Nota Metodológica - Planificación de Gobierno

.pdf (297.45 KB)

Dirección General de Educación Inicial y Primaria

Valores constantes
Distribución por Programa Presupuestal
Programa
Ejecutado
Crédito
Acceso a la Educación
$780.624.597
100%
$780.624.597
Administración de la Educación
$0
0%
$0
Administración de la Educación y Gestión de Políticas Transversales
$0
0%
$0
Educación Inicial
$0
0%
$0
Educacion Inicial y Primaria
$19.491.649.244
99%
$19.497.981.322
Educación Primaria
$0
0%
$0
Inversiones edilicias y equipamiento
$0
0%
$0
Retribuciones.Pers.Secret.,Prosecret. y de funcs.de la C.S.
$0
0%
$0
Total

Objetivos de UE

Aumentar la asistencia suficiente en educación inicial

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1: Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de alumnos de 4 y 5 años que asistieron más de 140 días en el año

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos del nivel 4 y 5 años de educación inicial pública que asistieron a clase más de 140 días en el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos del nivel 4 y 5 años de educación inicial pública que asistieron a clase más de 140 días sobre el total de alumnos matriculados en esos niveles)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Aumentar la cobertura en niveles de tres y cuatro años

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1: Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de niños de 3 años que asisten a la educación

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de población de 3 años que asiste a un establecimiento educativo público o privado.

Forma de cálculo

(Cantidad de niños de 3 años que asisten a establecimientos educativos sobre la cantidad de niños de 3 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Contribuir a la universalización del acceso a la educación de los niños de tres años.

Objetivo del inciso al que contribuye
Universalización de la escolaridad obligatoria y fortalecimiento de la educación a lo largo de toda

Niños de 3 años ingresados al sistema

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de niños de 3 años que se incorporan a la Educación Inicial. Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año 2015.

Forma de cálculo

Cantidad de niños de 3 años ingresados al sistema.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Incorporar procesos de efectivo acompañamiento en educación inicial

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1: Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Estrategia para el efectivo acompañamiento de los niños en educación inicial

Pdf
Xls
Descripción

Se elaborará un protocolo a partir del INDI para una oportuna intervención pedagógica

Forma de cálculo

Estrategia para efectivo acompañamiento elaborada= 100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar el acompañamiento y el seguimiento de los niños de educación inicial en quintiles 1 y 2

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 2 - Reducir la inequidad interna del sistema educativo y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, con foco en los sectores de mayor vulnerabilidad educativa y social.

Descripción

Estrategia focalizada en quintiles 1 y 2 para el efectivo acompañamiento de los niños

Pdf
Xls
Descripción

La estrategia se realizará a partir del INDI.

Forma de cálculo

Estrategia focalizada para el efectivo acompañamiento en quintiles 1 y 2 elaborada=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propender a la extensión del tiempo pedagógico.

Descripción
Propender a la extensión del tiempo pedagógico en distintas modalidades en todo el trayecto educativo obligatorio.

Niños incorporados a jardines de Jornada Completa.

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de niños que se incorporan cada año a la Educación Inicial, que funcionan con la modalidad de tiempo extendido y tiempo completo. Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año 2015.

Forma de cálculo

Cantidad de niños incorporados a jardines de Jornada Completa.

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Aumentar el egreso oportuno en educación primaria

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de egresados sin extraedad de 6to año de primaria

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos promovidos de 6° año de educación primaria pública que tienen la edad prevista (teórica) para el grado escolar que cursan.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos promovidos de 6° año de educación primaria pública que tienen la edad prevista (o menos) para el grado escolar que cursan sobre el total de alumnos de 6° grado)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Aumentar la asistencia suficiente en educación primaria urbana pública

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de alumnos de educación primaria que asistieron más de 140 días en el año

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 6° año de educación primaria pública que asistieron a clase más de 140 días en el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° a 6° grado de educación primaria pública que asistieron a clase más de 140 días sobre el total de alumnos matriculados en esos grados)*100

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Aumentar proporción de niños en centros quintiles 1 y 2 con extensión del tiempo pedagógico

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción
Aumentar la cantidad de niños en centros con extensión del tiempo pedagógico focalizando la política en los centros con mayor vulnerabilidad económico-social

Porcentaje de niños en centros con extensión de tiempo pedagógico en escuelas quintiles 1 y 2

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de niños en escuelas incluidos en centros con extensión del tiempo pedagógico en quintiles 1 y 2.

