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Inversiones edilicias y equipamiento
$190.342.921
97%
$194.387.296
$12.237.794.485
99%
$12.314.301.105
Acceso a la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación
$818.131.860
98%
$827.550.343
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Camara de Representantes - Legisladores
$0
0%
$0
Educación Media Básica General - Tecnológica
$5.261.937.284
99%
$5.304.245.096
Educación Media Superior General - Tecnológica
$5.436.319.736
99%
$5.451.713.616
Educación técnico-profesional
$0
0%
$0
Educación Terciaria
$576.487.559
99%
$580.378.119
Gestión de Políticas Transversales
$128.154
85%
$150.000
Inversiones edilicias y equipamiento
$144.789.892
96%
$150.263.931
Total

Objetivos de inciso

LE 1 - Ampliar acceso, retención, egreso y mejorar el trayecto promoviendo aprendizajes de calidad

Descripción:LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

LE 1 - Ampliar acceso, retención, egreso y mejorar el trayecto promoviendo aprendizajes de calidad

Descripción:LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Cantidad de jóvenes y adultos que postulan a ACREDITA CB

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de jóvenes y adultos postulantes a la prueba de Acreditación de Ciclo Básico.

Forma de cálculo

Cantidad de jóvenes y adultos que postulan a ACREDITA CB

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes 15 años por debajo del umbral - Lectura PISA

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 15 años por debajo del umbral de competencias definido por PISA (Nivel 2) en la prueba de lectura. Se reporta la meta en el año que están disponibles los resultados de las pruebas.

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 15 años por debajo del umbral de competencias definido por PISA (Nivel 2) en la prueba de lectura sobre el total de alumnos evaluados)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes 15 años por debajo del umbral - Matemática PISA

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 15 años por debajo del umbral de competencias definido por PISA (Nivel 2) en la prueba de matemática.

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 15 años por debajo del umbral de competencias definido por PISA (Nivel 2) en la prueba de matemática sobre el total de alumnos evaluados) *100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes 3ro EMB en niveles 1 y 2 - Lectura

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 3er año de educación media básica en los Niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de lectura de Aristas. Se reporta la meta en el año que se realiza la prueba

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 3er año de educación media básica en los Niveles 1 y 2 de desempeño en lectura sobre el total de alumnos evaluados en la prueba en ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes 3ro EMB en niveles 1 y 2 - Matemáticas

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 3er año de educación media básica en los Niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de matemática de Aristas.

Forma de cálculo

Cantidad de alumnos de 3er año de educación media básica en los Niveles 1 y 2 de desempeño en matemática sobre el total de alumnos evaluados en la prueba en ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 16 años con egreso oportuno de EMB

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 16 años que completan el EMB

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 16 años que completaron la EMB sobre la cantidad de jóvenes de 16 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 18 a 20 años egresados de la EMB

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 18 a 20 años que completan la educación media básica

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 18 a 20 años que completaron la EMB sobre la cantidad de jóvenes de 18 a 20 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Relevamiento y caracterización de adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad

Pdf
Xls
Descripción

Se realizará a partir de la ficha única, la cual dispondrá de un módulo de diversidad funcional.

Forma de cálculo

Ficha única del estudiante en 2023= 100%, Relevamiento y caracterización de niños en situación de discapacidad incluidos en escuelas comunes realizado en 2024=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 1 - Ampliar el acceso, mejorar el egreso y calidad de los aprendizajes en educación terciaria

Descripción:LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

LE 1 - Ampliar el acceso, retención, egreso y trayectorias, promoviendo aprendizajes de calidad

Descripción:LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

LE 1 -Ampliar, mejorar el acceso y acompañar la trayectoria promoviendo aprendizajes de calidad

Descripción:LE 1: Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

LE 1- Ampliar el acceso, mejorar el egreso y calidad de los aprendizajes en EMS

Descripción:LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Porcentaje acumulado de dispositivos dentro del SPTE adaptados a EMS

Pdf
Xls
Descripción

Dispositivos adaptados a educación media superior

Forma de cálculo

(Cantidad de dispositivos adaptados sobre cantidad de dispositivos previstos)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 15 a 17 años que asisten a la educación obligatoria

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 15 a 17 años de edad que asisten a un establecimiento educativo público o privado.

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 15 años a 17 años que asisten a educación formal sobre la cantidad de jóvenes de 15 a 17 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 17 años que asisten a la educación obligatoria

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 17 años de edad que asisten a un establecimiento educativo público o privado.

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 17 años que asisten a educación formal sobre la cantidad de jóvenes de 17 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 19 años con egreso oportuno en EMS

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 19 años que completan la educación media superior

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 19 años que completaron la EMS sobre la cantidad de jóvenes de 19 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de jóvenes de 21 a 23 años egresados de la EMS

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de jóvenes de 21 a 23 años que completan Educación Media Superior

Forma de cálculo

(Cantidad de jóvenes de 21 a 23 años que completaron la EMS sobre la cantidad de jóvenes de 21 a 23 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propuesta de indicador de asistencia suficiente en EMS

Pdf
Xls
Descripción

Se diseñará un indicador.

Forma de cálculo

Propuesta de indicador elaborada=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 2 - Reducir la inequidad y mejorar aprendizajes con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad

Descripción:LE 2 - Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad educativa y social.

