Nota Metodológica - Planificación de Gobierno

.pdf (297.45 KB)

Dirección General de Educación Secundaria

Valores constantes
Distribución por Programa Presupuestal
Programa
Ejecutado
Crédito
Acceso a la Educación
$649.302.642
100%
$649.302.642
Administración de la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Educación Media Básica General - Tecnológica
$0
0%
$0
Educación Media Superior General - Tecnológica
$0
0%
$0
Educación secundaria
$12.317.804.161
99%
$12.343.234.023
Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Inversiones edilicias y equipamiento
$0
0%
$0
Total

Objetivos de UE

Aumentar y sostener cobertura y aumentar asistencia en EMB

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de alumnos de EMB de DGES que tuvieron menos de 50 faltas en el año.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 3° de educación media básica de la DGES que faltaron menos de 50 días en el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° a 3° año de educación media básica de la DGES que faltaron menos de 50 días en el año sobre el total de alumnos matriculados en ese nivel)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la cobertura oportuna y aumentar la tasa de promoción

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de alumnos en EMB de la DGES sin extraedad.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 3° de educación media básica de la DGES que tienen la edad prevista (teórica) para el año que cursan.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° a 3° de educación media básica de la DGES que tienen la edad prevista (teórica) para el año que cursan sobre el total de alumnos de cada año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de promoción de EMB de la DGES.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 3° de educación media básica pública de la DGES que promovieron el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° a 3° de educación media básica pública de la DGES que promovieron el año lectivo sobre el total de alumnos matriculados de esos años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propender a la extensión del tiempo pedagógico.

Descripción
Propender a la extensión del tiempo pedagógico en distintas modalidades en todo el trayecto educativo obligatorio.

Alumnos incorporados a la modalidad de Tiempo Completo (CES).

Pdf
Xls
Descripción

Jóvenes que se incorporan cada año a liceos con la modalidad de Tiempo Completo; además de las cuatro horas con un maestro, desarrollan actividades con profesores. Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año anterior.

Forma de cálculo

Cantidad de alumnos incorporados a la modalidad de Tiempo Completo.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Alumnos incorporados a la modalidad de Tiempo Extendido (CES).

Pdf
Xls
Descripción

Jóvenes que se incorporan cada año a liceos con horario ext.(jornadas diarias de 7 hs)en las que se identifican:horas de talleres,almuerzo,espacios de recreación y clase.Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año anterior

Forma de cálculo

Cantidad de alumnos incorporados a la modalidad de Tiempo Extendido.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Asegurar las condiciones de educabilidad en los espacios educativos.

Fortalecer los procesos de gestión

Descripción
Fortalecer los procesos de gestión mediante la creación o readecuación de la estructura de los procesos informáticos para la mejora de los procedimientos administrativos.