Forma de cálculo

(Cantidad de niños en ofertas de extensión de tiempo pedagógico en centros categorizados como quintil 1 y 2 sobre cantidad de niños que asisten a primaria en quintiles 1 y 2)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Consolidar y sostener la cobertura en educación primaria

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de asistencia de 6 a 11 años

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de población de 6 a 11 años que asiste a un establecimiento educativo público o privado.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 6 a 11 años que asisten a establecimientos educativos sobre cantidad de niños de 6 a 11 años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Desarrollar y mejorar los aprendizajes de los estudiantes de todos los niveles educativos

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de estudiantes en 3° en niveles 1 y 2 - Lectura

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 3° año de educación primaria en los Niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de lectura de Aristas

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 3° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño de lectura sobre el total de alumnos evaluados en la prueba en ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes en 3° en niveles 1 y 2 - Matemáticas

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 3° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de matemáticas de Aristas.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 3° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en matemáticas sobre el total de alumnos evaluados en la prueba de ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes en 6° en niveles 1 y 2 - Lectura

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 6° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de lectura de Aristas

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 6° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en lectura sobre el total de alumnos evaluados en la prueba en ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de estudiantes en 6° en niveles 1 y 2 - Matemáticas

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 6° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de matemáticas de Aristas

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 6° año de educación primaria en los niveles 1 y 2 de desempeño en la prueba de matemáticas sobre el total de alumnos evaluados en la prueba en ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Mejorar la cobertura oportuna en edades de 6-11 años y aumentar la promoción escolar en primaria

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Porcentaje de alumnos de educación primaria de la DGEIP sin extraedad

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 6° año de educación primaria pública que tienen la edad prevista (teórica) para el grado escolar que cursan.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos en cada año (grado) escolar de educación primaria pública que tienen la edad prevista (o menos) para el grado escolar que cursan sobre el total de alumnos de cada grado)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de promoción en 1° a 6° año de educación primaria.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° a 6° año de educación primaria pública que promovieron el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° a 6° año de educación primaria pública que promovieron el año lectivo sobre el total de alumnos matriculados de esos años)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Porcentaje de promoción en 1° año de educación primaria.

Pdf
Xls
Descripción

Porcentaje de alumnos de 1° año de educación primaria pública que promovieron el año lectivo.

Forma de cálculo

(Cantidad de alumnos de 1° año de educación primaria pública que promovieron el año lectivo sobre el total de alumnos matriculados de ese año)*100

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Propender a la extensión del tiempo pedagógico.

Objetivo del inciso al que contribuye
Mejorar los aprendizajes proporcionando una educación de calidad.

Descripción
Propender a la extensión del tiempo pedagógico en distintas modalidades en todo el trayecto educativo obligatorio.

Niños incorporados a la modalidad de Tiempo Completo (inicial y 1° a 6°).

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de niños de educación inicial y primaria que se incorporan cada año a escuelas de TC. Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año 2015.

Forma de cálculo

Cantidad de niños incorporados a la modalidad de Tiempo Completo (inicial y 1° a 6°).

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Niños incorporados a la modalidad de Tiempo Extendido (inicial y 1° a 6°).

Pdf
Xls
Descripción

Cantidad de niños de educación inicial y de educación primaria que se incorporan cada año a escuelas que funcionan con la modalidad de horario extendido. Se calcula como la variación de la matrícula de ese año respecto al año 2015.

Forma de cálculo

Cantidad de niños incorporados a la modalidad de TE (inicial y 1° a 6°).

Unidad de medida

Unidades

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Reducir dificultades de acceso y mejorar la cobertura de niños en situación de discapacidad

Objetivo del inciso al que contribuye
LE 1 - Ampliar el acceso, la retención, el egreso y mejorar el trayecto de todos los estudiantes en los diferentes ciclos de su formación, promoviendo aprendizajes de calidad.

Descripción

Relevamiento y caracterización de niños en situación de discapacidad

Pdf
Xls
Descripción

El relevamiento y caracterización se hará a partir de un cuestionario que tendrá un módulo sobre diversidad funcional (Ficha única del estudiante) que estará disponible en 2023.

Forma de cálculo

Año 2023: Ficha única del estudiante = 100%, Año 2024:Relevamiento y caracterización de niños en situación de discapacidad incluidos en escuelas comunes realizado=100%

Unidad de medida

Porcentaje

Fuente

Fuente SPE

Fecha de actualización: 28/06/2022



Asegurar las condiciones de educabilidad en los espacios educativos.

Fortalecer los procesos de gestión

Descripción
Fortalecer los procesos de gestión mediante la creación o readecuación de la estructura de los procesos informáticos para la mejora de los procedimientos administrativos.