LE 2- Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes

Descripción:LE 2 - Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad educativa y social.

LE 2- Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes

Descripción:LE 2 - Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad educativa y social

Documento de seguimiento de trayectorias en centros educativos en los quintiles 1 y 2

Pdf
Xls
Descripción

Documentos elaborados para el seguimiento de trayectorias con foco en los centros educativos en quintiles 1 y 2.

Forma de cálculo

Cantidad de documentos de seguimiento de trayectorias en centros educativos en los quintiles 1 y 2 realizados

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propuesta educativa reformulada para la educación rural.

Pdf
Xls
Descripción

Se persigue el objetivo de fortalecer, integrar y desarrollar la propuesta educativa para la ruralidad en sus diferentes modalidades. Forma parte de la transformación curricular integral.

Forma de cálculo

Propuesta educativa reformulada para la educación rural=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 2- Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes en EMB

Descripción:LE 2 - Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad educativa y social.

Cantidad acumulada de centros con nuevo modelo para EMB con jornada extendida

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad acumulada de centros con nuevo modelo implementado en DGES y DGETP.

Forma de cálculo

Cantidad acumulada de centros con nuevo modelo implementado.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 3 - Adecuar la propuesta curricular en todos los niveles educativos

LE 3 - Adecuar la propuesta curricular en todos los niveles educativos

LE 3 - Adecuar la propuesta curricular en todos los niveles educativos

Descripción:LE 3 - Adecuar la propuesta curricular en todos los niveles educativos

Porcentaje de docentes capacitados en el NMC

Pdf
Xls
Descripción

Se formarán los docentes cada año de acuerdo a la planificación del proceso de Transformación Curricular.

Forma de cálculo

(Cantidad de docentes capacitados/docentes a capacitar según Plan)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Protocolo de monitoreo y de evaluación del cambio curricular diseñado

Pdf
Xls
Descripción

El protocolo permitirá monitorear y evaluar la adecuación del currículo a nivel del sistema, regiones y contextos.

Forma de cálculo

Protocolo de monitoreo diseñado= 100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 4- Fortalecer la gestión de los centros educativos

Descripción:LE 4 - Fortalecer la gestión de los centros y promover comunidades integradas y de aprendizaje.

LE 4- Fortalecer la gestión de los centros educativos

Descripción:LE 4 - Fortalecer la gestión de los centros y promover comunidades integradas y de aprendizaje.

Porcentaje de centros que aplican herramientas de gestión.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de centros educativos que implementan herramientas de gestión, instrumentos de evaluación, planes estratégicos y proyectos de centro.

Forma de cálculo

(Cantidad de centros que aplican herramientas de gestión sobre cantidad de centros planificados)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 5 - Diseñar y establecer una política nacional docente

Descripción:LE 5. Diseñar y establecer una política nacional docente que incluya la formación inicial, el desarrollo y la carrera profesional, así como las condiciones de trabajo.

LE 5- Diseñar y establecer una política nacional docente

Descripción:LE 5 - Diseñar y establecer una política nacional docente que incluya la formación inicial, el desarrollo y la carrera profesional, así como las condiciones de trabajo.

LE 5- Diseñar y establecer una política nacional docente

Descripción:LE 5 - Diseñar y establecer una política nacional docente que incluya la formación inicial, el desarrollo y la carrera profesional, así como las condiciones de trabajo.

Figura del ombudsman

Pdf
Xls
Descripción

Contribuirá a la generación de un espacio institucional a los efectos de mejorar la información y diálogo con las comunidades educativas y el acompañamiento de los docentes.

Forma de cálculo

Figura del ombudsman establecida=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Plan de salud, bienestar y seguridad ocupacional diseñado.

Pdf
Xls
Descripción

Contribuye al mejoramiento de las condiciones de trabajo docente, con foco en el desarrollo de estrategias preventivas y el acompañamiento a la función atendiendo las particularidades de cada subsistema.

Forma de cálculo

Plan elaborado = 100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 6 - Transformar el diseño y la gestión institucional

Descripción:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.

Cantidad de espacios educativos nuevos.

Pdf
Xls
Descripción

Indica la cantidad de espacios educativos nuevos disponibles en cada año. Refiere a laboratorios, talleres, espacios de uso múltiple y aulas.

Forma de cálculo

Cantidad de espacios educativos construidos

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Cantidad de metros cuadrados edificados

Pdf
Xls
Descripción

Enmarcado en el objetivo estratégico de mejorar las condiciones de la infraestructura educativa. Cantidad de metros cuadrados edificados en obras nuevas, ampliaciones, sustituciones y rehabilitación.

Forma de cálculo

Cantidad de metros cuadrados edificados

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de avance en el Plan de Tecnologías

Pdf
Xls
Descripción

El Plan de Tecnologías prioriza 5 desarrollos: interoperabilidad, GRPs, herramienta de gestión para equipos de dirección de centros, SGE y sistema APIA en toda la ANEP.

Forma de cálculo

(Sistemas implementados/sistemas priorizados en el Plan de Tecnologías)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022





LE 6 - Transformar el diseño y la gestión institucional

Descripción:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.

LE 6 - Transformar el diseño y la gestión institucional

Descripción:LE 6: Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.