Objetivo del inciso al que contribuye:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción: Rediseñar el SIIF actual garantizando la incorporación de nuevas funcionalidades, acompañando la evolución tecnológica de forma permanente.
Proceso de Fase 1 - migración a nueva tecnología en unidades piloto
En esta fase se migrará el sistema a la última versión de la tecnología en la que esta implementado y se implantará en algunas unidades ejecutoras pilotos como ser CGN, MEF y TGN. (Este objetivo está condicionado a la aprobación y aceptación de la redefinición del préstamo por parte del BID y del MEF)
Porcentaje acumulado de avance
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proceso de Fase 2 - migración a última versión de tecnología en unidades piloto
En esta fase se migrará la base de datos del sistema a la última versión. Además, se implantará el sistema migrado en todas las unidades ejecutoras que usan el SIIF. (Este objetivo está condicionado a la aprobación y aceptación de la redefinición del préstamo por parte del BID y del MEF)
Porcentaje acumulado de avance
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proceso de Fase 3.0: Diseño Arquitectura del nuevo SIIF
Comprende la definición de la arquitectura de software del sistema y la revisión de todos los requerimientos del sistema. (Este objetivo está condicionado a la aprobación y aceptación de la redefinición del préstamo por parte del BID y del MEF)
Porcentaje acumulado de avance
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proceso de Fase 3.1: Incorporar el módulo SIC
Incorporar el módulo Sistema Integrado de Contabildiad Patrimonial (Este objetivo está condicionado a la aprobación y aceptación de la redefinición del préstamo por parte del BID y del MEF)
Porcentaje acumulado de avance
Porcentaje
Fuente SPE
Fecha de actualización: 28/06/2022
Proceso de Fase 3.2: Visibilidad de ejercicios futuros y moneda extranjera
Proceso de Fase 3.3: Conciliación Bancaria
Objetivo del inciso al que contribuye:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción: Diseñar las bases de la Contabilidad Patrimonial, que permita armonizar las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico (NICSP) y que proporcione información confiable, integral y oportuna.
Clasificadores presupuestarios armonizados
Conciliación bancaria automatica de BCU
Manual de políticas contables particulares
Matriz de conversión Presupuesto - Contabilidad
Plan de Cuentas actualizado
Objetivo del inciso al que contribuye:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción: Rediseñar el SLH de manera modular e integrado con los Sistemas de Gestión de Haberes (SGH) y Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).
Proceso Etapa 1 Arquitectura y revisión de requerimientos
Proceso Etapa 2 Módulo de liquidaciones e interoperabilidad con SGH
Proceso Etapa 3 Interoperabilidad con SIIF
Proceso Etapa 4 Módulo de Nómina y Salida de archivos
Objetivo del inciso al que contribuye:Asegurar la sostenibilidad fiscal y la consistencia de las políticas públicas, por medio de la mejora en la eficiencia del gasto público, promoviendo una mayor transparencia por medio de la rendición de cuentas en el sector público
Descripción: Brindar un único sistema de registro de los préstamos internacionales para todos los organismos del Estado que así lo requieran, con un soporte informático y funcional permanente desde CGN